Showing 237 results

Archival description
Granada Spanish
Print preview View:

42 results with digital objects Show results with digital objects

[Esquemas de] Conferencias 2001-2002

Listado de contenidos:
· “La crisis de la ciudad” mesa redonda Larcovi, 1 febrero 2001.
· “Planeamiento metropolitano”. ETSAM, 23 febrero 2001.
· “Central Park & Olmstead”. Universidad Europea, 30 marzo 2001.
· “El patrimonio del paisaje”. Universidad Internacional Verano. Forum Unesco Universidad y Patrimonio, julio-agosto 2001.
· “Mutaciones”, 15 julio 2001.
· “Reflexiones arquitectónicas en torno a la destrucción de las Torres Gemelas”. Universidad de Alcalá. Escuela politécnica, 3 octubre 2001.
· “El Paisaje”. VI Jornadas sobre la Vega de Granada, 8-11 noviembre 2001.
· “Transcripción de la intervención de D. Daniel Zarza en el seminario ASEF”, noviembre 2001.
· “Mirada al entorno de lo urbano”. CIDAM, 13 febrero 2002.
· “Londres, la construcción de la ciudad verde”. Capitales europeas. Cursos de verano, julio 2002.
· “Urbanismo y paisaje: lectura e interpretación (Alhambra y centro urbano de Málaga”. Máster en arquitectura y patrimonio histórico. 13 septiembre 2002.
· “Laboratorio Paisaje y recursos arqueológicos en sitios europeos”. Seminario clausura cultura 2000. Sevilla, 22 octubre 2022.

Untitled

[Esquemas de] Conferencias 2006

Listado de contenidos:
· “Alhambra. Red – Fortress” conferencia en el Williams College, 25 enero 2006.
· “¿Urbanismo o arquitectura? ¡Arquitectura y urbanismo!, 15 marzo 2006.
· “Paisajes proyectados”. Ciclo de conferencias “Periferias. Las Áreas difusas”. COAC, Las Palmas de Gran Canaria, 30 marzo 2006.
· “Paisajes urbanos (del suburbano al rurbano)”. Conferencia de doctorado, Granada 26 mayo 2006.
· [Sin título. Esquema de Power Point para conferencia?] julio 2006.
· “Paisajes urbanos y ciudades” ciclo “Reinventa la cidade”. A chocolatería, Santiago de Compostela 22 septiembre 2006.

Untitled

[Esquemas de] Conferencias 2009-2011

Listado de contenidos:
· Resumen de la conferencia “La arquitectura del paisaje andaluz”. Sevilla, 29 mayo 2003.
· “¿Nuevas formas de habitar la ciudad? Universidad al-bayda de Amman, febrero 2009.
· “Valdebebas”, marzo-abril 2009.
· [Transcripción de la] “Entrevista [de Daniel Zarza] a Noam Chomsky”. M.I.T. Boston, 10 abril 2009. [Documentación complementaria sobre Chomsky].
· Coordinación del Curso de verano “Arquitectura del paisaje / USA – Mediterráneo”. Universidad de Alcalá, 8-16 junio 2009.
· “Landaluscapes. El paisaje andalusí. El paisaje en al-Andalus: arquitectura del paisaje hispano-musulmán”, julio-agosto 2009.
· “La arquitectura del paisaje en la región andaluza. La arquitectura del paisaje: USA / España”. Fundación Biodiversidad, marzo-septiembre 2009.
· “Landaluscapes”, octubre 2009.
· “Patrimonio arquitectónico y paisaje contemporáneo”. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, septiembre 2010.
· “Paisajes. Surbanismos, otra Granada”, octubre 2011.
· “Atlas Andalucía. Riqueza y diversidad urbana”, [s.d.]

Untitled

Fachada occidental del palacio de Carlos V en la Alhambra

El palacio de Carlos V en la Alhambra supone el primer intento de la monarquía española por crear un edificio representativo, y su estado inconcluso certifica que, en ese sentido, era una obra adelantada a su tiempo. Además del propio cuerpo palacial, ni siquiera se iniciaron las obras para la ordenación de los espacios que iban a preceder a sus dos fachadas principales, la meridional y la occidental. En esta última, el proyecto de Pedro Machuca fue modificado, con un estilo discordante, por Juan de Herrera, que trazó el orden superior de la portada. Las obras continuaron hasta 1635, aunque no llegó a cubrirse hasta el siglo XX, cuando fue adaptado como museo. La obra está enmarcada en el Renacimiento español concretamente el periodo comprendido entre el 1527 y el 1563.

“… y formó parte de la exposición 'Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España'. Las restauraciones del edificio se realizaron en los años 1940-41 y 1951-57 por el arquitecto Francisco Prieto-Moreno con el fin de adaptarlo a Museo Provincial de Bellas Artes.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen: Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Untitled

Results 31 to 40 of 237