- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-HIGUERAS-02-01-HIGUERAS_012-F-007
- Unidad documental simple
- s.d.
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
[Acceso, trazados reguladores en planta y alzado]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Actitud del arquitecto ante el tema que se propone
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
[Acto del rey Alfonso XIII sin identificar]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Acueducto de los Milagros] Mérida (Badajoz). Consolidación de uno de los estribos
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Acueducto de los Milagros] Mérida (Badajoz). El acueducto antes de los trabajos
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Acueducto de los Milagros] Mérida (Badajoz). Una [arcada] antes de las obras
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Acueducto de los Milagros] Mérida (Badajoz). Una arquería después de las obras
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Acueducto de los Milagros] Mérida (Badajoz). Uno de los Milagros después de consolidado
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Acueducto de los Milagros, Badajoz
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Varios acueductos abastecían de agua a la colonia Emérita Augusta. El mayor de todos, y aún el de mayor magnitud de Hispania, era el acueducto denominado de los Milagros, cuya arquitectura ha llamado la atención por la planta cruciforme de los pilares, por el triple orden de arquillos de entibamiento (el superior sostenía, a su vez, al canal o specus) y por la combinación en su fábrica de sillares graníticos y de ladrillo.