Showing 66 results

Archival description
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Campo Baeza, Alberto Campo Baeza, Alberto España File
Print preview View:

Instituto de B.U.P./F.P. de 960 P.E. "Amilcar Barca". Colegio "Drago"

"Se concibe el edificio con su gran fachada blanca sobre el mar, en continuidad con las largas y grandes blancas tapias del antiguo cementerio «marino» de Cádiz.
Se trabaja sobre el volumen completo que recompone el tejido de la ciudad sobre los límites de sus calles.
Se ordena el espacio general de base irregular trapezoidal con el eficaz mecanismo de un patio regular cuadrado a cuyo alrededor gira su circulación. Se acentúa su cuadratura con cuatro palmeras sobre el suelo de piedra.
En la parte del edificio que da al mar, al oeste, se sitúan sus espacios más públicos, en los que se interviene con mayor intensidad. Un hueco de orden doble, profundo, muestra a la ciudad el carácter público del edificio y recoge los espacios de biblioteca y cafetería. Su oscura profundidad es tensada por la luz sólida del sol recogida desde el lucernario circular alto.
El espacio que preside jerárquicamente el edificio es el vestíbulo principal de triple altura donde convergen todas las circulaciones. Su verticalidad es tensada por la luz diagonal de sus altos lucernarios, y puesta en continuidad por medio del hueco-ojo hacia el mar cuya base, en un plano intermedio, la hace posible. Un espacio vertical tensado por la luz diagonal." https://www.campobaeza.com/es/drago-public-school/

Untitled

Vivienda unifamiliar (Casa García Marcos)

Una vivienda unifamiliar en una urbanización convencional en las afueras de Valdemoro, Madrid. La parcela es de 15x21 m, en esquina y con dos fachadas a la calle.
Se cerca el solar con tapias, como una caja abierta hacia el cielo. En el centro, cumpliendo con los retranqueos establecidos, se coloca un prisma blanco rectangular de base 8x14 m.
Se ordena esta caja con un espacio central convergente de doble altura que es atravesado diagonalmente por la Luz. Luz vertical a través de un lucernario en el techo que va de lado a lado. Luz horizontal abajo a través del gran ventanal que, también, va de lado a lado.
De este modo, una pequeña y sencilla casa cerrada, a través de la Luz y la Proporción, se convierte en una casa grande y abierta donde, con casi nada, todo es posible. «Une boîte à miracles»." https://www.campobaeza.com/es/garcia-marcos-house/

Untitled

Pabellón de servicios. Colegio público Jamaica

"Se trata de una edificación compacta de tres plantas, sobre un rectángulo de 16x12 m, como contenedor de usos complementarios de una Escuela Pública ya existente.
Se resuelve con gran sobriedad en una caja de hormigón armado que se excava convenientemente. En planta baja se sitúa la biblioteca, y en planta primera, las oficinas. En la última, la sala de usos múltiples en un espacio diáfano, con unos lucernarios en tira continua en el techo que lo iluminan en sus dos costados interiores.
Las plantas debían estar conectadas a las del edificio anterior, usándose la nueva escalera como acceso para todo el conjunto.
Se realizó todo ello con una gran economía de medios." https://www.campobaeza.com/es/school-pavillion-aluche/

Untitled

Aulario Loeches II, ampliación de 2 aulas

"La villa de Loeches se alza sobre una colina que domina el amplio paisaje llano circundante. Allá arriba, entre dos grandes edificaciones, iglesias convento del siglo XVII, se habían construido unas desafortunadas escuelas que aparecían como un elemento extraño. Se resolvió el problema creando una edificación-muro con la misma piedra que las tapias de los conventos, capaz de tapar lo anterior y en decidida continuidad con la situación decantada por la Historia.
El programa se desarrolla entre muros. La fachada norte aparece silenciosa como una tapia más, y las aulas se abren a sur, a la luz del sol. En el vestíbulo, que recoge con un cambio de niveles la pendiente del terreno, se enmarca el paisaje a través de dos grandes huecos. El pasillo se ilumina a través de los tabiques de pavés con la luz de los lucernarios del interior de las aulas.
Se ha conseguido el objetivo de partida de profundo entendimiento del lugar y de recuperación del orden anteriormente perdido." https://www.campobaeza.com/es/classroom-building-loeches-1/

Untitled

Centro de preescolar de 4 uds., San Sebastián de los Reyes

"Como anexo de la Escuela Pública de 1983, se elabora este pequeño Centro Preescolar de 4 aulas. Se optó por un esquema lineal ciñéndose al muro de contención lateral, abriéndose las aulas a sur, al sol. Todos los elementos aparecen volumétricamente independientes -cada función con su forma- cosidos al pasillo que los comunica. Los núcleos de servicios, rectangulares, y el vestíbulo de entrada, cilíndrico, se cierran con pavés.
La construcción trata de aparecer con un cierto carácter neutro respecto a la escuela grande que preside la composición general, utilizando los mismos elementos constructivos y los mismos materiales." https://www.campobaeza.com/es/preschool-ssrr/

Untitled

Results 41 to 50 of 66