Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Título
Fecha(s)
- ca.1537/2025 (Creación)
Nivel de descripción
1ª división de agrupación de fondos
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Desde su origen, la Escuela de Arquitectura ha ido acumulando material docente de sus profesores, documentos sueltos, casi siempre gráficos, y fondos profesionales de arquitectos y paisajistas, ligados o no a la institución; unos se han recibido por donación, algunos por compra y otros se han ido depositando como resultado del funcionamiento del centro.
La biblioteca es el servicio que asume la gestión y el tratamiento archivístico de estos fondos documentales. En ella, se complementan los fondos bibliográficos propios de instituciones de esta clase con los tipos documentales de la archivística arquitectónica; todo ello configura un centro cuya misión es el conocimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, paso obligado para su conservación y defensa.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
SUÁREZ MENÉNDEZ, Margarita. "El Archivo de la Biblioteca de la E.T.S.A. (UPM): Notas sobre la historia de su compromiso con la docencia y el patrimonio". VAD: Veredes, arquitectura e divulgación, 2024, nº 12, diciembre, pp. 56-68. https://oa.upm.es/88457/