Showing 142 results

Archival description
Escultura griega
Print preview View:

11 results with digital objects Show results with digital objects

Gárgola de un templo de Metaponte (Italia)

León gárgola de templo griego con palmeta, Metaponte, hacia 450 a. de C.

“Cabeza de león entre dos palmetas cuyo original pertenece a uno de los templos de Metaponte, Magna Grecia (Italia) localizado en el lugar conocido con el nombre de Chiesa di Sansone.
El vaciado procede de la colección formada por Francisco Jareño durante su estancia en el sur de Italia. […]
Aparece en el inventario de la Escuela Superior de Arquitectura de 1875 como:
«20. Goterón del templo de Hetaponte (sic).»
«30. Goterón repetido del templo de Hetaponte (sic).»”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Untitled

Fragmento del friso occidental del Partenón, Atenas

Fragmento del lado oeste, friso de las panateneas, del Partenón (Atenas). Hacia 435 a. de C. Escena cortada de hombres y caballos.

“Relieve del friso occidental del Partenón que representa a un joven con clámide sujetando por la brida un caballo (XLVII, figuras 132-136).
Los vaciados del Partenón se compraron en 1879 a Brucciani, formador del Museo Británico, para el Museo de Reproducciones Artísticas (nº inv. 63). Sin embargo, el duplicado y distribución de las copias en España corrió a cargo de los formadores de la Academia. En esta institución, el vaciado de la placa nº XLVII del friso occidental del Partenón está completo (nº inv. 131) mientras que el de la ETSAM está cortado por la mitad y sólo aparecen las dos primeras figuras.”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Untitled

Cabeza de Deidamia del Templo de Zeus en Olimpia

“El Museo Nacional de Reproducciones Artísticas compró en 1888 al formador Hoffmann los vaciados del templo de Zeus en Olimpia por mediación del epigrafista alemán Emil Hübner. Aunque Almagro (2000) dudaba de que el museo hubiera tenido esta reproducción, la copia de la ETSAM indica lo contrario. Además aparece en el catálogo del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas de 1912 (nº inv. 53E).
Sucede lo mismo con la cabeza de Teseo comprada también al formador Hoffmann en las mismas fechas, como parte del lote de vaciados del templo de Olimpia, algunos de los cuales ya no se conservan en el Museo Nacional de Reproducciones Artísticas pero sí en la ETSAM.
De la cabeza de Deidamia hay una copia, no incluida en la Colección Digital Politécnica, que está en el almacén, mientras que de la cabeza de Teseo hay dos copias, una en la Sala de Juntas y otra en la Sala Juan de Herrera. En la Colección Digital Politécnica hay una confusión entre el vaciado denominado de Teseo y este de Deidamia procedentes ambos del mismo frontón occidental del templo de Zeus en Olimpia.”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Untitled

Results 101 to 110 of 142