Mostrando 3368 resultados

Descripción archivística
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España) Español
Imprimir vista previa Ver :

1251 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Bóvedas: su construcción y empleo en la arquitectura, H.J.W. Thunnissen [Exposición biblioteca ETSAM]

Exposición realizada con motivo de la publicación por el Instituto Juan de Herrera de la versión castellana de Gewelven, editada por Santiago Huerta y Rafael García.
Junto a la reproducción de una selección de las láminas dibujadas por Thunnissen, se muestran ejemplares de las fuentes que utilizó para realizar su obra.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Busto de la Venus del Esquilino, Roma

“Existen copias en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Museo de Reproducciones Artísticas, (ver nº de registro 003).
Debido a que los vaciados se hacen por piezas, es frecuente encontrar reproducidas partes de ellos, como en este caso, para que los alumnos dibujen diferentes partes del cuerpo. El molde del que procede esta pieza presenta un desgaste acusado en determinadas zonas, como es el pelo y el flequillo, aunque la pérdida en el seno izquierdo figura en el original.”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Busto de Menandro del Museo del Prado, Madrid

“En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando existe una copia con el nº inv. 078 que procede del original conservado en el Museo del Prado (nº inv. E 00081). Es copia romana del retrato helenístico del comediógrafo ateniense que realizaron h. 290 a.c. Cefisodoto "el Joven" y Timarco. La inscripción "ARISTOTELES" en caracteres griegos fue grabada por José Nicolás de Azara en el siglo XVIII. El hecho de que se incluya en la lista de precios de las reproducciones que vendía la Academia hace posible que sea una pieza del molde de la Academia.
En 1948, gracias a las gestiones de López Otero, se habían recibido para el Museo Nacional de Arquitectura 23 vaciados donados por la Dirección General de Bellas Artes, parte de ellos procedían del Museo del Prado.”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Resultados 251 a 260 de 3368