- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-01-VEGA-00-0055
- Unidad de instalación
- 1949-04
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Vega Martínez, Antonio de la
7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Vega Martínez, Antonio de la
Edificio para 56 viviendas de Protección Oficial
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
[Dibujo del púlpito de hierro de la catedral de Ávila]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo San Feliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Baldellou Santolaria, Miguel Ángel
Catedral de Ávila. Sepulcro de "El tostado". Detalle del coro
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Ávila. Sección transversal
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Torres Balbás, Leopoldo
Catedral de Ávila. Nave central y transcoro [sic]. Interior de la girola
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Ávila. Custodia procesional labrada en plata
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Casa de campo "Prado Cereceda", finca "Las Escuelas"
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Silva Delgado, Leandro
Casa con dos plantas para vivienda en c/ García del Real y avda. de Navalperal
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Vega Martínez, Antonio de la
Cardeñosa (Ávila). Puñal de las Cogotas
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Torres Balbás, Leopoldo
Capilla de Nuestra Señora de la Portería
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Capilla de Nuestra Señora de la Portería
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
La Capilla objeto de este proyecto está situada en un edificio propiedad de la Compañía de María en La Parra, pueblo próximo a Arenas de San Pedro, en plena Sierra de Gredos, en un lugar con un extraordinario paisaje y un excelente clima aún en invierno.
La construcción, cuya fachada principal se abre al sur, era en su origen un sanatorio que los Marianistas dedicaron a casa noviciado. Completaban las instalaciones un campo de deporte y una amplia zona verde.
En 1961 Luis Moya comienza a trabajar en esta edificación para sanear unas humedades y, en marzo de ese mismo año, Ángel Chomón, administrador provincial de la orden, le encarga el anteproyecto de la capilla.
Moya concibe el templo como una pieza singular de planta central que coloca en la parte media de la fachada norte. La cubre con una bóveda tabicada de tres tableros, revestida interiormente por vermiculita y al exterior por aluminio sobre fieltro, que apoya en un cerramiento quebrado de fábrica de ladrillo. Según el propio arquitecto, los muros quebrados tenían por objeto aligerar la construcción, ya que el aumento del momento de inercia permite reducir el grueso que exigiría un muro cilíndrico, sin contrafuertes. El interior se ilumina gracias a unos huecos de pavés que se abren en el perímetro y a tres pequeños lucernarios sobre el altar.
La capilla de Gredos es el antecedente de la iglesia parroquial de Santa María Madre de la Iglesia (unidad documental LMOYAB_042) que Luis Moya construiría posteriormente en la finca de Carabanchel de los Marianistas. Tal como expresaba él mismo, la iglesia madrileña "... se funda en la experiencia adquirida en una capilla de idéntica forma construida en Gredos para el Noviciado de esta misma Compañía de María. La capilla de Gredos tiene una bóveda de 16,80 m de diámetro y ésta es algo mayor, 23,10 m" (LMOYAB_D016_C003-06_008).
Moya Blanco, Luis
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Martínez Sarandeses, José