Complejos comerciales y residenciales en Abu Dabi
- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-02-01-M030
- Item
- s.d.
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por tres piezas que se superponen.
Untitled
17154 results with digital objects Show results with digital objects
Complejos comerciales y residenciales en Abu Dabi
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por tres piezas que se superponen.
Untitled
Edificio de dos plantas de apartamentos con jardín sin identificar
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por tres piezas que se superponen.
Untitled
Corral de Comedias de Almagro, Ciudad Real
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Siglos XVI-XVII.
“En 1958 formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España. El edificio, construido en 1628 por Leonardo de Oviedo, fue restaurado en 1953 por el arquitecto Manuel González Valcárcel y declarado Monumento Histórico Artístico en 1955.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Palacio de Gelmírez, Santiago de Compostela
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Es el máximo ejemplo de arquitectura románica civil en España. Está construido junto a la catedral y salva una calle mediante un cobertizo. En la dirección de las naves catedralicias se sitúan las estancias privadas, mientras los salones del aparato van en paralelo a la fachada que da a la actual plaza del Obradoiro. Estos salones se superponen, de modo que el inferior posee dos naves para sustentar el piso del superior, que es diáfano, con bóvedas ya nervadas apoyadas en ménsulas con relieves alusivos a la actividad que tendría ese ámbito: banquetes, fiestas, etc...La obra fue promovida por el polémico obispo Gelmírez durante los siglos XII-XIII
“Formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España en 1958. El edificio fue restaurado por Luis Menéndez Pidal y Francisco Pons Sorolla entre 1947 y 1957. Es uno de los raros ejemplos de arquitectura civil del siglo XII”.
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Centro cultural islámico en Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta, solución 1, del concurso para el centro cultural islámico en Madrid (M-30), 1979.
“Maqueta de Fernando Higueras para el concurso del centro cultural islámico de la M-30 en Madrid celebrado en 1979.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
“… formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España. Se efectuaron obras de restauración en 1952 de cara al estudio previo a su restauración en 1957.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Mezquita de las Tornerías, Toledo
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Su planta es parecida a la del Cristo de la Luz, en la misma ciudad, pero muy simplificada en los alzados. Se sitúa en el que siempre ha sido el principal barrio comercial, cerca en origen de la mezquita mayor y, hoy, de la catedral. Está ubicada en un piso alto, sobre otro de origen romano. En una primera restauración se la despojó de los enlucidos; otra más reciente recrea el espacio de lo que pudo ser el antiguo patio.
“… formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España. Se efectuaron obras de restauración en 1952 de cara al estudio previo a su restauración en 1957.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
El arco de Cáparra es el único ejemplar hispánico de arco romano cuadrifronte. El encuentro de los cuatro arcos produce en su centro una interesantísima bóveda de arista resuelta con sillares, y no con hormigón como era habitual en el mundo romano. Posee columnas adosadas en sus ángulos. En uno de sus frentes tiene unos pedestales adosados que servirían de base a sendas esculturas. La maqueta presenta esta construcción en su estado actual, con pérdida de la coronación.
“Maqueta del arco cuadrifronte romano de Cáparra en el curso de la Vía de la Plata entre los términos municipales de Oliva de Plasencia y Guijo de Granadilla (Cáceres). […] se realizó como como «estudio para posibles restauraciones ideales». El arco había sido declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
Formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España celebrada en Madrid en 1958. Posteriormente ingresa en el Museo Nacional de la Arquitectura con sede en la ETSAM.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen: Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Santa María de Lebeña, Cantabria
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Iglesia mozárabe (hacia 930), fundación de Alfonso, conde de Levana y de su esposa Justa. El extraordinario interés de este edificio se acrecienta por su emplazamiento, en pleno desfiladero de la Hermida, entrada desde la costa de los Picos de Europa. La riqueza extrema de volúmenes refleja la compartimentación del espacio interior. Los arcos de herradura apoyan en columnas completas adosadas a los pilares, en lo que supone una fase inicial del futuro pilar compuesto. Al edificio original se le añadieron en época barroca un atrio porticado y la portada; en el siglo XX se construyó cerca de la iglesia una torre campanario que copia modelos mozárabes. Ninguno de estos añadidos aparece en la maqueta, que presenta el edificio en sección longitudinal.
“Formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España en 1958. La iglesia de Santa Maria de Lebeña fue declarada Monumento Nacional en 1893.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que quizá se superpongan.
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que se superponen.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que se superponen.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que se superponen.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que se superponen.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo formada por dos piezas que se superponen.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo.
Untitled
Iglesia de Santa María de Caná, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Maqueta de trabajo.
Untitled