Print preview Close

Showing 35 results

Archival description
Campo Baeza, Alberto Madrid (provincia) File
Print preview View:

Nueva sede para la Editorial SM

"... Tanto por la función a desarrollar de oficinas como por la disposición y situación de la parcela, se opta por el esquema lineal en espina como el más adecuado. El edificio se recorre por un eje que va de oeste a este y que tiene sus espacios menores, más cerrados, a sur y sus espacios mayores, zonas de trabajo más abiertas, a norte. El edificio tiene las tres plantas (baja más dos) que permite la normativa y se completa con un sótano de aparcamiento, almacenes y espacios de servicio. En la franja sur contigua a planta sótano y directamente ligada a la misma se organizan las instalaciones, generando un corredor de servicio en un nivel intermedio compatible con el aparcamiento, correspondiéndose con los tres núcleos verticales de escaleras-ascensores y aseos con los que se articula. En el núcleo situado a este se prevé un montacargas para dar servicio adecuado a labores de servicio y mantenimiento al edificio.
En el núcleo situado a oeste se prevé que la escalera acceda a la cubierta para su adecuado mantenimiento.
El acceso al edificio, rodado y peatonal, se sitúa en extremo oeste de la parcela, potenciando de este modo la situación específica en esquina."
Fondo Campo Baeza. Memoria. CAMPO_001D_C001-01_001-001

Untitled

Vivienda unifamiliar (Casa Turégano)

"La casa fue el resultado de un concurso convocado por los propietarios entre sus amigos arquitectos.
La situación topográfica, a media ladera, el cumplimiento riguroso de las ordenanzas y la máxima economía se resolvieron compositivamente en una blanca y cúbica “cabaña” de dimensiones 10x10x10 m.
El cubo blanco se divide en dos: la mitad norte, con la zona servidora, y la mitad sur, con los espacios servidos. La primera incluye una franja central con baños, aseos, y escaleras. Los dormitorios y la cocina dan directamente a norte. En la mitad servida se sitúan los espacios de estar y comedor, con doble altura, y el estudio en la parte más alta. El estudio se vuelca sobre el comedor y éste sobre el estar produciendo un espacio diagonal de triple altura. El carácter cúbico de esta blanca cabaña, es acentuado por la tensión de los acristalamientos enrasados con la fachada, y por el color blanco con que todo se resuelve en ella.
La Luz, tema central de esta casa, en su recorrido este-sur-oeste, va siendo recogida, atrapada, por ventanales y rajas, convirtiéndose, en su movimiento, en protagonista espacial de este proyecto. Se trata de un espacio diagonal atravesado por una luz diagonal." https://www.campobaeza.com/es/turegano-house/

Untitled

Vivienda unifamiliar en Algete (Casa Fominaya)

"De la misma época que la casa [García del Valle], ésta muestra una mayor contención formal de volúmenes en ladrillo, que corresponden a sus diversas funciones.
La zona de estancia, abierta a norte con un gran ventanal y a sur hacia un patio más recoleto y controlado, plantea ya temas de continuidad horizontal que tendrán un mayor desarrollo en proyectos posteriores. También aquí la construcción se simplifica, con el ladrillo como material único. En su interior el espacio va cambiando de altura produciéndose un juego interesante de compresiones y dilataciones subrayadas convenientemente por la luz.
Hay una cierta influencia de las obras de Julio Cano Lasso, con quien el arquitecto colabora en este tiempo." https://www.campobaeza.com/es/fominaya-house/

Untitled

Aulario Loeches I, 2 uds. escolares

"La villa de Loeches se alza sobre una colina que domina el amplio paisaje llano circundante. Allá arriba, entre dos grandes edificaciones, iglesias convento del siglo XVII, se habían construido unas desafortunadas escuelas que aparecían como un elemento extraño. Se resolvió el problema creando una edificación-muro con la misma piedra que las tapias de los conventos, capaz de tapar lo anterior y en decidida continuidad con la situación decantada por la Historia.
El programa se desarrolla entre muros. La fachada norte aparece silenciosa como una tapia más, y las aulas se abren a sur, a la luz del sol. En el vestíbulo, que recoge con un cambio de niveles la pendiente del terreno, se enmarca el paisaje a través de dos grandes huecos. El pasillo se ilumina a través de los tabiques de pavés con la luz de los lucernarios del interior de las aulas.
Se ha conseguido el objetivo de partida de profundo entendimiento del lugar y de recuperación del orden anteriormente perdido." https://www.campobaeza.com/es/classroom-building-loeches-1/

Untitled

Results 1 to 10 of 35