Showing 164 results

Archival description
Albiñana y Chicote, Alberto
Print preview View:

Teoría de la Arquitectura. Lección 63. Arquitectura de cemento armado. La fachada

· Lección 63. [Arquitectura de cemento armado]. La fachada Multicopia. 3 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 63 dibujos, numeradas
· [Lección] 63. Dibujos- Multicopia. 5 cuartillas con 77 dibujos, sin numerar
· Lección 54 [Los cerramientos verticales de fachada de hormigón armado]. Original. 3 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 53 dibujos a lápiz, numeradas
· [Lección 63. La fachada. Notas]. Borrador. 37 cuartillas manuscritas a lápiz con dibujos a lápiz de grafito y rojo, sin numerar
· [Lección 63. La fachada. 2 cuartilla con recortes de revistas

Untitled

Composición de edificios. Lección 1. Concepto de la Teoría de la composición de edificios

· [Epígrafes de la Lección 1]. Original. 7 cuartillas manuscritas en tinta con anotaciones a lápiz, algunas numeradas [Aunque todas corresponde a los epígrafes de la Lección 1, están divididas en varias lecciones que corresponde con las divisiones hechas en el Programa del Sobre 37]
· Apuntes de Composición Arquitectónica. Tomados de las explicaciones del profesor D. Alberto Albiñana y Chicote durante el curso 1932-1933 por los alumnos Esteban Riera, Ricardo Fernández Vallespín, Luis Díaz-Guerra y Francisco Somolinos. Lección 1ª. Multicopia. 6 hojas mecanografiadas con anotaciones a lápiz y numeradas + 3 hojas con 105 dibujos con anotaciones y dibujos a lápiz, numeradas.)
· Apuntes de Composición Arquitectónica. Resumen de las explicaciones del profesor Alberto Albiñana y Chicote. Tomadas durante el curso 1930-1931 por los alumnos Antonio Cámara Niño y Ernesto Ripollés de Palacios. Lección 1ª. Multicopia. 6 cuartillas numeradas y 1 cuartilla con 27 dibujos
· [Lección 1ª. Notas y apuntes]. Borrador. 116 cuartillas manuscritas en tinta y lápiz algunas con dibujos, algunas numeradas, se ha renumeradas
· [Apuntes de Composición de edificios]. Lección 1ª. Original. 17 cuartillas manuscritas en tinta, con distintas numeraciones, se ha renumerado.
· [Apuntes de Composición de edificios]. [Lecciones 2ª a 5ª: en realidad corresponde a la Lección 1º del programa de Albiñana]. Original incompleto, empieza a numera en el 3 al 18, hay dos nº 16. 17 cuartillas mecanografiadas, con correcciones
· [Lección 1. Recortes de revistas y un dibujo]. 11 cuartillas sin numerar, algunas identificadas en el verso
·· Salamanca. Palacio de Monterrey. Foto Laurent (identificada en el Fondo Laurent, nº 259)
·· Exposición de Barcelona. Casa de la Prensa
·· Palacio de la Paz. La Haya. Holanda
·· Exposición Franco Británica. Palacio de las Artes Aplicadas francesas
·· Sin identificar
·· Capitolio del Estado de Mississippi. Jackson (Estados Unidos)
·· Teatro de la Opera de París
·· Château de Maisons-sur-Seine. Pabellón central
·· Viena. Arsenal
·· Sin identificar. Planta de un edificio de viviendas
·· Dibujo a lápiz

Untitled

Composición de edificios. Lección 2. Consideración general sobre el conjunto y partes de la composición. Pórticos-Porches. Vestíbulos. Galerías

· [Epígrafes de la Lección 2]. Original. 2 cuartillas manuscritas en tinta sin numerar
· Lección 2. Estudios de partes importantes de los edificios. Multicopia. 4 folios mecanografiados y numerados + 2 folios con 64 dibujos con anotaciones y otros dibujos a lápiz
· Lección 2. Estudios de partes importantes de los edificios. Multicopia. 5 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 3 cuartillas numeradas con 43 dibujos.
· I. Estudio de partes importantes de los edificios. Borrador. 27 cuartillas manuscritas a lápiz con dibujos intercalados, sin numerar
· II. Teoría de las partes de los edificios. Original. 3 cuartillas manuscritas en tinta y numeradas del 41 al 43 con el anagrama Ago + 5 cuartillas con dibujos a lápiz, sin numerar)

Untitled

Composición de edificios. Lección 5. Patios

· Lección 5. Espacios descubiertos. Patios. Multicopia. 3 folios mecanografiados y numerados + 2 folios numerados con 52 dibujos, con anotaciones y otros dibujos a lápiz de grafito, rojo y azul
· Lección 5ª. Espacios descubiertos. Patios. Su objeto e importancia en las condiciones del edificio. Multicopia. 5 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 3 cuartillas numeradas con 43 dibujos, con anotaciones y otros dibujos a lápiz
· [Los patios. Notas]. Borrador. 21 cuartillas manuscritas a lápiz sin numerar con dibujos a lápiz y recortes de revistas intercalados)
· Patios, jardines y fuentes. Original. 1 cuartilla manuscrita a tinta, con el nº 46 y el anagrama Ago

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 8. Edificios privados. Hoteles

· [Epígrafes de la Lección 8]. Original. 1 cuartilla manuscrita en tinta con anotaciones a lápiz
· Lección 8. Hoteles. Multicopia. 6 hojas mecanografiadas y numeradas + 2 hojas con 67 dibujos con anotaciones y correcciones en lápiz de grafito, verde y rojo
· Hoteles. Su concepto. Multicopia. 9 cuartillas mecanografiadas y numerada + 5 cuartillas con 30 dibujos con anotaciones a lápiz de grafito y azul, numeradas
· Casas particulares en las ciudades. Original. 18 cuartillas manuscritas en tinta con anotaciones a lápiz, numeradas
· [Casas de la personas pudientes…]. Original. 12 cuartillas manuscritas en tinta, numeradas
· Variedad de casas [Notas]. Borrador. 8 cuartillas manuscrita en tinta y lápiz, en algunas incluye dibujos a lápiz, sin numerar
· [Lección 8]. Hoteles [Bibliografía]. Borrador. 1 cuartilla manuscrita a lápiz
· [Lección 8]. Hoteles. Bibliografía. Copia mecanográfica. 1 cuartilla
· [Hoteles. Dibujos]. Borrador. 34 cuartillas con croquis a lápiz y recortes de revistas, sin numerar
· [Plantas de hoteles]. Originales. 11 hojas con plantas de viviendas unifamiliares. Dibujos en tinta y lápices de colores, con textos manuscritos, están numeradas las figuras y las hojas, incompletas
· La casa. Tradición y transformaciones de la casa. 7 cuartillas con dibujo en tinta y lápiz con acuarela y recortes de revista, en carpetilla con el título
· La casa. Artículos varios. 3 recortes de periódico pegados en cuartillas en carpetilla con el título)
·· Azpeitua, Antonio: “La vejez de las ciudades y la vida futura” (no consta el periódico. 2 cuartillas
·· Manes, Alfredo: “ABC en Berlín: El problema de la vivienda”, ABC, agosto 1926. 1 cuartilla con el recorte por las dos caras y parte escrito en tinta
·· Anasagasti, Teodoro de: “Las modernas Casas baratas. Notas de viaje”, Arquitectura y Construcción, [nº 250, mayo 1913, pp. 106, 108, 110-122]
· Recorte de prensa. Bourdelles, Louis: Projet d’une grande habitation modern pour la Ville de París. 1 recorte pegado en 2 cuartillas
· Notas sobre el arte de proyectar casas de departamentos de lujo. 2 recortes de revista en carpetilla con el título)
·· Verity, F. T.: “Notas sobre el arte de proyectar casas de departamentos de lujo”, Arquitectura y Construcción, nº 260, marzo 1914, pp. 50-52, 56.
·· “Crónica e información. Notas sobre el arte de proyectar casas de departamentos de lujo”. Recorte de la revista La Construcción Moderna, no identificado.
· Casa particular. Original. 1 cuartilla manuscrita en tinta con el nº 55 y el anagrama Ago + 16 cuartillas con plantas y detalles de hoteles particulares, en tinta sobre papel tela o vegetal)
· [Listado de las partes de un “hotel”]. Original. 2 cuartillas mecanografiadas sin numerar
· Hoteles. Portugal. 6 cuartillas con recortes de revistas, identificados en el verso
· Hoteles en Estados Unidos. Norteamérica. 2 cuartillas con recortes de revistas
· Hoteles. América Hispana. 3 recortes de revistas, identificados en el verso

Hoteles. Francia. 22 cuartillas con recortes de revista, identificados en el verso

Hoteles. Alemania. Austria. 6 recortes de revistas, algunos identificados en el verso

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 16. Edificios públicos. Bancos

· Lección 16. Bancos. Multicopia. 4 hojas mecanografiadas con anotaciones a lápiz y numeradas + 2 hojas con 41 dibujos con dibujos y anotaciones a lápiz, numeradas
· Lección 16ª. Bancos. Multicopia. 5 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 30 dibujos, numeradas
· [Lección 16]. Bancos. [Notas]. Borrador. 27 cuartillas manuscritas en tinta la mayoría, algunas a lápiz, sin numerar + 15 cuartillas con 41 dibujos y notas a lápiz, sin numerar)
· Monte de piedad. Original. 1 cuartilla manuscrita a lápiz con el nº 74 y el anagrama Ago
· [Dibujos de Bancos]. Original. 16 cuartillas con dibujos en tinta negra, algunos también con tinta roja, unos en papel tela y otros en vegetal, sin numerar
· [Dibujos de Bancos]. Original. 7 cuartillas con dibujos en tinta negra figuras numeradas del 3 a la 20 bis, sobre papel vegetal. Incompleto
· [Dibujos de Bancos]. Original. 13 cuartillas con dibujos en tinta negra y azul con anotaciones a lápiz, numerados de 34 al 52, faltan 45 al 48
· [Bancos. Recortes de revistas. 24 cuartilla con recortes, algunos pegados también por el verso, sin numerar
· [Dibujos. Montes de piedad y Cajas de ahorro]. Original. 20 cuartillas con dibujos en tinta negra y roja, la mayoría sobre papel tela y otros en papel vegetal, sin numerar, en carpetilla con el título)
· [Montes de piedad y Cajas de ahorros. Recortes de revistas]. 6 recortes de prensa, sin numerar

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 19. Edificios de sanidad y beneficencia. Hospitales. Condiciones generales

· Lección 19. Hospitales. Multicopia. 4 hojas mecanografiadas con anotaciones a lápiz y numeradas + 2 hojas con 49 dibujos con anotaciones en lápiz de grafito y rojo, numeradas
· Lección 19ª. Hospitales. Multicopia. 4 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 35 dibujos con anotaciones a lápiz, numeradas
· Edificios da sanidad y beneficencia [Notas y dibujos]. Borrador. 22 cuartillas manuscritas en tinta y lápiz y dibujos en lápiz de grafito, rojo y azul, sin numerar
· Hospitales. Original. 7 cuartillas manuscritas en tinta y numeradas + 2 cuartillas con dibujos en tinta y lápiz, algunos sobre papel tela, sin numerar
· Hospitales [Notas y dibujos]. Borrador. 29 cuartillas manuscritas en tinta y lápiz numeradas + 6 cuartillas con dibujos a lápiz, sin numerar
· Hospital de Basurto (Bilbao) [Notas]. Borrador. 2 cuartillas manuscrita en tinta, numeradas
· Datos y novedades del Hospital militar de Turín [Notas] 1 cuartilla manuscrita en tinta
· Gaudet: Arquitectura Hospitalaria [Notas]. 10 cuartillas manuscritas en tinta
· Hospitales antiguos [españoles. Dibujos]. Originales. 10 cuartillas con dibujos en tinta o en lápiz sobre papel tela, papel vegetal y papel normal, sin numerar
·· Hospital Real. Santiago de Compostela. (1-2: tinta sobre papel tela)
·· Hospital Real. Santiago de Compostela (3-4: tinta sobre papel vegetal)
·· Hospital de Santa Cruz. Toledo (5-6: lápiz sobre papel)
·· Hospital de Santa María. Lérida (7: lápiz sobre papel)
·· Antiguo Hospital de la Latina, Madrid (8: lápiz sobre papel tela)
·· Anteproyecto del Hospital de la Latina. Madrid (9-10: lápiz de grafito, amarillo, verde y azul sobre papel)
· Hospitales modernos de plantas unitaria y mixta [extranjeros. Dibujos y recortes de revista] Original. 2 cuartillas con dibujos en papel vegetal + 6 cuartillas con recortes de revistas + 1 artículo de periódico + un recorte de revista
· Fernández Arias, Adelardo: “Ecos de Nueva York. En la Clínica popular neoyorquina Medical Center, los médicos en serie, las “nurses” en serie y los enfermos en serie componen el gran mosaico del dolor” [parece recorte del ABC o Blanco y Negro]

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 20. Edificios de sanidad y beneficencia. Hospitales (Continuación) Programa del caso general

Lección 20. Hospitales (continuación) Programa del caso general. Multicopia. 7 hojas mecanografiadas y numeradas + 3 hojas con 86 dibujos con anotaciones y dibujos a lápiz
· Lección 20ª. Hospitales (continuación) Programa del caso general. Multicopia. 7 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 4 cuartillas con 67 dibujos con anotaciones a lápiz, numeradas
· Hospitales. General. Programa [Notas]. Borrador. 17 cuartillas manuscritas en tinta y lápiz, sin numerar + 29 cuartillas con dibujos y anotaciones, sin numerar
· Hospitales (Memoria de Fernández Caro) [Notas]. 4 cuartillas manuscritas en tinta y numeradas
· Hospital de Barcelona [Notas]. 4 cuartillas manuscritas en tinta y numeradas
· [Hospitales. Organigrama de funcionamiento]. Original. 3 cuartillas mecanografiadas y tinta negra, sin numerar
·· 1. Relación funcional entre los departamentos
·· 2. Itinerario del paciente
·· 3. Itinerario público y visitas
· Hospitales. Original. 1 cuartilla manuscrita en tinta, con el nº 69 con el anagrama Ago
· Hospitales. Dibujos. 4 copias en ferroprusiato en cuartillas si numerar+ 1 dibujo original en tinta y lápiz rojo y azul sobre papel de croquis en cuartilla + 1 recorte de revista
· Hospitales españoles antiguos. Tarjetas postales. 30 tarjetas postales pegadas en cuartillas, sin numerar.

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 27. Edificios judiciales

· Lección 27. Edificios judiciales. Multicopia. 4 hojas mecanografiadas y numeradas + 2 hojas con 23 dibujos con anotaciones a lápiz.
· Lección 27ª. Edificios judiciales. Multicopia. 4 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 20 dibujos con anotaciones a lápiz, numeradas.
· Edificios judiciales. Borrador. 18 cuartillas manuscrita a lápiz, parte numeradas con dibujos intercalados
· Edificios judiciales. Original. 3 cuartillas manuscritas en tinta con la numeración 91, 92 y 93 y anagrama Ago
· [Edificios judiciales]. Dibujos. Originales. 6 hojas con dibujos numerados en tinta negra
· [Edificios judiciales]. Dibujo. Copia en ferroprusiato. 1 cuartilla
· [Edificios judiciales]. Apuntes de alumno. 3 cuartillas manuscritas a lápiz, con dibujos y con los nº 60 a 63 y 114.

Untitled

Composición de edificios. II. Estudio de los principales tipos de edificios. Lección 29. Edificios de instrucción pública. Escuelas de instrucción primaria

· Lección 29. Edificios de instrucción pública. Escuelas di instrucción primaria. Multicopia. 5 hojas mecanografiadas y numeradas + 2 hojas con 38 dibujos con anotaciones a lápiz de grafito y rojo.
· Lección 29ª. Edificios de instrucción pública. Escuelas di instrucción primaria. Multicopia. 5 cuartillas mecanografiadas y numeradas + 2 cuartillas con 24 dibujos con anotaciones a lápiz, numeradas.
· Edificios de Instrucción pública. Original. 7 cuartillas manuscritas en tinta y numerada
· Escuelas de instrucción primaria. Bibliografía. Copia mecanográfica. 2 cuartillas mecanografiadas sin numerar
· Edificios dedicados a instrucción pública. Original. Una cuartilla manuscrita en tinta, numerada con el 58 y el anagrama Ago
· Edificios de instrucción pública. Borrador. 39 cuartillas manuscritas en tinta y lápiz con dibujos intercalados, algunas numeradas
· “De las Instrucciones del Museo Pedagógico”. Notas. 4 cuartillas manuscritas en tinta con anotaciones en lápiz, numeradas
· “De Arquitectura escolar del Ministerio. Notas. 7 cuartillas manuscritas en tinta con dibujos intercalados, numeradas
· Escuela primaria en Olenasville. Argel. Arquitecto F. Bienvenu. Trabajo de alumno. 10 cuartillas mecanografiadas con dibujos en tinta sobre papel vegetal intercalados, sin numerar
· Escuelas de Ibarra- Arquitectos: Labayen y Aizpúrua. Recorte de revista sobre 3 cuartillas, sin numerar
· Mobiliario de escuelas. Recortes de revistas. 5 cuartillas con recortes
· Edificios de instrucción pública. Apuntes de alumno. Borradores. 4 cuartillas manuscritas a lápiz, numerados nº 26, 27, 34, 35 y 42.

Untitled

Results 91 to 100 of 164