Showing 164 results

Archival description
Albiñana y Chicote, Alberto
Print preview View:

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (1ª parte)

· Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Hôtel des Postes. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 7 Entregas: 16, 38, 66, 80, 107, 147, 165
· Raguenet, A. (directeur): Monographies de Batiments modern. Batiment de Voyagerus, Gare. París: E. Ducher editeur [s. a.]. 4 Entregas: 7, 155, 167, 244.
· Artículo. Ventre, André: “La nouvelle gare de Versaillés-Chantiers”, L’Architecture d’Aujourd’hui, sin número y fecha, pp. 1-10 + una lámina fotográfica
· Artículo: Dormoy, Marie: “La nouvelle gare du Havre”, revista no identificada, sin número ni fecha, ppa. 24-34.
· Artículo: Skerrette, R.-G.: “Une gare centrale pour les marchandises, à New York”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 547-555.
· Artículo. Drivière, Paul: “Le nouvelle gare de Bône (Algérie)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 601-608.
· Artículo. Skerrett, Robert G. y Gain, Louis: “Le nouvelle gare inter-réseaux de Cincinnati (Etats-Unis)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 725-731.
· Artículo. Le Marec, G.: “Le nouvelle hall de la gare de Reims”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 603-612.
· Artículo. Roset, Ch.: “Les dépôt des Chemins de Fer de l´Etat de Rennes-Baud (Ille-et-Vilaine)”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 377-382.
· Artículo. Lurçat, André: “Le métro de Moscou”, sin título de la revista ni número, 1935, pp. 34-40.

Untitled

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (2ª parte)

· Wattjes, J. G.: “Batimentes de Chemins de fer en Hollande”, sin título de la revista, número ni año, pp. 239-243.
· Roullet, Henry: “La gare de Mulhouse”, La Technicque des TravauX, sin número ni fecha, pp. 161-172.
· Encyclopédie de l’Architecture. Voirie, transport en commun. Chemins de fer. 7 Láminas con los nº 48, 49,76, 77, 78, 79, 80.
· Gare de Lens. Librerie de la Construction Moderne. 6 láminas con los nº 46 al 52.
· Grandes constructions. Menssageies de la gare Paris-Austerlitz. Edition Albert Morancé. 10 láminas con los números 8, 9, 24, 31, 47, 52
· Salons d’Architecture, 1925. Projet de Gare pour une grande ville du Nort, pp. 54-55.
· [Estaciones de ferrocarril europeas. 3 recortes de revistas, pegados en cuartillas sin numerar
· Artículo. “Grande Soufflerie aérodynamique de Meudon”, sin título de la revista, número y fecha, pp. 59-62.

Untitled

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 17. Edificios de transportes y comunicaciones. Estaciones de ferrocarril. Casas de correos, telégrafos y teléfonos, etc. (5ª parte)

· Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Carmona, Alfredo: “Proyecto de aeropuerto civil de Madrid”, sin nombre de periódico y sin fecha, 2 hojas.
· [Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Baeza, L. de: “Londres tendrá pronto el aeropuerto urbano mayor del mundo”, periódico Ahora, 1932.
· [Aeropuertos y hangares. España]. Artículo. Mata, Juan M.: “En los Estados Unidos se construye el dirigible mayor del mundo”, sin nombre del periódico, numero ni fecha.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. “Projec de por aérien”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 17-18.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Le Marec, G.: “Hangars en beton armé du port aerien de Lyon”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 39-40.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. “Le Marec, G: “Hangar a Ballons. Compiègne pour le Ministère de l’Air, Service des Bases Consturcteur: Société Anonyme des Entreprises Limonusin”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 60-62
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Pujade-Renaud, Charles: “Les hangars triples à hydravions de la base maritime de Karouba (Tunisie)”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 85-90.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “L’aménagement des aérodromes. Les pistes”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 755-765.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “L’aménagement des aérodromes. Assainissement et drainage”, Technique des Travaux, sin número ni fecha, pp. 685-692.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Biron, F. y Touya, H.: “Les hangars d’aviation”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 133-144.
· [Aeropuertos y hangares]. Grandes Construction. 2 láminas numeradas 11 y 50
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Umberto, C.: “La gare aérienne de Venise”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 520-526.
· [Aeropuertos y hangares]. Escario, José Luis: “Aeropuertos. Curso de Conferencias de Instituto Técnico de la Construcción y Edificación”, Hormigón y Acero (Madrid), nº 26, junio 1936, pp. 221-238.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo “Concours de l’Aeroport du Bourget”, L’Architecture d’aujourd’hui, febrero 1936, pp. 4-16.
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Ray, Tom: “Modelo de isla flotante en la ruta del Atlántico para descanso y aprovisionamiento de aviones”, sin título de la revista, nº, fecha y página
· [Aeropuertos y hangares]. Salons d’Architecture, 1924, Une île flottante sur l’Atlantique pour una Compagnie aérienne transatlantique, pp. 70-71
· [Aeropuertos y hangares]. “Hangar d’aviation, type “Cachot”. 1 lámina
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Le Marec, G.: “Grande soufflerie aérodynamique de Meudon”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 59-62.
· [Aeropuertos y hangares. Otros países]. Recortes de revistas. 8 recortes pegados en 6 cuartillas, identificados
· [Aeropuertos y hangares]. Artículo. Posener, J.: “Allegmane. Batiment de la T. S. F. A. Hambourg”, sin título de la revista, nº y ni fecha, pp. 19-24.

Untitled

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lecciones 19 y 20. Edificios de sanidad y de beneficencia. Hospitales (1ª parte).

· Hospitales, ciudades hospitalarias, otros hospitales, Hospitales especiales, Sanatorios, Dispensarios, preventorios y casas de salud, Mobiliario. Número monográfico de la revista L’Architecture d’aujourd’hui, nº9, diciembre 1934, pp. 1-96.
· Hospitales. Artículo: Wattjes, J.-G.: “L’agrandissement de l’Hospital Sophiie a Zwolle (Hollande)”, La Technique des Travaux, nº 3, marzo 1936, pp. 114-120.
· Hospitales. Artículo: “Filitti, P.: “L’hôpital franco-musulman, a Bobihny (Siene), sin título de la revista, número y fecha, pp. 363-370.
· Hospitales. Recortes de láminas. “Hospital del Instituto Pasteur, en París”. 9 recortes en cartulinas, otros pegados sobre cartulina, sin numerar.
· Hospitales. Recortes de láminas. “Hospital privado médico-quirúrgico en París”, 7 recortes sin numerar
· Hospitales. Recortes de láminas. “Fundación Adolphe de Rothschild. Hospital Ophtalmologique. París”, 4 recortes sin numerada
· Hospitales. Artículo: Filippi, P.: “Le nouvel hôpital beujon, À Clichy (Seine)”, La Technique des Travaux, nº 3, marzo 1935, pp. 114-128.
· Hospitales. Artículo: Skerrett, R.-G. et Gain, L.: “Le nouveau centre médical de New-York”, La Technique des Travaux, nº 3, marzo 1934, pp. 130-138.
· Hospitales. Artículo: “Hopital maritime de Lorient en construction”, sin título de la revista, número y año, p. 44.
· Hospitales. Artículo: “Le chantier du Nouvel Hopital Beaujon a Clichy”, sin título de la revista, número y año, pp. 55-60.

Untitled

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 24. Edificios de administración, de gobierno y legislativos. Casas de Ayuntamiento y Diputaciones provinciales (1ª parte)

· Ayuntamientos de capitales de provincias. España. 77 tarjetas postales pegadas en cuartillas, sin numerar
· Ayuntamientos de pueblos y ciudades pequeñas. Ayuntamientos. Otros países. 22 tarjeta postales pegadas en cuartillas, sin numerar
· Ayuntamiento. España. 18 Recortes de revista pegados en cuartillas, identificados y sin numerar
· Ayuntamiento. Sevilla. 3 fotos antiguas pegadas en cuartillas, sin numerar
· Ayuntamiento. Palma de Mallorca. 1 lámina suelta. Texto en inglés

Untitled

II. Estudio de los principales tipos de edificios. Composición de edificios. Material de trabajo. Lección 29. Edificios de instrucción. Escuelas de instrucción primaria

· Escuelas de Instrucción primaria. Memoria y modelos de Arquitectura escolar (de un concurso del Ministerio de Instrucción Pública [1912]). Es una publicación incompleta, pero muy interesante.
· Escuelas de Instrucción primaria. Condiciones higiénicas y pedagógicas que deben reunir los edificios escolares y Tipos de edificios creados por la Oficina Técnica del Ministerio de Instrucción pública [formaba parte de la publicación del Instituto Nacional de Previsión: Fomento de construcción de Escuelas nacionales. 1924, pp. 15 a 26 y 20 recortes de planos, firmados por Antonio Flórez Urdapilleta
· Escuelas de Instrucción pública. 24 cuartillas con dibujos originales en tinta sobre papel tela o papel
· [Escuelas de Instrucción pública]. Láminas del libro: Salons d’Architecture 1924, pp. 19-21, 37, 38, 58-61.
· [Escuelas de Instrucción pública]. España. 5 tarjetas postales pegadas en cuartillas sin numerar
· [Escuelas de Instrucción pública]. España. 9 cuartillas con recortes de revistas, sin numerar
· [Escuelas de Instrucción pública]. Europa. 17 cuartillas con recortes de revistas, sin numerar
· Propaganda de tipos de servicios. 15 recortes de propaganda, sin numerar
· Escuela de Instrucción primaria. Tabernillas. 6 copias de planos, algunos pegados en cuartillas.
· Colegios. España. 12 tarjetas postales pegadas en cuartillas y 1 recorte de revista, sin numerar

Untitled

Results 111 to 120 of 164