Mostrando 16184 resultados

Descripción archivística
España
Imprimir vista previa Ver :

4284 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Romeral de San Marcos

"El Romeral de San Marcos es un jardín creado por Leandro Silva en 1973 en el terreno de una antigua huerta y recreado con mimo por él mismo -ya que se trataba de su propio jardín- a lo largo de treinta años, a medida que la vegetación se iba desarrollando.
Está situado en un contexto de gran calidad paisajística, a los pies de la ciudad de Segovia, en la zona de huertas del río Eresma donde se encuentran monumentos tan valiosos para la historia de la ciudad como el Monasterio del Parral, la Casa de la Moneda, el Alcázar, la iglesia de la Veracruz y el santuario de la Fuencisla.
A la muerte del artista en noviembre del año 2000, la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL JARDÍN Y DEL PAISAJE -de la que Leandro Silva fue fundador- se planteó la conservación del jardín con la idea de mantener las actividades de carácter lúdico y docente que en él se realizaban y abrirlo al público como parte del itinerario cultural de la ciudad de Segovia del que forma parte con todo derecho.
Para ello se constituyó un equipo de trabajo del que formaron parte la ingeniera agrícola María Jesús Cagiga, la arquitecta y paisajista Alicia Heres, el paisajista Juan Pedro Sacedón y la historiadora de arte y paisajista Luisa Roquero. Ésta última se ocupó además de la coordinación de los trabajos. El equipo contó con la memoria viva de Julia Casaravilla, viuda del autor.
Lo primero fue clasificar la documentación fotográfica existente (fotografías del propio Leandro Silva) y realizar un reportaje fotográfico de la situación del jardín en el año 2001 (fotografías de Luisa Roquero). El levantamiento del plano topográfico corrió a cargo de Antonio García Saiz (año 2001) y del inventario botánico se ocupó María Jesús Cagiga (año 2001). Sobre esta base documental María Gris, dirigida por Luisa Roquero, realizó la delineación de los planos de vegetación por estratos (año 2002).
El apoyo de Caja Segovia permitió asimismo la publicación de una monografía con fotos y planos del jardín: El Romeral de San Marcos (2002) que se agotó a los pocos meses de su publicación.
Después de esta primera fase, paso previo y necesario para intervenir en un jardín de autor, Alicia Heres se ocupó de la obra civil (empedrado de caminos, escaleras, muretes, iluminación y riego) y Luisa Roquero y Juan Pedro Sacedón se encargaron de la elaboración de un proyecto de intervención y conservación, así como de la dirección técnica de los trabajos que se realizaron en el jardín (años 2002-2004). Esta segunda fase de ejecución fue posible gracias al generoso apoyo económico de Étienne Bordet, amigo personal de Leandro Silva y propietario de la empresa Jardiland, y a las cuotas de unos pocos incondicionales AMIGOS DEL ROMERAL.
La ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL JARDÍN Y DEL PAISAJE se ocupó también en estos años de mantener, en la medida de sus posibilidades, las actividades lúdicas y docentes que se realizaban en el jardín: visitas con cita previa, individuales o de grupos no superiores a doce personas de las que todavía se ocupa Julia Casaravilla, jornadas de jardinería práctica (Juan Pedro Sacedón) y de análisis compositivo (Luisa Roquero), la Fiesta del Lirio en mayo, la Semana de la Rosa en junio y el Encuentro-Homenaje al maestro en noviembre, con una conferencia sobre algún tema relacionado con el jardín y el paisaje. El jardín tiene capacidad para actos públicos de unas cuarenta personas y ha albergado en estos años un concierto solista, una exposición de pintura y otra de escultura. Todas estas actividades fueron seguidas con interés por el público y tuvieron repercusión mediática.
En el momento actual, se ha terminado la financiación de Jardiland al jubilarse Étienne Bordet y las cuotas de los AMIGOS DEL ROMERAL no permiten cubrir gastos, por lo que se encuentra en entredicho la supervivencia de este delicioso jardín cuya calidad artística y riqueza botánica lo hacen merecedor de ser conservado para futuras generaciones.
Del esfuerzo de aquellos años quedan la monografía sobre el jardín, la documentación que hoy se entrega a la Escuela de Arquitectura de Madrid y el propio jardín que, gracias a los cuidados desinteresados del jardinero Jesús ya jubilado, resiste los embates de la sustancial entropía de la naturaleza."

ROQUERO LÓPEZ, Luisa, mayo 2011

Silva Delgado, Leandro

Cursos de la Universidad de Alcalá de Henares y otros

Listado de contenidos:
· “La planificación territorial del equipamiento: marco legal”. XXVII Curso de Estudios de Urbanismo. INAP. Madrid octubre-junio 2001/2002.
· “Ordenación del territorio y paisaje”. Fundación COAM, 14 septiembre 2006.
· [Información del curso dirigido por Daniel Zarza] “Arquitectura del paisaje. Fundación COAM, 4-19 octubre 2010.
· “WORKSHOP. Sevilla-Doñana”. Máster universitario en Ciudad y Arquitectura sostenibles. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. 18/27 noviembre 2010.
CURSOS Y DOCUMENTACIÓN DE LA UAH:
· Nombramiento como vocal de Daniel Zarza para concurso de plaza de profesor, 29 abril 2013.
· [Documentación] Escuela de posgrado, junio 2011.
· “Urbanismo II. 4º curso” Examen final, 8 septiembre 2006.
· “CM2. Arquitectura del paisaje”, octubre [s.d.].
· “Urbanismo II” Curso 2009/10”: Exámenes parcial y final; Programación y calendario de clases; Listado de alumnos con notas; calendario.
· “Urbanística II”. Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo, curso 2013/2014. Ciudad global.
· “Urbanismo 2 y 3”. Proyecto urbano alternativo. PlazaRio/Usera. Curso 2015/16.

Zarza Balluguera, Daniel

Artículos escritos de Daniel Zarza [y otros]

Listado de contenidos:
· “El sitio de las ciudades: elementos de un análisis territorial propositivo” en Estudios Territoriales, n. 18, pp. 167-180.
· “Paisaje con turistas” en Paisajes de arquitectura y crítica, n. 33, 2002, pp. 32-35.
· Conferencia “El paisaje periurbano como límite de la ciudad”. Jornadas sobre arte público II. Vitoria, 23 febrero 2005.
· Marot, Sébastien. [Suburbanismos], en [“Suburbanismo y el arte de la memoria”, Gustavo Gili, 2006].
· “La opción rurbana”
· “Proyectos”. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, n. 66, mayo 2008
· “TVA (Tennessee Valley Authority). “Electricity for all” en Formas de arquitectura y arte, n. 18, 2008, pp. 132-151.
· “Paisajes para el tiempo libre” borrador junio 2009 en “Espacio y experiencia de ocio: consolidación, transformación y virtualidad”. 2010, pp. 267-276.
· “Plan de paisaje urbano de la ciudad de Madrid. Memoria metodológica” s.d.

Zarza Balluguera, Daniel

[Documentación docente y administrativa]

Listado de contenidos:
· “La forma de la ciudad: una interpretación fractal propositiva” en Resúmenes de tesis doctorales, 2-2-1996.
· [Fotografía de Daniel Zarza en el claustro de la Universidad de Alcalá como doctor arquitecto], mayo 2002.
· “Resumen trabajo original de investigación. Concurso de acceso a la plaza de Catedrático de Universidad del Área de conocimiento de Urbanística y Ordenación del Territorio” Universidad de Alcalá. Escuela Politécnica Superior. Escuela de Arquitectura. Departamento de Arquitectura., diciembre 2002.
· Curriculum Vitae, 2010.
· “Carga docente Área Urbanismo y Ordenación del Territorio. Escuela de Arquitectura / UAH. Curso 2014-15” [escrito de solicitud de contratación de profesorado].
· [Justificación del paso por el aeropuerto israelí Ben Gurion, por motivos laborales, de vuelta de Palestina], 2 marzo 2015.

Zarza Balluguera, Daniel

[Conferencias e informes internacionales de Daniel Zarza] Conferencias 2015

Listado de contenidos:
· “Territory as a resource: the case study or Madrid metropolitan región”. University of Tehran. College of Fine Arts School of Architecture, 3-9 mayo 2015.
· “[Diálogos] sobre Metropolitan Food patterns. From food Smart mapping to viral dynamics of public space creation. A research on Taiwan urban context”. Politécnico de Milán, 6-22 julio 2015.
· “Madrid in the world”. The urban visión. Building livable cities: a dialogue, 2015. Exchanging ideas on urbanism. Madrid, 2015.

Zarza Balluguera, Daniel

[Clases sobre Urbanismo y conferencias en la Universidad de Alcalá]

Listado de contenidos:
· Lección IV.2 “Urbanismo industrial en USA”, 20 febrero 2001.
· “Ensanches españoles (mediterráneos), 27 febrero 2001.
· Lección VI.1 “El urbanismo de posguerra”, abril 2002.
· Lección VI.2 “Desarrollo suburbano”, abril 2002.
· “Urbanismo II. Temas de teoría [Ruralidad; Agricultura/ganadería; Hidrología/forestación; Región/antropología; Ecología; Ordenación del territorio; Paisaje suburbano” curso 2005-2006.
· “Urbanismo 0. Tema 1. Estructura”, 23 octubre 2006.
· “Urbanismo II. MAD – SE. Zero panorama” [y apuntes personales sobre las conferencias de Manule Aymerich, José Juan Barba, Luis Felipe Alonso, Fernando Fernández, Hani Jaber, Ramón López de Lucio, Marcela Ramón, Eduardo de Santiago curso 2012-2013.
· “Global cities. SPURA/LES/NYC” [Ciclo de conferencias en la Universidad de Alcalá a cargo de] Javier Malo, Emilio Ontiveros y Daniel Zarza, 29 octubre-19 noviembre 2013.
· “Prácticas finales: Ciudad global SPURA/LES/NYC Ordenanza gráfica de ordenación; Proyecto urbano SPURA/LES/NYC Estudio detalle; URBSERA un plan urbano para Usera” 2013-2015.

Zarza Balluguera, Daniel

English texts and CV [Documentación y textos para el Simposio "The city that never was" celebrado por The Architectural League New York]

Listado de contenidos:
· “Fertile landscapes", noviembre 2012.
· "Fertile urban elements", 22 febrero 2013.
· "Delirious Development", 30 octubre 2012 [transcripción de la charla entre Gregory Wessner, Christopher Marcinkoski y Javier Arpa]

Zarza Balluguera, Daniel

[Conferencias e informes internacionales de Daniel Zarza] Conferencias 2012

Listado de contenidos:
· “Landscape and critical agency”. Londres, 17 febrero 2012 (mesa redonda).
· [Capacitación para profesionales latinoamericanos] “Diplomado superior en Planificación del Ordenamiento del Territorio”. Fundación Demuca, San José de Costa Rica, mayo 2011- marzo 2012.
· “Algorithmap, rethinking landscaper urbanism though parametric-regenerative strategies”. Palanzano, 18-26 mayo 2012.
· “Fertile landscapes. Paisajes fértiles” en [Simposio] The city that never was. The architectural league. Nueva York, noviembre 2012-febrero 2013.

Zarza Balluguera, Daniel

[Conferencias y clases sobre] Madrid

Listado de contenidos:
· “Madrid. La construcción del nuevo paisaje metropolitano”. Milán, 17-18 marzo 2003.
· “De la ordenación del territorio al paisaje”, 20 agosto 2008. ¿Centro de Arte y Naturaleza (CEDAN), Fundación Beulas?
· “Agua y ciudad. Naturaleza domesticada & Infraestructura”, 23 julio 2012. [Esquema para clase?]
· “Madrid-Conurbación central ibérica”, septiembre 2012 [lista de diapositivas de presentación de powerpoint].
· “Infraestructura” [Esquema para clase?], agosto 2012.
· “Urbanismo. Madrid”, 18 octubre 2012 [Esquema]

Zarza Balluguera, Daniel

[Conferencias y artículos sobre urbanismo y paisaje]

Listado de contenidos:
· Ábalos, Iñaki. “Voz para el verde. Razones de la penuria paisajística en la capital” en Arquitectura Viva, 89-90, junio 2003.
· Mangada, Eduardo. “Blow-up Madrid. Las hipotecas urbanas de una ciudad-región” en Arquitectura Viva, 89-90, junio 2003.
· Martínez de Pisón, Eduardo. “El proceso de creación del Parque Nacional de la sierra de Guadarrama” en Cuenta y razón, 24-2ª, pp. 45-50, 2012.
· Shane, Grahame. “The emergence of “Landscape Urbanism” en Harvard Design Magazine, 19, fall 2003/Winter 2004 [con anotaciones de Daniel Zarza en 2006].
· [Anotaciones de Daniel Zarza sobre la conferencia? Pronunciada por] Swaffield, Simon. “Theory in landscape architecture”.

Zarza Balluguera, Daniel

[Actividad docente, publicaciones y conferencias]

Listado de contenidos:
· Arendt, Randall. "Designing Traditional Neighborhoods Around Natural Features" en "Terrain.org. A journal of the built & Natural Environments", 2002. [http://www.terrain.org/articles/11/arendt.htm]
· Aymerich, Manuel; Barba, José Juan; Bisbal, Ignacio; Ontiveros, Emilio y Zarza, Daniel. Práctica 2 para el curso de Urbanismo II en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Cursos 2005/2006, 2011/2012; 2014/2015. BIJLMandscape. Desarrollo suburbano: Madrid-Sagra/Alcarria.
· Berrizbeita, Anita. "The Amsterdam Bos: The Modern Public Park and ten Construction of Collective Experience" en "Recovering Landscape: Essays in Contemporary Landscape Theory". Ed. James Corner. Sparks, NV: Princeton Architectural Press, 1999, pp. 187-204.
· Ciclo de conferencias de Bijlmermeer. Urbanismo II. Escuela de Arquitectura. Universidad de Alcalá, enero-diciembre 2012.
· Zarza, Daniel. "Zonificación convencional (ocupación residencial) frente zonificación uso verde/vacío" [conferencia? manuscrita]
· Zarza, Daniel. “Paisaje rural real, de los pueblos a las fincas de pastores” [Esquema]
· Zarza, Daniel. “Lección Arqpaisaje” 30-octubre 2001. [Esquema]
· Zarza, Daniel. “Paisaje rural. Cultura frente a civilización” 20 noviembre 2005. [Esquema Urbanismo II]
· [Ordenanzas y regulaciones] Golden City (Colorado).
· “Focus 2020. Oro Valley General Plan”.

Zarza Balluguera, Daniel

[Publicaciones, másteres, jornadas y textos]

Listado de contenidos:
· Zarza, Daniel. [Recuperación de las riberas del río Segura en Beniel], s.d. [Texto].
· “Draft. Report of th Review of a proposed program of study in landscape architecture at la Universidad Autónoma de Madrid [programa de máster], 1985.
· “The Green Designer.” The Design Council, 1986.
· “Una Valoración Estético-Medioambiental del Paisaje en el Nuevo Territorio” Curso de verano de la Universidad de Alcalá de Henares, 30 junio – 4 julio 1997.
· Propuesta de programa. Máster en “Territorio y Paisaje”. Junio 2000
· Máster de posgrado: “Arquitectura del Paisaje. Del Jardín a la Ordenación del Territorio”, mayo 2002.
· Arquitectura Ambiental. XX Cursos de verano, Universidad de Alcalá, 14-17 julio 2003 [tríptico de inscripción].
· Zarza, Daniel. “Dimitri Pikionis. A los 50 años del proyecto del Monte Filopapo” en Metalocus, 2008 [Texto y documentación].
· Canosa Zamora, Elia. Reseña bibliográfica. “Paisaje y sociedad”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 51, 2009, pp. 457-460.
· García Carballo, Ángela. Reseña bibliográfica de los seminarios de “La labor del Instituto del paisaje de la Fundación Duques de Soria”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 51, 2009, pp. 454-456.
· Martínez Garrido, Elisa. Reseña bibliográfica. “Reconsideración del paisaje”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 51, 2009, pp. 460-461.
· Mollá Ruiz-Gómez, Manuel. Reseña bibliográfica. “Paisaje y territorio”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 51, 2009, pp. 462-465.
· Ortega Cantero, Nicolás. Reseña bibliográfica. “Entender el paisaje”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 51, 2009, pp. 449-453.
· Entrevista de François Malveille a Daniel Zarza sobre su colaboración para la revista “Viajar” en Nueva York 1980 [realizada por correo electrónico de] 7 abril 2011.
· Zarza, Daniel. “Jornadas de urbanismo en el ayuntamiento de Mijas”, noviembre 2011. [Texto].
· “Propuesta de Máster en Arquitectura del Paisaje”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia, Universidad de Alcalá de Henares (UAH), 2012.
· Zarza, Daniel. “Cádiz, salada claridad”, 15 febrero 2015.

Zarza Balluguera, Daniel

[Publicaciones de Daniel Zarza y otros]

Listado de contenidos:
· García Calderón, José; Roch Peña, Fernando y Sáez Giráldez, Elia. “Ciudad, vivienda y hábitat en los barrios informales de Latinoamérica” en "Congreso ciudad, territorio y paisaje. Una mirada multidisciplinar", 2010. https://oa.upm.es/8889/
· García-Huidobro, Fernando; Torres Torriti, Diego y Tugas, Nicolás. Estudio EqA. “PREVI Lima y la experiencia del tiempo", s.d. https://core.ac.uk/download/pdf/41789305.pdf
· García-Huidobro, Fernando; Torres Torriti, Diego y Tugas, Nicolás. Estudio de arquitectura “PREVI Lima 35 años después” ARQ (Santiago) 59, marzo 2005, pp. 72-76. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962005005900016
· Zarza, Daniel. “De Gran Vía -¿periferia interior?- a Vallecas recentralizada” en “Perspectivas urbanas 4. Periferias interiores, centralidades periféricas” Universidad Europea de Madrid, 2011 [transcripción de la conferencia de las jornadas].

Zarza Balluguera, Daniel

Resultados 1 a 20 de 16184