- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-03-02-01-HARTE_001-02-CADIZ-F-017
- Unidad documental simple
- 1924
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
181 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Monumento a Emilio Castelar en Cádiz
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Monumento a Emilio Castelar en Cádiz
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
La Quinta [Casa de don Pelayo Quintero en Cádiz. Detalle del jardín con fuente de cerámica]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Terán Troyano, Fernando de
Instituto de B.U.P./F.P. de 960 P.E. "Amilcar Barca". Colegio "Drago"
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
"Se concibe el edificio con su gran fachada blanca sobre el mar, en continuidad con las largas y grandes blancas tapias del antiguo cementerio «marino» de Cádiz.
Se trabaja sobre el volumen completo que recompone el tejido de la ciudad sobre los límites de sus calles.
Se ordena el espacio general de base irregular trapezoidal con el eficaz mecanismo de un patio regular cuadrado a cuyo alrededor gira su circulación. Se acentúa su cuadratura con cuatro palmeras sobre el suelo de piedra.
En la parte del edificio que da al mar, al oeste, se sitúan sus espacios más públicos, en los que se interviene con mayor intensidad. Un hueco de orden doble, profundo, muestra a la ciudad el carácter público del edificio y recoge los espacios de biblioteca y cafetería. Su oscura profundidad es tensada por la luz sólida del sol recogida desde el lucernario circular alto.
El espacio que preside jerárquicamente el edificio es el vestíbulo principal de triple altura donde convergen todas las circulaciones. Su verticalidad es tensada por la luz diagonal de sus altos lucernarios, y puesta en continuidad por medio del hueco-ojo hacia el mar cuya base, en un plano intermedio, la hace posible. Un espacio vertical tensado por la luz diagonal."
https://www.campobaeza.com/es/drago-public-school/
Campo Baeza, Alberto
Iglesia del Convento de Santo Domingo de Cádiz. Tribuna [de la nave lateral de la iglesia. Detalle]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia del Carmen en Cádiz [Vista de la fachada principal]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia del Carmen en Cádiz. Interior después del saqueo de 1931
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia del Carmen en Cádiz. Interior
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia del Carmen en Cádiz [Detalle de los campanarios de la fachada principal]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de Santiago en Cádiz. Interior [Púlpito y celosías de las tribunas en una nave lateral,]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de Santiago en Cádiz [Fachada principal]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de Santiago en Cádiz. Altar Mayor
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de San José en Cádiz [Interior: nave central y altar mayor]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de San José en Cádiz [Fachada principal]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Iglesia de San Francisco en Cádiz [Vista parcial del retablo mayor]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM