- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-ZARZA-05-ZARZA-C_037
- Unidad documental simple
- 1977
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
[Cuaderno 031] Guatemala. México. Washington
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Visita guiada con motivo de la Semana de la Arquitectura. Archivos de arquitectura en la biblioteca
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Fachada occidental del palacio de Carlos V en la Alhambra
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
El palacio de Carlos V en la Alhambra supone el primer intento de la monarquía española por crear un edificio representativo, y su estado inconcluso certifica que, en ese sentido, era una obra adelantada a su tiempo. Además del propio cuerpo palacial, ni siquiera se iniciaron las obras para la ordenación de los espacios que iban a preceder a sus dos fachadas principales, la meridional y la occidental. En esta última, el proyecto de Pedro Machuca fue modificado, con un estilo discordante, por Juan de Herrera, que trazó el orden superior de la portada. Las obras continuaron hasta 1635, aunque no llegó a cubrirse hasta el siglo XX, cuando fue adaptado como museo. La obra está enmarcada en el Renacimiento español concretamente el periodo comprendido entre el 1527 y el 1563.
“… y formó parte de la exposición 'Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España'. Las restauraciones del edificio se realizaron en los años 1940-41 y 1951-57 por el arquitecto Francisco Prieto-Moreno con el fin de adaptarlo a Museo Provincial de Bellas Artes.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen: Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Puerta Nueva de Bisagra y Arrabal de Santiago, Toledo
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zona del Arrabal de Santiago, en Toledo. Ordenación con la Puerta de Bisagra nueva. Siglo XX.
“En 1958 formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España. Documenta las intervenciones realizadas en la iglesia de Santiago entre los años 1941 a 1957 a cargo del arquitecto José Manuel González Valcarcel, además de las expropiaciones y demoliciones de las casas adyacentes con la colaboración del Ministerio de Obras Públicas.
En 1946 se derrumbó uno de los torreones exteriores obra de Covarrubias, que tuvo que ser igualmente restaurado.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Claustro e iglesia de los Jerónimos, Madrid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Claustro e iglesia de los Jerónimos en Madrid. Propuesta de ampliación del Museo del Prado. Estilo gótico, anterior a 1500
“Maqueta de Fernando Chueca Goitia de la iglesia y claustro de los Jerónimos para la ampliación del Museo del Prado. Donación del autor a la biblioteca de la ETSAM.
En 1972, por encargo de la Dirección General de Bellas Artes, Fernando Chueca y Rafael Manzano presentan un proyecto para la ampliación del Museo del Prado incluyendo por primera vez la incorporación del claustro de los Jerónimos. Fernando Chueca ya había intervenido en el edificio de Villanueva en colaboración con Manuel Llorente Junquera en 1954.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.