Mostrando 156 resultados

Descripción archivística
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid 1ª división de colección Español
Imprimir vista previa Ver :

[Otra información de apoyo]

Listado del contenido:
· Mapa de Aquisgrán “Aquisgranvm. Achen”, [s.d.] [reproducción de mapa antiguo]
· “Escurial. Vista del Monasterio del Escorial” [reproducción de un grabado francés]
· “Tres dibujos japoneses: un puente, mercaderes en una ciudad y paisaje nevado” [reproducciones dentro de su sobre original]
· Torero sentado de perfil izquierdo, 14-7-59 [Reproducción de una litografía de Picasso de la serie Toros y toreros]
· [Escalera de caracol de edificio sin identificar, s.d.] (fotocopia)
· “Maison de Plaisance a Livorne”, ediciones de arte Zambelleti España S.A [reproducción de un grabado dentro de carpetilla]
· “Vue de L’eglise Catholique, etc., a Dresde”, ediciones de arte Zambelleti España S.A [reproducción de un grabado dentro de carpetilla]
· “Vue du Grand Marché a Gottingue”, ediciones de arte Zambelleti España S.A [reproducción de un grabado dentro de carpetilla]
· “Planos de la casa Robie de Frank Lloyd Wright” (8 planos)
· Cádiz a vista de pájaro “Cádiz y el mar”, Caja de Ahorros de Cádiz [s.d.], [reproducción de litografías de A. Guesdon: Vista tomada desde el puerto y Vista tomada desde la farola]
· Mapa de América “America siue India Nova”, 1972 [reproducción del mapa original de Blaeu]
· Mapamundi “Nova totius terrarum orbis geographica ac hydrographica tabula”, 1972 [reproducción del mapa original de Mercator]
· “Francisco de Goya. Valor varonil de la célebre Pajuelera en la plaza de Zaragoza”, 1974 [reproducción del dibujo para la Tauromaquia conservado en el Museo del Prado]
· “Francisco de Goya. Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza”, 1974 [reproducción del dibujo para la Tauromaquia conservado en el Museo del Prado]
· “Plan der Stadt Zürich”, 1980 [reproducción del plano original de 1814]
· “Rafael Alberti. Pregón IX Feria del libro antiguo y de ocasión”, Feria del libro antiguo y de ocasión de Madrid, mayo 1985 [ejemplar numerado: 666]
· Carpeta de “Baeza. Patrimonio cultural”, Escuela Taller, módulo de promoción y desarrollo, Ayuntamiento de Baeza, 1994 [Contiene: Plano Monumental, Fuentes públicas, Arquitectura civil y Arquitectura religiosa]
· “Pista de circo”, Sigfrido Martín Begué para Telva, octubre 1996 [reproducción numerada 232/750]

Campo Baeza, Alberto

Libros de la biblioteca afectados por la guerra

"... En mayo de 1936 se instalaron en esta casa más de 18.000 volúmenes; todo lo nuevo y casi todo lo bueno, procedente del Donativo Cebrián. Nuestra biblioteca, en el centro del teatro de guerra, que fué la Ciudad Universitaria, sufrió notablemente y estuvo a punto de perecer. Desde la zona nacional sufrimos la angustia de creerla en trance de total destrucción. Pero, gracias a las autoridades militares, conseguimos su evacuación por el puente del Generalísimo, débil enlace de la Escuela con la España Nacional. Así se salvaron más de 12.000 volúmenes (dos tercios de la biblioteca) en plana lucha. Existen libros perforados por balas. Sepan los alumnos que los manejan que se hallan en sus manos mediante el sacrificio de vidas de heroicos soldados españoles. Úsenlos, pues, con sagrado respeto."
[Discurso de Modesto López Otero] "Pasado y porvenir de la enseñanza de la Arquitectura. I centenario de la fundación de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid", Revista Nacional de Arquitectura, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, 1945, nº 38, febrero, p. 50. https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1941-1946/docs/revista-articulos/revista-nacional-arquitectura-1945-n38-pag38-51.pdf

Resultados 61 a 70 de 156