Concurso de edificio polivalente
- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-HIGUERAS-02-01-HIGUERAS_005
- Unidad documental compuesta
- 1969
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Concurso de edificio polivalente
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
Edificio para la nueva sede del Banco de Bilbao en Madrid. Concurso restringido
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
La Comisión Permanente del Banco de Bilbao decide construir en Madrid, al inicio de la década de los setenta, una nueva sede social en la avenida del Generalísimo (actual Paseo de la Castellana) al margen de la antigua situada en el distrito de Centro.
Para ello, convoca un concurso restringido entre importantes arquitectos españoles del momento: Antonio Bonet, José Antonio Coderch, José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, Antonio Fernández Alba, Rafael de la Hoz y Gerardo Olivares, Antonio y Manuel Miró y Francisco Sáenz de Oíza.
El jurado estaba formado por personas ligadas a la entidad que estudiarían los informes de dos asesores externos, la firma norteamericana Skidmore, Owen and Merrill y el arquitecto italiano Gio Ponti, y elevarían su dictamen al Consejo de Administración que decidiría cuál sería el anteproyecto ganador.
El edificio, que ocuparía la manzana A del Centro Comercial AZCA, contaba con condicionantes técnicos importantes como levantarse sobre una bóveda de la red de metro así como la necesidad de adaptarse a los niveles de los cuerpos bajos de los edificios colindantes y a la red viaria de la zona. A todo esto, se añadía su importancia como edificio singular situado en una de las esquinas más importantes del nuevo crecimiento de la ciudad de Madrid.
La opción de los hermanos Miró consistía en una planta flexible, definida por los elementos de estructura y servicio y modulada con una trama de 90x90 cm derivada de las dimensiones el tamaño de las mesas de trabajo. La fachada, portante, se resolvía con elementos triangulados prefabricados de una planta de altura.
Finalmente, el jurado se decantó por el diseño del arquitecto Sáenz de Oíza.
Miró Valverde, Antonio
Ampliación de la sede de la Subdelegación del COAG
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
Red eléctrica, Centro Regional de Andalucía, recinto de la Expo 92
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
Local para oficinas en el polígono Sa Porrasa, Magalluf
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
[Concurso de ordenación y edificios en la plaza de Castilla]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
Instituto central de conservación y restauración de obras de arte, arqueología y etnología
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
Centro de Restauración (I.C.R.O.A.) Perspectiva interior
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Higueras Díaz, Fernando
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio