- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-01-CHUECA-00-0435
- Unidad de instalación
- 1943-09
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
46 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Almería. La Alcazaba desde el cerro de San Cristóbal
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Catedral de Almería [Fachada principal]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Catedral de Almería [Interior de las naves]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Catedral de Almería [Capilla Mayor]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Iglesia de Santiago de Almería [Fachada lateral con relieve de Santiago Matamoros]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Nucleo de nuevas viviendas en Almería
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Universidad laboral de Almería
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
"La situación, en una explanada junto al mar pero sin vistas sobre él, sugería, con el clima de Almería, una solución de «kashba» ordenada por un esquema racional. Para organizar un complejo programa docente se establece un sistema de calles que desembocan en una plaza central. Esta red de pasillos va engarzando aulas, laboratorios y despachos con diversos patios, a través de los que se iluminan y ventilan, creando un organismo alveolado altamente eficaz y tipológicamente comprobado en ese clima (el barrio de la Chanca de Almería). En algunos espacios se acentúan los puntos de luz con lucernarios profundos que, apareciendo en cubierta, ofrecen una singular imagen.
Se pensó siempre que los patios, con el clima así controlado, se convertirían en feraces jardines de especies autóctonas. Las vindonias, buganvillias, jazmines y parras debían crecer allí, haciendo posible la continuidad interior-exterior en la vida del edificio.
Al exterior el organismo aparece como cerrado, defendiéndose de los agentes externos. La construcción es de enorme sencillez, con una trama ortogonal de 4x4 m, sobre un esquema claramente racional que permite un crecimiento ilimitado."
https://www.campobaeza.com/es/technical-university-almeria/
Untitled
Casa de noviciado para las Siervas de los pobres Almería
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Almería. La ciudad desde lo alto del adarve
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Catedral de Almería (Interior)
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Bóvedas de la catedral de Almería
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Catedral de Almería. Arranque de la girola. Claustro
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Coro de la catedral de Almería
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Almería. Vista general de la ciudad
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled