Hotel Cristina, Sevilla
Add to clipboard
Hotel Cristina, Sevilla
Real Academia de la Historia. Obras de restauración y reparación (instalación eléctrica, saneamiento y otros)
Add to clipboard
Real Academia de la Historia. Obras de restauración y reparación (instalación eléctrica, saneamiento y otros)
Declaración de Monumento Nacional a las murallas de Cádiz
Add to clipboard
Declaración de Monumento Nacional a las murallas de Cádiz
Reconstrucción del Palacio del Infantado de Guadalajara
Add to clipboard
Reconstrucción del Palacio del Infantado de Guadalajara
Declaración de Monumento Histórico-Artístico del Museo Provincial de Sevilla
Add to clipboard
Declaración de Monumento Histórico-Artístico del Museo Provincial de Sevilla
Declaración de Monumento Nacional a la ciudad de Sevilla
Add to clipboard
Declaración de Monumento Nacional a la ciudad de Sevilla
Declaración de monumento histórico-artístico del arco de Santa Ana en Durango
Add to clipboard
Declaración de monumento histórico-artístico del arco de Santa Ana en Durango
Declaración de monumento histórico del convento de Nuestra Señora de la Merced, en Almazán
Add to clipboard
Declaración de monumento histórico del convento de Nuestra Señora de la Merced, en Almazán
Construcción de edificio en altura en las proximidades de la basílica de San Isidoro de León
Add to clipboard
Construcción de edificio en altura en las proximidades de la basílica de San Isidoro de León
Derribo propuesto de la casa número 4 del callejón del Vicario en Toledo
Add to clipboard
Derribo propuesto de la casa número 4 del callejón del Vicario en Toledo
Declaración de conjunto monumental de la villa de Elorrio
Add to clipboard
Declaración de conjunto monumental de la villa de Elorrio
Facultad de Farmacia de la Ciudad Universitaria de Madrid
Add to clipboard
Facultad de Farmacia de la Ciudad Universitaria de Madrid
Conferencia "La arquitectura española en la época de Carlos V" dictada por Modesto López Otero en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Add to clipboard
Conferencia "La arquitectura española en la época de Carlos V" dictada por Modesto López Otero en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Conferencia "Alfonso XIII, Santander y la Ciudad Universitaria de Madrid" dictada por Modesto López Otero en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, delegación de Santander, con motivo de la inauguración de su nueva sede
Add to clipboard
Conferencia "Alfonso XIII, Santander y la Ciudad Universitaria de Madrid" dictada por Modesto López Otero en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, delegación de Santander, con motivo de la inauguración de su nueva sede
Notas para un congreso, un curso o una publicación sobre la obra de arte y los museos
Add to clipboard
Notas para un congreso, un curso o una publicación sobre la obra de arte y los museos
Léxico [Listado de palabras sinónimas y notas sobre "Lo barroco" de Eugenio d'Ors y sobre el arte francés de los siglos XVII y XVIII]
Add to clipboard
Léxico [Listado de palabras sinónimas y notas sobre "Lo barroco" de Eugenio d'Ors y sobre el arte francés de los siglos XVII y XVIII]
[Notas y publicaciones sobre la creación arquitectónica, el origen y los problemas urbanísticos planteados por la Ciudad Universitaria de Madrid y la arquitectura del Movimiento Moderno ]
Add to clipboard
[Notas y publicaciones sobre la creación arquitectónica, el origen y los problemas urbanísticos planteados por la Ciudad Universitaria de Madrid y la arquitectura del Movimiento Moderno ]
[Notas sobre la publicación "Condition de l'Architecture" de Emile Henvaux, el grupo ASCORAL, la industrialización y las cuestiones climáticas en la construcción]
Add to clipboard
[Notas sobre la publicación "Condition de l'Architecture" de Emile Henvaux, el grupo ASCORAL, la industrialización y las cuestiones climáticas en la construcción]
[Notas sobre la arquitectura romántica española]
Add to clipboard
[Notas sobre la arquitectura romántica española]
[Notas y publicaciones sobre la arquitectura de los siglos XVIII y XIX]
Add to clipboard
[Notas y publicaciones sobre la arquitectura de los siglos XVIII y XIX]