Mostrando 212 resultados

Descripción archivística
Fernández Alba, Antonio Fernández Alba, Antonio
Imprimir vista previa Ver :

22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Cuaderno 030] Aproximación a los principios fundamentales de la Composición Arquitectónica (Apuntes de Cátedra), curso 1987-1988

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Escuela de Arquitectura de Madrid, 1992-1993. 10 Lecciones de una arquitectura construida y un epílogo revisado
·· Lección primera. La Arquitectura entendida como SUMMA de actividades creativas
·· Lección segunda. Acotaciones en torno a la filosofía de la Composición Arquitectónica
·· Lección tercera. Método y materia
·· Lección cuarta. ¿Qué sendero en la Historia?
·· Lección quinta. Sobre la utilidad y el daño de la construcción en el espacio de la Arquitectura
· Los gigantes de la metrópoli moderna
· Habitando el fragmento de la arquitectura
· Conceptos que examinan la obra de Arte. Aspectos que la distinguen
· Escuela de Arquitectura de Madrid, 1992-1993. 10 Lecciones de una arquitectura construida y un epílogo revisado
·· Lecciones 2ª y 3ª. Modelando los materiales crearon estrellas (Análisis compositivo y espacial de AyaSofia -Santa Sofía, Estámbul- y el templo de cielo - Pekín)
· Nota breve para una exposición. A. José Abad, mayo 2001
· Rigor ideológico e invenciones técnicas en el Movimiento Moderno en Arquitectura. Simposio en torno a los C.I.A.M. Escuela de Arquitectura de Valladolid, octubre 1994
· Alegoría y Construcción en torno al momento, Colegio de Arquitectos de Cádiz, marzo 1995
· Bibliografía UPM, curso 1996
· Metrópoli, cambio tecnológico y arquitectura, Universidad Menéndez Pelayo, Santander 1996
· Inconfundible acrópolis dorada, Salamanca 1976
· Lecciones sobre la servidumbre de la forma o el relato del arte de construir en arquitectura
· Apuntes para un perfil biográfico
· Curso de Restauración, Máster Conservación y Restauración del patrimonio arquitectónico y urbano, Taller de proyectos
· Sobre la actual arquitectura española en los tiempos del posmodernismo
· Nueva Forma o la lucidez de la agonía
· Arquitectura y arquitectos en tiempò de adhesiones (La ciudad olvidada. La forma redimida)
· La ciudad imaginada
· Curso de postgrado, Universidad de Xalapa (México)
· La ciudad del estilo internacional (La torre y el jardín)
· El proyecto invisible de la técnica, Universidad de El Escorial, junio 2001
· Resumen y conclusiones: utopía de la mirada
· Agradecimiento medalla del CSCAE

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 029] Años 1999

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Los significados originales de los componentes de una palabra. Itinerarios de campo
· Expo Sevilla 92
· La utilización de la piedra
· Croquis para ¿presentación trabajo?
· Debate sobre aquellos aspectos de la ciudad contemporánea que se han derivado de la presencia de la universidad en su configuración actual
· Textos teórico-crfíticos. Obra personal. Ética intelectual y razón técnica
· Ciudad y Arquitectura en la era/época del individualismo. Ética del proyecto y razón técnica. Sombra de otoño. 25 años después (1968-1993)
· Dos arquitectos de la sombra
· Vitoria post-scriptum
· Por la oscura región de nuestro olvido
· Conferencia Valladolid, octubre 1993. Ética intelectual y razón técnica en la formación del arquitecto
· Eladio Dieste. Presentación, Escuela de Arquitectura de Madrid
· Arquitectura y Poder (Ciudad y Espacio en la Viena moderna)
· Mito y Razón en proyecto último de la arquitectura
· Notas para el comentario del libro de Tzonis (Después de la derrota del Estilo)
· Figuras, modelos e imágenes de la literatura artística
· Lisboa bajo los crisantemos
· Claro de luna arquitectónico
· Comentario de una exposición en el Palazzo Grassi en Venecia en torno a la arquitectura del Renacimiento
· Signos, Tiempos e Historia
· Pies para ilustraciones libro: La derrota del Estilo
· Fractura entre la ciudad y la metrópoli contemporánea, Vitoria, junio 1994
· Constantes metropolitanas: Lo efímero como proyecto y la memoria abolida de los usos
· El intelectual y el poder
· Instrucciones para el libro: La derrota del Estilo
· Antonio Fernández Alba. Razón constructiva y poética del morar humano
· Las pasiones furtivas de la arquitectura contemporánea (El Escorial)
· Capital y estado del malestar. La cúspide vacía
· Eros o el genio de la muerte
· Autobiografía. El proyecto del [...] arquitecto
· Constelación de estrellas
· Notas para el curso de doctorado, 1994-1995
· Fundación S.M. Informe. Procesos urbanos, cambio cultural y valores políticos. Un análisis comparativo, septiembre 1994
· Revista Astrágalo. Características técnicas

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 028] 1991/93. Los olmos del [...]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Contra el hambre de vivienda, de Julián Salas
· Presentación del libro "Un arquitecto en la cultura española" de Fernando Chueca, Academia de San Fernando, octubre 1992
· El Prado, una cuestión de Estado
· Madrid: Metrópoli fin de siglo. La transfiguración de la aldea
· Metrópoli versus ciudad ideal
· La memoria del lugar, herida
· ¿Quiénes construyen la ciudad?
· De las cuadraturas del círculo, en torno al libro de Eduardo [...]
· La tragedia de Walter Benjamin es la victoria de Le Corbusier
· La transfiguración de la aldea
· Bodegón del Prado
· Madrid ¿una ciudad moderna?
· Alvar Aalto, tríptico velado en la penumbra de una exposición
· El gran tedio
· Arquitectos de diseño
· El uso de la piedra natural a lo largo de la historia o los territorios de la piedra en la arquitectura de hoy, Universidad de verano, Almería 1993
· De la composición arquitectónica (El Escorial entre dos tradiciones)
· Ética intelectual y razón técnica en la cultura arquitectónica fin de siglo
· Oviedo, Premios Príncipe de Asturias, Valladolid, Escuela
· Escenarios del Proyecto de la Arquitectura después de la derrota del Estilo (La arquitectura europea 1968-90). La arquitectura europea desde los jardines de Hydra
· Frank Lloyd Wright, en el zócalo mismo del Hélade
· Palabras de agradecimiento en la entrega de los premios CEOE
· Nostalgia geométrica. El Prado: Espacios de imagen y reflexión
· Tiempo de rosas y azucenas. El Paso sobre el Puente
· Nota breve de una visita a la Academia de España en Roma

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 027] AFA, 1990/99/2000

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Parque público y museo del Jardín islámico en el Cuartel Real de Santo Domingo en Granada], 1999
· En las redes del tiempo (Proyectos no construidos)
· [...] Trozos de arquitectura construida
· [Consolidación y reconstrucción del Palacio Ducal en Pastrana, 2001]
· [Nueva estación El Portillo-Zaragoza 2000, 2006]
· [Facultad de Química, Universidad de Alcalá de Henares, 2002]
· Isaac Díaz Pardo y su experiencia arte-industria en Galicia, julio 2000
· La modernidad que surge del capitalismo industrial del siglo XIX
· Real Academia de San Fernando (Sesión necrológica en memoria de José Antonio Fernández Ordoñez)
· Reunión Círculo de Bellas Artes, diciembre 1999
· Informe (Manifiesto [...])
· Tesis de J. García Bellido. La metáfora del ave de rapiña [1999]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 026] 1990

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Coleción de libros. Astrágalo (A través del tiempo). Culparse por la propia virtud es una espantosa arrogancia
· Autorretrato desde la geometría
· La dictadura de la arbitrariedad
· Aforismos del fragmento (Testimonios de una crítica inacabada)
· Signo de un espacio ausente
· El espacio del Museo en el siglo XX (El Escorial)
· La levedad de una partida
· Metrópoli y cambio tecnológico
· La Perspectiva, máquina del ingenio, de memoria y mirada
· Los silencios de la poética arquitectónica
· El segundo viaje a Egipto
· Metáforas racionalistas
· Del bello arte de construir
· Juegos de la Duda. Palabras sin certezas
· Habitando el fragmento de la arquitectura. Arquitectos sin arquitectura
· Evocación desde la arquitectura
· Hôtel Saint-Jean à Toulousse. Memoria
· Toda ceniza es polen (Novalis)
· Museo de la memoria

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 025] Universidad Alcalá de Henares, Jardín Botánico y Parque Lineal. Año 1989

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Avance de la propuesta Jardín Botánico Español y Parque de la Universidad (Villa de Alcalá)
· [Universidad de Alcalá de Henares]
· Universidad Jaime I, campus de Castellón
· Cuadernos de la Alhambra
· Plan General de Ordenación, Cementerio, Granada
· Cuadernos de Composición
· El cubo es negro (epílogo revisado de una arquitectura ensoñada), conferencia de [...]
· [Diseño de publicación de los edificios universitarios de Antonio Fernández Alba]
· Elementos de Composición
· Anthropos. Referencias cronológicas
· Politécnico de Zamora
· Curso de Doctorado 1991-92
· École de Mines, Albi
· Curso 1992-93
· El tobogán del Prado y los topos en el palacio
· Ética intelectual y razón técnica
· La arquitectura en España, 1980-96
· Recuerdos de un niño en la postguerra
· Concurso del Prado

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 024]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Geometría del recuerdo y construcciómn de la arquitectura (El sentido del lugar a través de mi obra), Academia de San Fernando 1988
· El viejo romance del [...]. La [...] y el Espejo (Una visión parcial de la última arquitectura en España)
· [Ordenación del espacio Pitot, Montpellier]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 023] 1984/1985

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Centro Cultural de Tenerife
· Letras de Albalaes. Críticas en la Arquitectura, Santander 1984 [Curso UIMP, C. Latinoamericano]
· [Notas sobre el curso y conferencias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, agosto 1984]
· Centro de [...] en un campo de batalla para un ejército victorioso [...] (A la Roma [...])
· El monte tallado (Una aproximación perceptiva de El Escorial]
· Remodelación de un Patrimonio Artístico (Prado 2000)
· Encuentros en Quito, noviembre 1984
· Sobre las trazas de El Escorial (Lección II)
· Museo Nacional de Arte Contemporáneo
· [Notas sobre las reuniones del patronato del MEAC, 1984]
· Detalles instalación Museo de Reproducciones
· Lectura de tesis José Corral Jam, noviembre 1984
· Gaudi. Misiones franciscanas de Tánger
· Gaudí, constructor de la metáfora y el símbolo, Caixa, Barcelona, diciembre 1984
· Carlo Scarpa (Ante el retorno de los peregrinos) (En busca de la otra tradición) (Al encuentro de la tradición moderna) (Frente a las preguntas de la tradición moderna)
· La piedra como material arquitectónico (Elogio del menhir)
· Servicios funerarios de Madrid, Escuela de Arquitectura
· [Notas sobre el curso y las conferencias del] Curso Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Nuevo regionalismo y política autonómica, Sevilla 1985
· En el marco general de las indagaciones sobre la identidad perdida, octubre 1985
· Nuevas dimensiones socio-culturales del patrimonio, comunicación del Ministerio frances - Ministerio español, conferencia de Granada, 1985
· Madrid, la ciudad de las dunas de arcilla, Revista A+V, febrero 1986
· Arquitecturas de la dependencia y dependencia de la Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá, marzo 1986
· El espacio del arte en la construcción de la ciudad, Fundación Juan March, mayo 1986
· Centro de Arte Reina Sofía, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, La Coruña, 1986
· "Tempus discretum" (Memorial de epígonos)
· La mirada al oriente
· Puerta del Sol, ABC, diciembre 1986
· Proyectar en Madrid, Academia de San Fernando, febrero 1987
· Plaza de Atocha
· Proyectar y construir hoy en la ciudad de ayer, programa de conferencias en Cartagena de Indias, 1987
· El retorno de los peregrinos
· Cuestionario de la revista Cahiers d'Art, parís, 1988

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 022]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Mesa rodonda Barcelona, Programa [...], [...] 1996
· El espacio del museo en la ciudad contemporánea
· El Prado posible
· Proyecto museográfico y adecuación de los edificios Villanueva, Museo del Ejército y Casón del Buen Retiro
· De varia restauratione (Intervenciones en el patrimonio arquitectónico)
· La tradición hispánica
· La catedral: modelo, metáfora, máquina, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, julio 1997
· Mi encuentro con la construcción de la arquitectura (Lección inaugural del curso 1997-98, ETSA de Madrid)
· Reunión Xalapa, agosto 1997
· D.F. Arquitecturas
· Los ángeles negros de la utopía
· La casa del agua que fluye
· Palabras de agradecimiento en la toma de posesión del Colegio Mayor Isabel de España
· Ruina y Restauración (Un debate en torno al Patrimonio Histórico y Arquitectónico)
· El austero manierismo
· La torre y el laberinto
· Los espacios de la memoria
· Acerca de la pregunta ¿a qué se llama enseñar arquitectura? ¿qué significa enseñar? [Notas conferencia Alicante, CAU]
· A (siglo XIX y XX) [...] presente
· La materia y su memoria (En recuerdo del ingeniero Carlos Fernández Casado), Residencia de Estudiantes, 1998
· La cultura de nuestro tiempo
· Patrimonio histórico-arquitectónico. Tradición [...] y postvanguardia, mayo 1998 [Varias conferencias de este curso]
· Optimismo trágico. Vacío espiritual de la Alemania de la postguerra del 14, Fundación Juan March
· Metáfora y relato de la ciudad herida
· Exposición de Manuel Portera
· Agonía en el jardín o el espacio de la arquitectura en la sociedad contemporánea
· [Notas sobre igualdad y diferencia]
· [Notas sobre la supremacía de un país y su relación con la cultura]
· La arquitectura, espacio en el tiempo
· Homenaje al rector Manuel Gala Muñoz
· Arquitectura de lo colosal
· Ciudad y palabras de la ciudad
· De soledad y melancolía
· Astrágalo. Imagen + Palabra
· ¿Por qué está mudo el genio del lugar?
· Piélago de sombra. A María Rita Albi
· Tesis: Las revistas de arquitectura en España (1950-1970) (El caso de Hogar y arquitectura) Candelaria Alarcón Reyero
· Museo de Antropología Cultural
· Los tiempos del espacio
· Ciudad real, metrópoli virtual (Cinco ciudades de la Unión Europea a debate)
· [Notas sobre la disciplina de la Arquitectura]
· Informe sobre Diseño y su incorporación a la Academia
· El artista como interrogación
· Carmen Gavira, en el recuerdo, abril 2001
· Como tres damas del silencio
· Antonio Gaudí. Los extraños vientos de lo nuevo
· [Notas sobre Astrágalo]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 021] Agenda 1989 Danosa

Listado no exhaustivo de contenidos, además de numerosas notas sueltas del ámbito profesional y docente:
· Parque y jardín botánico en el campus de Alcalá de Henares, mayo 1989
· Construcción del lugar en el espacio de la Arquitectura (Antonio Fernández Alba, biografía de una idea)
· Alcalá de Henares [varios proyectos]
· Centro de instrumentación y experimentación
· Campus de la Universidad Jaume I, Castellón
· Escuela de Arquitectura de Valladolid
· Arquitectura efímera para el Madrid del 92, seminario Círculo de Bellas Artes
· Politécnico de la Universidad de León
· Expèriencias de la Arquitectura en la ciudad (El [...] urbano), Universidad Complutense
· Patrimonio Histórico arquitectónico (Perspectivas ante el nuevo milenio)
· ictino en la casa de Virgilio (Cuatro evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo)
· [Auditorio en el parque Juan Carlos I, Madrid]
· Cementerio, Granada
· [Trabajo profesional en Ciudad Real]
· Curso de Restauración ETSAM, 1984
· Número de Astrágalo, Condición metropolitana
· El taller del arquitecto
· [Remodelación de hangares militares para estufa fría de la Universidad de Alcalá de Henares]
· Catedrales [Texto para el congreso de catedrales, Burgos 2007]
· Informe sobre la tesis "El orden geométrico del ornamento cosmatesco. La ornamentación geométrica plana polícroma según los monumentos de la ciudad de Roma y del Lazio en la Edad Media"
· [Notas sobre la tesis "La arquitectura de Gunnard Asplund: desde el estudio de las propuestas para ampliar el tribunal de Gotemburgo" de José Manuel López-Peláez, dirigida por Antonio Fernández Alba]
· Pliegos del Valle de los Ingenios (Inventario gráfico de un arquitecto fin de siglo)

Fernández Alba, Antonio

Resultados 141 a 150 de 212