Print preview Close

Showing 214 results

Archival description
Fernández Alba, Antonio Fernández Alba, Antonio
Print preview View:

22 results with digital objects Show results with digital objects

[Cuaderno 021] Agenda 1989 Danosa

Listado no exhaustivo de contenidos, además de numerosas notas sueltas del ámbito profesional y docente:
· Parque y jardín botánico en el campus de Alcalá de Henares, mayo 1989
· Construcción del lugar en el espacio de la Arquitectura (Antonio Fernández Alba, biografía de una idea)
· Alcalá de Henares [varios proyectos]
· Centro de instrumentación y experimentación
· Campus de la Universidad Jaume I, Castellón
· Escuela de Arquitectura de Valladolid
· Arquitectura efímera para el Madrid del 92, seminario Círculo de Bellas Artes
· Politécnico de la Universidad de León
· Expèriencias de la Arquitectura en la ciudad (El [...] urbano), Universidad Complutense
· Patrimonio Histórico arquitectónico (Perspectivas ante el nuevo milenio)
· ictino en la casa de Virgilio (Cuatro evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo)
· [Auditorio en el parque Juan Carlos I, Madrid]
· Cementerio, Granada
· [Trabajo profesional en Ciudad Real]
· Curso de Restauración ETSAM, 1984
· Número de Astrágalo, Condición metropolitana
· El taller del arquitecto
· [Remodelación de hangares militares para estufa fría de la Universidad de Alcalá de Henares]
· Catedrales [Texto para el congreso de catedrales, Burgos 2007]
· Informe sobre la tesis "El orden geométrico del ornamento cosmatesco. La ornamentación geométrica plana polícroma según los monumentos de la ciudad de Roma y del Lazio en la Edad Media"
· [Notas sobre la tesis "La arquitectura de Gunnard Asplund: desde el estudio de las propuestas para ampliar el tribunal de Gotemburgo" de José Manuel López-Peláez, dirigida por Antonio Fernández Alba]
· Pliegos del Valle de los Ingenios (Inventario gráfico de un arquitecto fin de siglo)

Untitled

[Cuaderno 022]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Mesa rodonda Barcelona, Programa [...], [...] 1996
· El espacio del museo en la ciudad contemporánea
· El Prado posible
· Proyecto museográfico y adecuación de los edificios Villanueva, Museo del Ejército y Casón del Buen Retiro
· De varia restauratione (Intervenciones en el patrimonio arquitectónico)
· La tradición hispánica
· La catedral: modelo, metáfora, máquina, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, julio 1997
· Mi encuentro con la construcción de la arquitectura (Lección inaugural del curso 1997-98, ETSA de Madrid)
· Reunión Xalapa, agosto 1997
· D.F. Arquitecturas
· Los ángeles negros de la utopía
· La casa del agua que fluye
· Palabras de agradecimiento en la toma de posesión del Colegio Mayor Isabel de España
· Ruina y Restauración (Un debate en torno al Patrimonio Histórico y Arquitectónico)
· El austero manierismo
· La torre y el laberinto
· Los espacios de la memoria
· Acerca de la pregunta ¿a qué se llama enseñar arquitectura? ¿qué significa enseñar? [Notas conferencia Alicante, CAU]
· A (siglo XIX y XX) [...] presente
· La materia y su memoria (En recuerdo del ingeniero Carlos Fernández Casado), Residencia de Estudiantes, 1998
· La cultura de nuestro tiempo
· Patrimonio histórico-arquitectónico. Tradición [...] y postvanguardia, mayo 1998 [Varias conferencias de este curso]
· Optimismo trágico. Vacío espiritual de la Alemania de la postguerra del 14, Fundación Juan March
· Metáfora y relato de la ciudad herida
· Exposición de Manuel Portera
· Agonía en el jardín o el espacio de la arquitectura en la sociedad contemporánea
· [Notas sobre igualdad y diferencia]
· [Notas sobre la supremacía de un país y su relación con la cultura]
· La arquitectura, espacio en el tiempo
· Homenaje al rector Manuel Gala Muñoz
· Arquitectura de lo colosal
· Ciudad y palabras de la ciudad
· De soledad y melancolía
· Astrágalo. Imagen + Palabra
· ¿Por qué está mudo el genio del lugar?
· Piélago de sombra. A María Rita Albi
· Tesis: Las revistas de arquitectura en España (1950-1970) (El caso de Hogar y arquitectura) Candelaria Alarcón Reyero
· Museo de Antropología Cultural
· Los tiempos del espacio
· Ciudad real, metrópoli virtual (Cinco ciudades de la Unión Europea a debate)
· [Notas sobre la disciplina de la Arquitectura]
· Informe sobre Diseño y su incorporación a la Academia
· El artista como interrogación
· Carmen Gavira, en el recuerdo, abril 2001
· Como tres damas del silencio
· Antonio Gaudí. Los extraños vientos de lo nuevo
· [Notas sobre Astrágalo]

Untitled

[Cuaderno 031]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· La arquitectura sin sosiego
· La Torre y el Jardín
· Sobre los proyectos de Clarence J. Glacken (1909-1989) en su libro "Huellas en las playas de Rodas"
· El parque napoleónico. Las avenidas haussmannianas o la recuperación de la naturaleza mutilada en la ciudad. Los parkways americanos
· Expedientes dramáticos de la ciudad
· Relato del arquitecto artista evanescente
· Universidad Internacional Menéndez Pelayo (C.M.), 1996 [tachado]
· Discurso sobre el retorno a la ciudad
· Neopragmatismo y condición metropolitana
· Las invenciones de los epígonos
· ¿Quién proyecta e imagina la ciudad?
· La revista Nueva Forma, exposición C.C. Madrid, octubre 1996
· El Prado posible
· Arquitectura Moderna: Conservación, Restauración e Historia
· Villanueva y el Museo del Prado
· Ictino en la casa de Virgilio
· Cuestionario El Semanal
· Sesión necrológica Academia. In memoriam Julio Cano Lasso, 1997
· Las Arquitecturas en la España del siglo XX
· Contestación al discurso del pintor Rafael Canogar
· Luis Cervera Vera (1914-1998)
· La Bauhaus. Geometrías del recuerdo
· Parque público y Museo del Jardín Islámico en el Cuartel Real de Santo Domingo, en la ciudad de Granada
· ABC mayo 1999, Pedro Corral
· Ruinas en las estepas de Enoch
· Notas al texto Al norte del futuro, Barcelona 2000
· Carta a Sara de la Mata, Gerencia Municipal de Urbanismo
· Cantos rodados. Del arco lejano de la aurora, diciembre 1992
· La balada de las musas inquietas. Berlín, Postdamer Platz, febrero 2001
· Acotaciones al escrito 12 marzo 2001. Anteproyecto de auditorio en el recinto de las Adoratrices
· Nueva sede de la Diputación Provincial de Granada
· Arquitectura y ciudad en la obra de Antonio Palacios (Notas para una exposición), agosto 2001
· Metrópoli y cambio tecnológico (Apuntes para un debate sobre la ciudad contemporánea)
· La Plaza Mayor de Salamanca. Mito y realidad. Carta a A. E.

Untitled

[Cuaderno 038]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Postmodernidad. Pequeñas formas múltiples y funcionalidades cruzadas
· Libro de Fábricas y Visiones. Recogido del imaginario de un arquitecto fin de siglo, 1957-2007. Ministerio de la Vivienda, Premio Nacional de Arquitectura 2003
· Intersecciones en el espacio. De la forma, la luz y la materia
· Estación intermodal Puerta del Sol, Madrid, 2008
· La nueva organización de los saberes y las disciplinas en tiempos de crisis, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, agosto 2008
· Fernando R. de la Flor, agosto 2008
· Humanismo fragmentado
· Jaime Contreras. Los mecanismos de interpretación de los saberes, 1640-1650
· Fernando Broncano, Movilidad de conceptos y artefactos
· Fractura y sutura
· Mesa redonda, 13 agosto 2008
· Arqueología de la postmodernidad
· Simón Marchán. Fragmentos, en el punto de partida de la modernidad
· Epístola Academia de Bellas Artes de San Fernando (Notas), 2010
· Huellas en la materia. Fragmentos de la gravedad y la materia. Instituto Técnico de la Construcción (Eduardo Torroja)

Untitled

[Cuaderno 050]

Imágenes de arte de autoría ajena y de obras propias tales como (listado no exhaustivo de estas últimas):
· Campus externo de la Universidad de Alcalá de Henares [2002]
· Auditorio y espacio de espectáculos, Olivar de la Hinojosa, Madrid, 1992
· Observatorio astronómico, Madrid [1975]
· Real Clerecía de San Marcos, Salamanca, 1983
· Centro Cultural Reina Sofía, Madrid [1980]
· Universidad de Castilla La Mancha, campus de Ciudad Real, mayo 1989
· Telefónica, Centro Internacional de Alcobendas [1986]
· Remodelación de hangares militares para estufa fría de la Universidad de Alcalá de Henares [1997]
· Instituto de Microelectrónica y Estación Biológica de Doñana en la Isla de la Cartuja, Sevilla [2003]
· Sede del Ballet Nacional, Madrid [1994-1996]
· Colegio Máximo de Jesuitas y cuarteles del Príncipe, Alcalá de Henares [1996]
· Colegio de San Bernardino, Alcalá de Henares
· Palacio Ducal de la princesa de Éboli, Pastrana [2001]
· Instituto de Parasitología y Biomedicina López neyra de Granada, 2000

Untitled

[Cuaderno 051] Testimonio de oficio (en el taller del arquitecto) 1957-2020

Imágenes de arte de autoría ajena y de obras propias tales como (listado no exhaustivo de estas últimas):
· Adaptación de espacio para centro de gestión dinámica de red, Centro Internacional, Alcobendas [1986]
· Jardín Botánico Español, campus de la Universidad de Alcalá de Henares
· Auditorio y espacio de espectáculos, Olivar de la Hinojosa, Madrid, 1992
· Colegio Español "Reyes Católicos", Bogotá [1976]
· Escuela Politécnica de la Universidad de León [1991-1998]
· Feria de Muestras de Asturias, Gijón, 1966
· Colegio Mayor Oviedo de la Universidad de Salamanca [1969]
· Nueva estación El Portillo-Zaragoza 2000, Zaragoza [2006]
· Carmelo de San José para las MM Carmelitas Descalzas, Cabrerizos, Salamanca [1968]
· Torre de enlace de Telefónica, Pozuelo de Alarcón [1978]
· Departamentos preclínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca [1976-1978]
· Universidad de Salamanca, campus de Pedagogía [1969]
· Unidades sociales de emergencia Bolivia, Caracas, Lima [1970]
· Colegio mayor Hernán Cortés, Salamanca [1970]
· Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Alicante [1987]
· Reconstrucción del palacio Ducal de Pastrana [2001]
· Ordenación para centro cívico y viviendas del Espace Pitot, Montpellier [1988]
· Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid [1987]

Untitled

Results 71 to 80 of 214