Print preview Close

Showing 80 results

Archival description
Campo Baeza, Alberto España
Print preview View:

Vivienda unifamiliar (Casa García Marcos)

Una vivienda unifamiliar en una urbanización convencional en las afueras de Valdemoro, Madrid. La parcela es de 15x21 m, en esquina y con dos fachadas a la calle.
Se cerca el solar con tapias, como una caja abierta hacia el cielo. En el centro, cumpliendo con los retranqueos establecidos, se coloca un prisma blanco rectangular de base 8x14 m.
Se ordena esta caja con un espacio central convergente de doble altura que es atravesado diagonalmente por la Luz. Luz vertical a través de un lucernario en el techo que va de lado a lado. Luz horizontal abajo a través del gran ventanal que, también, va de lado a lado.
De este modo, una pequeña y sencilla casa cerrada, a través de la Luz y la Proporción, se convierte en una casa grande y abierta donde, con casi nada, todo es posible. «Une boîte à miracles»." https://www.campobaeza.com/es/garcia-marcos-house/

Untitled

Dibujos de maestros [1]

Listado del contenido:
· Ando, Tadao. “Planos proyecto de ejecución de Glass Block House” de Osaka, [cuadernillo con 26 planos]
· Ando, Tadao. [Axonométrica de Glass Block House de Osaka], 1982 (Sello del estudio de Campo Baeza)
· Aparicio, Suso y Sancho, Juan Carlos. [Bocetos y postal], 1991-1999 (Carpetilla con 13 bocetos)
· Brandt, Andreas. [Bocetos] 4 junio 1993 en Almirante 9
· Brandt, Andreas. [Bocetos] Madrid 7 junio 1993
· Cano Lasso, Julio. “Dibujo sobre vegetal” [Alzado de edificio, s.d.]
· [Cano Lasso, Julio]. “Tapias de la casa del guarda”, Salamanca, [s.d.]
· “Dibujo abstracto”, [s.d.]
· [Dos desnudos masculinos, s.d.] (Sello del estudio de Campo Baeza)
· Francisco. [Alzado de edificio], 1983 [dedicado] (1 dibujo y 1 copia)
· Inza, Curro “Persona cosiendo”, 1955 (Regalo de Miguel Ángel Alonso del Val, 14 diciembre 1989)
· Izquierdo, Juan Manuel. “Donde el horizonte está”, marzo 1992
· Izquierdo [ilegible], Pepe. “Dibujo a color” [surrealista], 21-XI-78 (dedicado)
· Laredo, f. [Retrato de Alberto Campo Baeza], diciembre 1978 (dedicado)
· Linazasoro, J. I. “En el Escorial”, abril 1993
· Martínez Rodríguez, José Manuel. “Westminster Abbey. Chapell of Henry VII”, agosto 1994 [dedicado]
· Molina, Mariano. “La vivienda y la intimidad”, febrero 1993 (dedicado)
· O'Donnell, Joseph Roger. “The Expansive Triptica” [Composición fotográfica con la Casa Gaspar], 1/1, marzo 1999
· Raffaello. [Boceto de edificio en servilleta], agosto 1983 (dedicado)
· Sáenz de Oiza, Francisco Javier. “Dibujo”, mayo 1994
· Sancho, Juan Carlos. “Biblioteca de Murcia”, marzo 1996 (5 dibujos)
· Sancho, Juan Carlos. “Polideportivo” de San Sebastián de los Reyes, mayo 1991
· Sancho, Juan Carlos; Sol. “La paradoja del vacío”, junio 1993
· [Sin firma] “para Alberto con todo agradecimiento… de nada! 30 nov. 93
· Souto Mora, Eduardo. [Dibujo], mayo 1995
· Stenberg, Erik. “Alberto Campo Baeza”, enero 1996

Untitled

[Documentación relacionada con diferentes proyectos de Campo Baeza]

Listado del contenido:
· Proyecto 007: [Estudio Alberto Campo Baeza]. 5 ud(s)
· Proyecto 023: Vivienda unifamiliar (Casa Pino). 1 ud(s)
· Proyecto 025: Concurso para Centro Cultural en Guernica. 7 ud(s)
· Proyecto 042: Concurso para la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. 10 ud(s)
· Proyecto 044: Propuesta para gimnasio en la ETSAM. 12 ud(s)
· Proyecto 051: Concurso para la Biblioteca Pública de Fuencarral. 4 ud(s)
· Proyecto 076: Pabellones para poetas en El Escorial. 4 ud(s)
· Proyecto 081: Concurso para el Aeropuerto Sur de Tenerife. 1 ud(s)

Untitled

Pabellón de servicios. Colegio público Jamaica

"Se trata de una edificación compacta de tres plantas, sobre un rectángulo de 16x12 m, como contenedor de usos complementarios de una Escuela Pública ya existente.
Se resuelve con gran sobriedad en una caja de hormigón armado que se excava convenientemente. En planta baja se sitúa la biblioteca, y en planta primera, las oficinas. En la última, la sala de usos múltiples en un espacio diáfano, con unos lucernarios en tira continua en el techo que lo iluminan en sus dos costados interiores.
Las plantas debían estar conectadas a las del edificio anterior, usándose la nueva escalera como acceso para todo el conjunto.
Se realizó todo ello con una gran economía de medios." https://www.campobaeza.com/es/school-pavillion-aluche/

Untitled

Results 51 to 60 of 80