Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 197 resultados

Descripción archivística
Fernández Alba, Antonio Fernández Alba, Antonio Unidad documental simple
Imprimir vista previa Ver :

22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Cuaderno 050]

Imágenes de arte de autoría ajena y de obras propias tales como (listado no exhaustivo de estas últimas):
· Campus externo de la Universidad de Alcalá de Henares [2002]
· Auditorio y espacio de espectáculos, Olivar de la Hinojosa, Madrid, 1992
· Observatorio astronómico, Madrid [1975]
· Real Clerecía de San Marcos, Salamanca, 1983
· Centro Cultural Reina Sofía, Madrid [1980]
· Universidad de Castilla La Mancha, campus de Ciudad Real, mayo 1989
· Telefónica, Centro Internacional de Alcobendas [1986]
· Remodelación de hangares militares para estufa fría de la Universidad de Alcalá de Henares [1997]
· Instituto de Microelectrónica y Estación Biológica de Doñana en la Isla de la Cartuja, Sevilla [2003]
· Sede del Ballet Nacional, Madrid [1994-1996]
· Colegio Máximo de Jesuitas y cuarteles del Príncipe, Alcalá de Henares [1996]
· Colegio de San Bernardino, Alcalá de Henares
· Palacio Ducal de la princesa de Éboli, Pastrana [2001]
· Instituto de Parasitología y Biomedicina López neyra de Granada, 2000

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 051] Testimonio de oficio (en el taller del arquitecto) 1957-2020

Imágenes de arte de autoría ajena y de obras propias tales como (listado no exhaustivo de estas últimas):
· Adaptación de espacio para centro de gestión dinámica de red, Centro Internacional, Alcobendas [1986]
· Jardín Botánico Español, campus de la Universidad de Alcalá de Henares
· Auditorio y espacio de espectáculos, Olivar de la Hinojosa, Madrid, 1992
· Colegio Español "Reyes Católicos", Bogotá [1976]
· Escuela Politécnica de la Universidad de León [1991-1998]
· Feria de Muestras de Asturias, Gijón, 1966
· Colegio Mayor Oviedo de la Universidad de Salamanca [1969]
· Nueva estación El Portillo-Zaragoza 2000, Zaragoza [2006]
· Carmelo de San José para las MM Carmelitas Descalzas, Cabrerizos, Salamanca [1968]
· Torre de enlace de Telefónica, Pozuelo de Alarcón [1978]
· Departamentos preclínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca [1976-1978]
· Universidad de Salamanca, campus de Pedagogía [1969]
· Unidades sociales de emergencia Bolivia, Caracas, Lima [1970]
· Colegio mayor Hernán Cortés, Salamanca [1970]
· Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Alicante [1987]
· Reconstrucción del palacio Ducal de Pastrana [2001]
· Ordenación para centro cívico y viviendas del Espace Pitot, Montpellier [1988]
· Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid [1987]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 055] Cuaderno de Cátedra. Agenda 1994 KYAT THOMSON-CSF

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Por el valle de los cerros. En la Acrópolis junto al valle. Serie Maestros. Arquia, Barcelona
· Entrevista Luis Fernández Galiano, Arquia, Barcelona, mayo 2014
· Humos negros en tiempos de adviento metropolitanos. En el cuarenta aniversario de la fundación de la UAM-A
· Patrimonio restaurado. Obras y proyectos restaurados
· Balada de la línea que sueña. Textos dispersos sobre el dibujo del arquitecto
· En el umbral de la palabra. Libro RAE
· Esperando a los bárbaros (Años de transición)
· Nieve hilada sobre la Alhambra. Introducción dialogada
· Pliegos por la región del aire
· Razón constructiva y poética del lugar como morada
· Monumento y ruina. Noticia de proyectos y obras en la ciudad simbólica
· Memorial de ingenios (Formas leves, ilusiones ópticas y la ciudad ausente)
· Casi una utopía
· Noticia breve acerca del proyecto de la arquitectura de la ciudad
· Manuscritos del taller
· Balada de la línea y su sombra (Viajes, vestigios y visiones desde la arquitectura)
· Diseño urbano humanizado
· Pliegos de Academia, Academia de San Fernando, marzo 2018
· Cantos rodados. José Ángel Valente. Conventos
· Luz de nieblas (Crónica de una sombra ilustrada)
· Pliegos por la región del aire (Contra el tiempo a favor de la memoria). Escuela de Toledo
· Construyendo la emoción de la mirada
· Cantos rodados. Textos de apoyo
· Cinco cuestiones de arquitectura
· Principios pedagógicos. Región de la función en arquitectura
· Lumen naturae
· Frank Lloyd Wright
· Aquellos pueblos del Reino de España (El Priorato y Cerralba)
· Años alejandrinos
· Autorretrato en el espacio
· La belleza del vértice. La luz de la mirada (La mirada del vértice)
· La destrucción de la memoria
· Sombras escritas por los muros de piedra de la arquitectura en penumbra
· La arquitectura como idea. Sombras de la verdad formal
· Arquitectura de lunas en penumbra
· Fiesta de las sombras. Arquitectura, nostalgia de lo habitable
· Tríptico velado: Emancipación, utopía y transgresión. COAM, 100 años de la Revista Arquitectura, 30 septiembre 2019
· Sombras fieles. Propuesta del Colegio de Eméritos
· Fieles sombras fugitivas (Vida, obra e ideas en el taller del arquitecto)
· Notas para el prólogo "Quiebran albores"
· Archivos del taller del arquitecto
· Entrevista (Fragmentos de la duda), profesor Eduardo Prieto
· Referencias bibliográficas. "El hombre sin atributos" de Robert Musil y otras
· Puentes con historia y lógicas de la nueva forma
· Memorial de sombras en la luz no usada
· Aforismos de una primavera mundial con solidez científica
· [Reflexiones en relación al confinamiento derivado de la pandemia por COVID]
· Materia y energía, abril 2020
· Merodeando como lobos por los bordes del corral, abril 2020
· La frontera de los sueños
· Fieles sombras peregrinas (Vida, obra e ideas en el taller del arquitecto)
· In Memoriam de Enriqueta Moreno Orúe

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 056] Cuaderno de Cátedra. Agenda 2001, Universidad de Alcalá

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Maqueta libro Consejo
· Edificios en altura
· La arquitectura y su sombra. De la arquitectura y su forma
· Libro Antonio Fernández Alba
· Astrágalo. Culturas de la ciudad, 2004
· La isla del reposo (Campos de niebla)
· Libro: El Escorial, metáfora en piedra
· Viajes profesionales
· Textos pendientes mes de marzo
· La ciudad letrada (Cultura de la ciudad)
· Las ciudades del hombre
· Notas para el artículo Antonio Palacios, 165 años
· La ciudad y las palabras (RAE)
· Plan de trabajo 2004
· Discurso sobre la arquitectura de la ciudad que nace
· Plaza Mayor de Salamanca
· Introducción al discurso y discurso RAE
· Espacio y ciudad en el mundo antiguo
· Pliegos del Aire
· Descargo de conciencia (Crónica de una palabra ilustrada)
· Cumbres de los alcores (Hechizos de un palabra ilustrada)
· Arquitectura en España, 1975-2005
· Sobre Le Corbusier
· Colegio Mayor Isabel de España, cincuenta años de una institución universitaria
· Palabras en la recepción de la primera promoción de arquitectos, Universidad San Pablo, Madrid
· Laudatio, ingeniero Javier Manterola, Academia de Bellas Artes de San Fernando
· Matilde Ucelay
· Proyectos postmodernistas, conjuntos arquitectónicos globalizados
· Letra o minúscula
· La arquitectura herencia del movimiento moderno
· Nuevo Brutalismo
· Rocios de [...] (Evocación de tres pueblos de colonización. Cerralba, El Priorato, Santa Rosalía)
· Miradas y visiones en la ciudad posmoderna
· Retorno al oficio de arquitecto
· Conferencias Fundación Caixa, 2008
· De una carta no enviada (Testimonios y recuerdos de otra época). [...] del profesor Juan Daniel Fullaondo
· Laudatio, doctor arquitecto Enrique Nuere Matauco, Academia de Bellas Artes de San Fernando, abril 2008
· Santiago Amón: la vigilia y el sueño (Palabras de recuerdo para el X aniversario), salón de actos del Ayuntamiento de Madrid, julio 2008
· Al oeste del pasado
· Antonio Velez, jubilación ETSAM, 2009
· Texto incunable
· Cantos rodados. Cenizas de acanto
· Ceniza y flor (Aforismos metropolitanos)
· Cantos rodados, 2018
· Las ruinas de [...] (Arquitectura y ciudad en un mundo sin gobierno)
· Préstamos de libros, biblioteca AFA

Fernández Alba, Antonio

Resultados 81 a 90 de 197