- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-05-00-AG_0067-02
- Unidad documental simple
- 1899-04-20
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
285 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Catedral de Burgos. Estudio de reconstrucción. Planta
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Catedral de León; corte transversal]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Ortografia de la Fachada al Norte de la Cathedral de Leon
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Traza de la “planta-forma” de la Catedral Nueva de Salamanca]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Este plano corresponde a la traza de la nave central de la Catedral Nueva de Salamanca.
Ana Castro Santamaría, profesora de la Universidad de Salamanca y autora de diversos trabajos sobre Juan de Álava, advierte del valor documental de la obra, por ser el único testimonio que se conserva de la primera campaña constructiva de esa edificación.
El plano, a pesar de no estar firmado, parece realizado por Juan de Álava o su círculo más próximo según los contratos de destajo de las obras de la catedral.
Juan de Álava, maestro de cantería del siglo XVI, dirigió importantes obras como el Colegio Fonseca, el claustro de la catedral, ambos en Santiago de Compostela, y la catedral nueva de Plasencia. En Salamanca intervino en la catedral, en el Colegio de Santiago de los irlandeses y en la iglesia de San Esteban.
En la catedral de Salamanca inició sus trabajos en 1512, fecha en la que participó en una junta de maestros de obras para la construcción de una nueva catedral. En 1520 este cabildo dictaminó que las obras se rigieran por el sistema de destajos encomendados a Juan Gil de Hontañón y Juan de Álava, iniciándose entonces un enfrentamiento entre ambos que solo finalizó con la muerte del primero en 1526. En 1529 continuaron las obras de la catedral con nuevas trazas y alzados de Juan de Álava y Alonso de Covarrubias y, en 1533, Álava asumió la dirección de las obras como maestro mayor hasta su fallecimiento en 1537.
Según Fernando Chueca Goitia, Álava fue uno de los maestros mas destacados del Renacimiento español en su primera parte plateresca.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Recinto ferial, 1993-1996. Javier Revillo / María Fraile
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Museo de Zamora, 1989-1995. Luis Moreno Mansilla / Emilio Tuñón
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Palacio de Congresos de Castilla y León, 1985-1992. Juan Navarro Baldeweg
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Convento en El Rollo, 1958-1962. Antonio Fernández Alba
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Ferro-carril de Medina del Campo a Salamanca. Estación de 1er orden [Plantas, alzados y secciones].
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid