Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 13298 resultados

Descripción archivística
Unidad documental simple Imagen Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Panel de yesería III

Panel de yesería en sebka, sin identificar. Estilo Nazarí, siglos XIII-XV.

“Panel de yesería en sebka sin identificar. Está formado por una retícula romboidal de segmentos curvilíneos con inscripción repetida en la que solo se identifica la palabra baraka. El resto de las letras son imitaciones sin ningún significado. Se trata de una inscripción falsa y por lo tanto habría que plantearse si no estamos ante una recreación decimonónica.”
“Lectura de la inscripción: Joaquín Bustamante, Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Panel de yesería I

Panel de yesería con medallones en espejo, sin identificar. Estilo Nazarí, siglos XIII-XV.

“Panel de yesería formado por medallones en espejo y una inscripción en letra cufí epigráfica de lacería. La parte inferior de la inscripción, desarrolla el lema nazarí «solo Dios es vencedor». La parte superior, desde el nudo central hacia arriba forma un reflejo en espejo de la misma y cuyo sentido es meramente decorativo.
Hay paralelos similares en el Salón de Embajadores del Real Alcázar de Sevilla, según Sobrino González (2007: 40).
Los primeros vaciados procedentes de este monumento fueron enviados en 1848 al Real Museo de Pintura y Escultura por el conservador de los Reales Alcázares”.
“Lectura de la inscripción: Joaquín Bustamante, Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz”.
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Resultados 4221 a 4230 de 13298