Mostrando 2246 resultados

Descripción archivística
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1037 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fondos documentales de la Biblioteca de la ETS de Arquitectura de Madrid

Desde su origen, la Escuela de Arquitectura ha ido acumulando material docente de sus profesores, documentos sueltos, casi siempre gráficos, y fondos profesionales de arquitectos y paisajistas, ligados o no a la institución; unos se han recibido por donación, algunos por compra y otros se han ido depositando como resultado del funcionamiento del centro.
La biblioteca es el servicio que asume la gestión y el tratamiento archivístico de estos fondos documentales. En ella, se complementan los fondos bibliográficos propios de instituciones de esta clase con los tipos documentales de la archivística arquitectónica; todo ello configura un centro cuya misión es el conocimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, paso obligado para su conservación y defensa.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Fondos y colecciones personales y de entidades

Dentro de esta agrupación de fondos, podemos encontrar:
· Fondos con documentación profesional: Incluyen, además, de trabajos realizados, proyectos no construidos, maquetas de exploración y presentación, documentos sobre la gestión del estudio que proporcionan información sobre la organización del trabajo y la evolución de la profesión a lo largo del siglo XX, etc. También suelen contar con documentación relacionada con los viajes profesionales o de placer, la etapa de estudiante u otras facetas de la personalidad de su productor. Algunos de ellos pertenecen a arquitectos que también desarrollaron una labor docente en la escuela.
· Fondos con documentación académica y docente: Pertenecen a antiguos profesores de la escuela. En ellos podemos encontrar material para clases y congresos, artículos, ensayos, recopilación de documentación de apoyo como recortes de publicaciones periódicas o fotocopias diversas, etc. Todo ello da testimonio de los distintos planes de estudios, de los métodos docentes de cada profesor, de la evolución de los temas de investigación, etc; en definitiva, son reflejo de la actividad de la institución a lo largo del siglo pasado.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Concurso Nacional de Arquitectura. Anteproyecto de edificio para Museo de Arte Contemporáneo

Trabajo que responde a la convocatoria de 1953 de los concursos nacionales de Escultura, Pintura, Grabado, Literatura, Música, Arquitectura y Artes Decorativas de la Dirección General de Bellas Artes (Orden de 9 de septiembre de 1953). https://www.boe.es/gazeta/dias/1953/09/14/pdfs/BOE-1953-257.pdf

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Edificio de viviendas y locales comerciales en el distrito de Chamberí de Madrid

"[Los planos] Son muy interesantes porque dibujan acabados de la fachada y del portal; la solución de los techos de cerámica vista (de ladrillo hueco) en las terrazas a la calle que utilizó también en las viviendas -más conocidas- de la calle Basílica, donde se aprecian todavía mas. Es característica de su manera de construir y no se conoce en edificios de otros arquitectos."
INGLÉS MUSOLES, Fernando

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Resultados 1 a 10 de 2246