Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 14904 resultados

Descripción archivística
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Unidad de instalación Español
Imprimir vista previa Ver :

197 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Henry Moore, Mesa redonda, Escuela de Bellas Artes, mayo 1982
· Escrito desde la arquitectura, C.S.A.E., noviembre 2002
· Fieles sombras fugitivas (Apuntes para una exposición imaginaria)
· Sobre el monte tallado. El Escorial. Breve inventario sobre la geometría descrita en El Escorial
· El arquitecto se encuentra con su tiempo
· Nota académica a la comunicación de Rafael Canogar, 2011
· El cambio tecnológico [...] diseñado por la integración de los procesos del capital y la información. Diapositivas
· Texto para la presentación del libro "Antipoemas del lugar y papeles del espacio", Círculo de Bellas Artes, mayo 1987
· Práctica y pensamiento arquitectónico
· Prólogo. Las primaveras de Ilion
· "Apoteosis ideológica" de José Vidal-Beneyto
· "Nihilismo e progetto" de Massimo Cacciari
· "La Corbusier, el centenario, el homenaje" , diario Clarín, octubre 1987
· Tarjetón, exposición "Paisajes" de Joaquín Risueño, galería Leandro Navarro, septiembre-octubre 2014
· Revista "Sibila", nº 57, enero 2019

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Centro de Arte Reina Sofía, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, La Coruña 1986
· [Notas sobre el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid]
· Del espacio creador [...], Círculo de lectores, enero 2007
· Locus Civitatis
· La reforma de la Plaza de Oriente, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, junio 1993
· [Notas sobre patrimonio e intervención]
· Arquitectura efímera barroca. Doctorando Ignacio Vicens
· Plaza de Atocha
· El Foro borbónico del Paseo del Prado
· Lección primera: La arquitectura entendida como suma de actividades creativas
· [Notas sobre el proyecto de arquitectura]
· La arquitectura de la arquitectura (Espacio, forma y construcción), Centro Superior de Arquitectura
· Arquitectura en la España contemporánea
· Acoso a Delfos
· Los decorados de la derrota
· Tensiones urbanas: patrimonio y simulacro arquitectónico. Alegoría y construcción en torno al monumento
· Aquellos pueblos blancos de España (El Priorato y Cerralba)
· Anphitheatrum (Noticia de la ciudad que nace)

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Discurso] Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca, junio 2003
· [Artículos de prensa relacionados con la concesión de la Medalla de Oro de Salamanca a Antonio Fernández Alba, 2003]
· "Antonio Fernández Alba", Sección "Arquitectos"
· "La sabiduría edifica su casa", Diario Alerta, octubre 1990
· Tarjetón, invitación al acto de entrega de las Medallas de Oro de la ciudad de Salamanca, junio 2003

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· "Notas sobre arquitectura y ciudad en España, 1975-2000", 2001
· "Antonio Fernández Alba, cinco cuestiones de arquirtectura"
· "Premio Nacional de Arquitectura 2003. Discursos pronunciados en el acto de entrega", mayo 2005
· "Cinco evocaciones de una arquitectura construida y un epílogo a modo de homenaje. Primera lección magistral del curso 97-98 a cargo de D. Antonio Fernández Alba", Cuadernos de apoyo a la docencia del Instituto Juan de Herrera de la Escuela de Arquitectura de Madrid
· Revista "TA", nº 46 (1963)
· "Del oficio de construir la arquitectura (notas del inventario escrito de un arquitecto fin de siglo)". Lección inaugural del curso académico 1995-96, Escuela Técnica Superior de Arquitectura
· "De la arquitectura en la ciudad del siglo XXI. Aproximaciones primarias para una nueva sensibilidad arquitectónica", Revista "Ciudad y Territorio", nº 67 (enero-marzo 1986)
· Acto de investidura de "Doctor Honoris Causa", Universidad de Valladolid, RF.30 (TA 293)
· Revista "Pliegos", nº 2 (marzo 1990)
· "Obras y pensamientos gráficos de arquitectura. Antonio Fernández Alba", febrero 1973
· "Antonio Fernández Alba. Obras y proyectos 1957-1979", Ministerio de Cultura 1980, 1980
· "Martín Chirino, A. Fernández Alba, Manolo Millares", Delegación del Colegio de Arquitectos de Tenerife, Ciclo de Conferencias en el Museo Municipal
· "Chirino, Fernández Alba, Millares. Proyectos de arquitectura, esculturas y pinturas recientes", Museo Municipal, Santa Cruz de Tenerife, enero-febrero 1967
· "Ensayos de organización de un espacio de vivienda", Cátedra de Elementos de Composición, 1974
· "Fernández Alba. El gran valor de la protesta" de José Julio Perlado, suplemento "Los domingos de ABC", mayo 1977
· "Las galerías. Arquitectura acristalada de Galicia", galería de arte Sargadelos, enero 1976
· "Las ciudades. Especial Barcelona", en revista "La Luna", nº 2 (noviembre 1984)
· "Línea negra, línea blanca. Alabanza del buril. Discurso del académico honorario electo Excmo. Sr. D. François Maréchal Bissey" [fotocopia encuadernada], 2018
· Actos con motivo del cuarto centenario de la fundación del Carmelo y de inauguración de la iglesia, Salamanca, 1970
· "José María Arguedas, entre sapos y halcones" de Mario Vargas llosa, 1978
· "Julio Caro Baroja, colegiado de honor 1988", COAM
· "Exposición Gaudí, EXCO, noviembre-diciembre 1964
· "Primer manifiesto del constructivismo por J. Torres-García", 1976

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Monumento y ruina. Noticia y dibujo del patrimonio arquitectónico restaurado
· Notas para incorporar al acta del Pleno Académico, enero y abril 2017
· Prólogo. Materia, memoria y mirada desde los acantilados de la palabra, julio 2009
· Entre los enigmas de la sombra, febrero 1993
· Arqueólogo de sensaciones
· Noticia breve de la casa-museo Lope de Vega en Madrid, octubre 2014
· Manuscritos del taller, 1957-2017
· Cantos rodados. Geometría y palabra en el taller del arquitecto
· Cantos rodados. La belleza del vértice
· Quiebran albores
· Aquellos pueblos del reino de España. En recuerdo del arquitecto José Luis Fernández del Amo
· En la fiesta de las piedras
· La crónica de una sombra
· [Discurso de ingreso en la Real Academia Española]
· Cátedra de Elementos de Composición, curso 81-82, segundo ejercicio
· "La città come luogo mentale" de Maria Corti
· "El médico de las palabras" de Juan Cruz, El País, abril 2008

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Prólogo a una publicación sobre la restauración del Hospital Provincial de Madrid para Museo Reina Sofía], abril 1987
· [Prefacio a una publicación sobre Isozaki]
· Monumento y ruina
· [Prólogo de "Las primaveras de ilión], abril 2010
· Arquitecturas en la España del siglo XX, diciembre 1996
· Entrevista con Antonio Fernández Alba de Marta Torne, Revista Quaderns, junio 1983
· Habitando las raíces bebedoras. La casa de la cascada
· Memorial de sombras (Encuentros con la luz no usada)
· [Texto sobre Madrid sin identificar]
· [Ilustraciones para una publicación sin identificar]
· [Texto sobre obras de Antonio Fernández Alba sin identificar]
· Folleto, Seminario "Patrimonio histórico arquitectónico: tradición europea y postvanguardia", Escuela de Planificación y Estudios Urbanísticos "Ildefonso Cerdá", Universidad Internacional Menéndez Pelayo, agosto 1998
· Folleto de la exposición "La Biblioteca Alexandrina. Homenaje a la memoria, apuesta por el futuro", Biblioteca Nacional de España, julio-septiembre 2003
· "Arquitectura sin país" de Francisco Alonso
· "Susan Sontag" de Manuel Lorente, diario "El Mundo", mayo 2019

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Visión atlántica del mundo hispánico. Luces de la ciudad. De la urbe indiana a la metrópoli iberoamericana
· Azules de otoño cerrado. Notas de arquitectura en tiempos de oficio,1960-2000
· Aquellos pueblos del reino de España. En recuerdo del arquitecto José Luis Fernández del Amo, enero 2019
· Dos pueblos del blanco de España (El Priorato y Cerralba). En recuerdo del arquitecto José Luis Fernández del Amo, enero 2019
· Prefacio sin adverbios
· Metrópoli y cambio tecnológico
· Paseo por una geometría ensoñada
· Ensayo 7. Proyectando 8en) el siglo XXI
· Melancolía de ideas. Una conversación con Antonio Fernández Alba, Eduardo Prieto, dicirmbre 2019 - febrero 2020
· Rumores de acacias en los trigales del Tormes
· El proyecto del arquitecto como historiador de la materia y cronista de la nueva forma metropolitana
· Libro de fábricas
· Construyendo la emoción de la mirada. Un encuentro con la modernidad tardía en la arquitectura
· Puentes con historia y lógicas de la nueva forma en la ingeniería del profesor Javier Manterola Armisen
· Fieles sombras fugitivas
· Poliedro. La belleza del vértice
· "Zagrée à la Grotte d'Hercule", dedié à Antonio Fernández Alba
· "Del Hospital General al Centro de Arte Reina Sofía. Recorrido por los problemas de un edificio inacabado de la Ilustración" de J. Miguel Cabañas Bravo, Separata de IV Jornadas de Arte, 1989

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Mi exposición. Del ejercicio de la arquitectura, junio-julio 1980
· Al norte del futuro, diciembre 2000
· Llameante identidad, altiva independencia, marzo 1989
· [Notas manuscritas sin identificar, fotocopia]
· Pliegos por la región del aire. Epístola breve al escritor Luis Fernández-Galiano, autor de la "Cantata profana", imaginario que titula como Arquia-Maestros, septiembre 2015
· Entrevista a Antonio Fernández Alba por Vidal Arranz, Norte de Castilla, Valladolid, enero 2013
· "Antonio Fernández Alba"
· "Conversaciones con el maestro" [entrevista de Antonio Fernández Alba a Fernando Chueca Goitia] de José Laborda Yneva
· "Los clasicismos difusos de la modernidad" de Simón Marchán Fiz, mayo 2010
· "Zona" de Jean-François Lyotard
· "Freud y el monoteismo" de Andrés Ibáñez, 2002
· "Base social del nuevo orden urbano" de Lewis Mumford
· Ciclio de Conferencias 2004-2005, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fernández Alba, Antonio

[Borradores, artículos y trabajos de Antonio Fernández Alba y documentación de apoyo]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· El Escorial entre dos tradiciones. Escoralia, Separata de Academia, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando nº 86, primer semestre de 1998
· Homenaje a Antonio Fernández Alba. Palabras pronunciadas en ocasión de la entrega de la Medalla de Honor a don Antonio Fernández Alba el 31 de julio de 2001 en el Palacio de la Magdalena, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2003
· El proyecto moderno de la arquitectura en los territorios del patrimonio histórico, en Cuadernos de Restauración, Cuadernos de apoyo a la docencia del Instituto Juan de Herrera de la Escuela de Arquitectura de Madrid, 1998
· Notas sobre arquitectura y ciudad en España, 1975-2000, Separata de X Jornadas de Arte, CSIC, 2001
· [Notas manuscritas sin identificar, en el verso de cuatro tarjetones]
· Paisajes de la metrópoli fin de siglo, El Lápiz, junio 1989
· En las gradas de Epidauro
· Nota previa, junio 1984
· Conversación con el profesor Antonio Fernández Alba
· [Entrevista a Antonio Fernández Alba de Tomás Paredes], El Punto de las Artes, diciembre 2002
· Preliminar en "La arquitectura en una edad de transición" de Eduardo Subirats
· "La evolución del diseño urbano sin doctrina formalizada" de Francisco Fernández Longoria, mayo 2020
· "Homenaje a la antigüedad académica 2021. Pedro R. García Barreno de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales", diciembre 2021
· Exposición Eduardo Chillida (Centro de Promoción de las Artes Plásticas e Investigación de Nuevas Formas Expresivas)

Fernández Alba, Antonio

Resultados 1901 a 1910 de 14904