Mostrando 163 resultados

Descripción archivística
Albiñana y Chicote, Alberto Español
Imprimir vista previa Ver :

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 18. Edificios de sanidad y de beneficencia. Balnearios (balnearios marítimos, de higiene general, de aguas medicinales y piscinas) (3ª parte).

· [Piscinas]. Artículo. Lacasa, Luis [L. L.]: “Algunos datos para la construcción de piscinas”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 171-178.
· [Piscinas municipales]. Artículo. J. N.: “Les piscines municipales de Bordeaux”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 413-422.
· [Piscinas municipales]. Artículo. Drivières, P.: “La piscine municipale de Saint-Denis (Seine)”, La Technique des travaux, nº y ni fecha, pp. 265-272.
· [Piscinas municipales]. Recorte de periódico. “Requisitos de las piscinas natatorias de hormigón [Palacio Blanco de Natación en Quilmes (Argentina)”, 3 cuartillas con el artículo, sin numerar
· [Piscinas municipales]. Artículo. Balbachevsky, G.: “La piscine “Lac aux dames” a Westende”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 289-292.
· [Piscinas municipales]. Artículo. “Piscines”, sin título de la revista, nº 10, octubre 1935, pp. 4-44.
· [Piscinas municipales]. Artículo. Silvestri, Armando: “La piscine couverte “Roberto Cozzi” à Milan”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 13-24.
· [Piscinas municipales]. Artículo. Roset, Ch.: “La plage-piscine de Meaux-Trilport [Paris]”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 630-636.
· [Piscinas municipales]. Artículo. Lus, Jacques: “La piscine de Trouville”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 451-455.
· [Piscinas municipales]. L’Encyclopédie de l’Architecture. Constructions modernes. París: Albert Morancé, [s. f.] Stades piscines, láminas 1 y 2.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 18. Edificios de sanidad y de beneficencia. Balnearios (balnearios marítimos, de higiene general, de aguas medicinales) (2ª parte).

· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. G. A.: “L’établisiment de bains de la Ville de Brno”, La Technique des travaux, sin nº y ni fecha, pp. 7-12.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. Posener, Jules: “Piscines et plages”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 54-82.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. P. D.: “La piscine La Jonquière a Paris, (17e)”, La Technique des travaux, sin nº y ni fecha, pp. 657-660.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Salons d’Architecture, 1925: Projet de reconstruction de l’Etablissement termal a la ville de Bath (Anglaterre),d págs. 67-71.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. Roset, Cha.: “Le nouvel établissement termal d’Enghien-les-Bains (Seine-et-Oise)”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 289-300.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Bains. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 2 Entregas: 102(fecha enero 1896 y 140.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts. Les concours d’Architecture de l’année scolaire 1924-1925. Un etablissement de bains froids”, 6 láminas, numeradas: 61 al 66.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts. Les concours d’Architecture de l’année scolaire 1924-1925. Une source thermale”, 8 láminas, numeradas: 76-82.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. [Termas antiguas en Arles, Roma y Pompeya]. 2 fotografías + 1 tarjeta postal pegadas en cuartillas y hoja.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Une cité moderne. Lámina 12. Bains – Bathing house
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. “Etablisiment de bains-douches, rue de Son-Tay, à Bourdeaux”, La Technique des travaux, sin nº y ni fecha, pp. 395-398.
· [Balnearios, casas de baños y piscinas]. Artículo. “Etablisiment municipal de bains-douches à Paris”, sin titulo de la revista, sin nº y ni fecha, pp.36-37.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 18. Edificios de sanidad y de beneficencia. Balnearios (balnearios marítimos, de higiene general, de aguas medicinales) (1ª parte).

· [Balnearios, casas de baño y piscinas]. Dibujos de alumno. 14 dibujos originales en tinta sobre papel tela, pegados en cuartillas, sin numerar ni autor
· [Balnearios y casas de baño]. Dibujos de alumno. 4 dibujos originales en tinta sobre papel de croquis, pegados en cuartillas, sin numerar ni autor
· [Balnearios españoles]. Tarjetas postales. 34 postales pegadas en cuartillas sin numerar
· [Balnearios españoles]. Gran Balneario “La Perla del Océano”. San Sebastián. Folleto informativo
· [Balnearios españoles]. Artículo de prensa. Miquelarena, J.: “Madrid, ciudad de veraneo en 1932: La playa de Madrid”, Una cuartilla con recortes pegados por las dos caras
· [Balnearios españoles]. Recortes de prensa. 17 cuartillas con recorte pegados, sin numerar.
· [Balnearios y termas de otros países]. Recortes de prensa y de revistas. 18 cuartillas con recortes pegados, sin numerar, pero identificados.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (5ª parte)

· [Autopistas y gasolineras]. Artículo. Charavel et Mélendès: “Projet d’Autoroute”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 30-31
· [Autopistas y gasolineras]. Artículo. G. A. “Un ouvrage de protection original au-dessus d’une autostrade italienne”, La Technique des travaux, sin nº y ni fecha, pp. 565-566.
· [Autopistas y gasolineras]. Artículo. “Modernas autopistas”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 123-129
· [Autopistas y gasolineras]. Artículo. Biljs, Julien: “l’auto-route de Cologne à Bonn (Allegmane)”, La Technique des travaux, sin nº y ni fecha, pp. 753-758.
· [Autopistas y gasolineras]. Artículo. “Station d’essence a Villejuif”, sin título de la revista, nº y ni fecha, p. 95.
· [Autopistas y gasolineras]. Recorte de revista. 1 recorte pegado en una cuartilla

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (5ª parte)

· Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Carmona, Alfredo: “Proyecto de aeropuerto civil de Madrid”, sin nombre de periódico y sin fecha, 2 hojas.
· [Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Baeza, L. de: “Londres tendrá pronto el aeropuerto urbano mayor del mundo”, periódico Ahora, 1932.
· [Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Mata, Juan M.: “En los Estados Unidos se construye el dirigible mayor del mundo”, sin nombre del periódico, numero ni fecha.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. “Projec de por aérien”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 17-18.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Le Marec, G.: “Hangars en beton armé du port aerien de Lyon”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 39-40.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. “Le Marec, G: “Hangar a Ballons. Compiègne pour le Ministère de l’Air, Service des Bases Consturcteur: Société Anonyme des Entreprises Limonusin”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 60-62
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Pujade-Renaud, Charles: “Les hangars triples à hydravions de la base maritime de Karouba (Tunisie)”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 85-90.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “L’aménagement des aérodromes. Les pistes”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 755-765.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “L’aménagement des aérodromes. Assainissement et drainage”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 685-692.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “Les hangars d’aviation”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 133-144.
· [Aeropuertos y hangares]. Grandes Construction. 2 láminas numeradas 11 y 50
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Umberto, C.: “La gare aérienne de Venise”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 520-526.
· [Aeropuertos y hangares]. Escario, José Luis: “Aeropuertos. Curso de Conferencias de Instituto Técnico de la Construcción y Edificación”, Hormigón y Acero (Madrid), nº 26, junio 1936, pp. 221-238.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo “Concours de l’Aeroport du Bourget”, L’Architecture d’aujourd’hui, febrero 1936, pp. 4-16.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Ray, Tom: “Modelo de isla flotante en la ruta del Atlántico para descanso y aprovisionamiento de aviones”, sin título de la revista, nº, fecha y página
· [Aeropuertos y hangares]. Salons d’Architecture, 1924, Une île flottante sur l’Atlantique pour una Compagnie aérienne transatlantique, pp. 70-71
· [Aeropuertos y hangares]. “Hangar d’aviation, type “Cachot”. 1 lámina
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Le Marec, G.: “Grande soufflerie aérodynamique de Meudon”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 59-62.
· [Aeropuertos y hangares. Otros países]. Recortes de revistas. 8 recortes pegados en 6 cuartillas, identificados
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Posener, J.: “Allegmane. Batiment de la T. S. F. A. Hambourg”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 19-24.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (4ª parte)

· [Puertos marinos]. Artículo. Peltier, P.: “L’achèvemente et la mise en service de l’avant-port du Vendon (Gironde)”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 21-36.
· [Puertos marítimo]. Artículo. Gérard. L.: “La nouvelle gare maritime de Cherbourg”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 215-219.
· [Estación de tren en puerto marítimo]. Artículo. Pascal, R.: “Le hall des trains de la gare maritime du Port Autonome du Havre”, sin título de la revista, número ni fecha, pp. 307-318.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (3ª parte)

· Edificios de correos. Artículo: Ranoche, A.: “Le nouvel hotel des postes de Vichy”, revistan no identificada, sin número y fecha, pp. 75-80
· Edificios de correos. Artículo: “Bureau central des P.T.T. a Paris”, revistan no identificada, sin número y fecha, pp. 45-
· Edificios de correos. Artículo: Imbert, Charles: “Le bureau central des P.T.T. du 5me arrondissement, à Paris”, Technicque des Travaux, sin número ni fecha, pp. 648-656.
· Edificios de correos. Artículo: C. I.: “L’Hôtel des Postes de Caen”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 157-160.
· Programa para el Concurso de Proyectos de edificios destinados al servicio de Correos y Telégrafos de Barcelona. Barcelona: Imprenta de Henrich y Cª, 1911 [Pasa a la Biblioteca. Entregado a Blanca. ETSAM. Cª 253-30]
· Edificios de correos. Lamina. Une cite moderne. Bureau de Post. Lámina 7.
· Edificios de telégrafos. Artículo: “Hotel de la Direction des Services Téléphoniques”, revista no identificada, sin número y fecha, pp. 67-68.
· Edificios de telégrafos. Artículo: Labro, Georges: “La central téléphonique “Ornano” a Paris”, Technique des Travaux, nº 6, junio 1933, pp. 322-332.
· Estaciones de ferrocarril. Artículo. Posener, Julius: “Paul Bonatz [Estaciones de ferrocarril”, revista no identificada, sin número y fecha, pp. 2-12.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (2ª parte)

· Wattjes, J. G.: “Batimentes de Chemins de fer en Hollande”, sin título de la revista, número ni año, pp. 239-243.
· Roullet, Henry: “La gare de Mulhouse”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 161-172.
· Encyclopédie de l’Architecture. Voirie, transport en commun. Chemins de fer. 7 Láminas con los nº 48, 49,76, 77, 78, 79, 80.
· Gare de Lens. Librerie de la Construction Moderne. 6 láminas con los nº 46 al 52.
· Grandes constructions. Menssageies de la gare Paris-Austerlitz. Edition Albert Morancé. 10 láminas con los números 8, 9, 24, 31, 47, 52
· Salons d’Architecture, 1925. Projet de Gare pour une grande ville du Nort, pp. 54-55.
· [Estaciones de ferrocarril europeas. 3 recortes de revistas, pegados en cuartillas sin numerar
· Artículo. “Grande Soufflerie aérodynamique de Meudon”, sin título de la revista, número y fecha, pp. 59-62.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (1ª parte)

· Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Hôtel des Postes. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 7 Entregas: 16, 38, 66, 80, 107, 147, 165
· Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Batiment de Voyagerus, Gare. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 4 Entregas: 7, 155, 167, 244.
· Artículo. Ventre, André: “La nouvelle gare de Versaillés-Chantiers”, L’Architecture d’Aujourd’hui, sin número y fecha, pp. 1-10 + una lámina fotográfica
· Artículo: Dormoy, Marie: “La nouvelle gare du Havre”, revista no identificada, sin número ni fecha, ppa. 24-34.
· Artículo: Skerrette, R.-G.: “Une gare centrale pour les marchandises, à New York”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 547-555.
· Artículo. Drivière, Paul: “Le nouvelle gare de Bône (Algérie)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 601-608.
· Artículo. Skerrett, Robert G. y Gain, Louis: “Le nouvelle gare inter-réseaux de Cincinnati (Etats-Unis)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 725-731.
· Artículo. Le Marec, G.: “Le nouvelle hall de la gare de Reims”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 603-612.
· Artículo. Roset, Ch.: “Les dépôt des Chemins de Fer de l´Etat de Rennes-Baud (Ille-et-Vilaine)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 377-382.
· Artículo. Lurçat, André: “Le métro de Moscou”, sin título de la revista ni número, 1935, pp. 34-40.

Albiñana y Chicote, Alberto

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 16. Edificios de abastecimiento. Bancos

· Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Agence, Banque y Trésorerie. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 7 Entregas nº 47, 90, 107, 159, 175, 178, 267.
· Artículo: L. R.: “L’inmeuble de la Caisse d’Epargne de Trébic (Tchécho-Slovaquie)”, sin nombre de la revista, número ni fecha, pp. 367-370.
· Artículo: G. H.: “Les neuveaux bâtiments construits à Prague pour la Caisse Générale des retraites”, Technicque des Travaux, sin número ni fecha, pp. 723-734.
· Artículo: “Banque a Rotterdam”, nombre de la revista sin identificar, sin número y fecha, pp. 90 y 91
· Artículo: Borobio, Regino: “Casa de la Caja de Previsión Social de Aragón en Zaragoza”, Arquitectura, sin número y fecha, pp. 280-286
· Láminas: Brandt, Edgar: Encyclopédie de l’Architecture. Constructions modernes. Inmuebles de Commerce, Bureaux, Boutiques. París: Editions Albert Morancé, sin fecha. Tomo I, láminas 91-94 y otra sin numerar.
· Recortes de revista. 2 cuartillas con recorte pegado + una lámina de propaganda de Señalización de la caja del banco en hierro forjado
· Bolsa de Viena. 1 foto b/n pegada sobre hoja, identificada

Albiñana y Chicote, Alberto

Resultados 81 a 90 de 163