- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-01-LMOYAB-00-0604
- Unidad de instalación
- 1943
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Edificio destinado a Pabellón de Maternidad, Ginecología, Hospital de niños e inclusa
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Edificio destinado a Pabellón de Maternidad, Ginecología, Hospital de niños e inclusa
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Edificio de oficinas local comercial y garaje situado en parcela 105-A, plan parcial Parquesol
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Allende Gil de Biedma, Gabriel
Edificio de oficinas local comercial y garaje situado en parcela 105-A, plan parcial Parquesol
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Allende Gil de Biedma, Gabriel
Después de los trabajos [Palacio de Santa Cruz, Valladolid]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Curiel de los Ajos (Valladolid). Palacio castillo. Guarnición de puerta de yesería
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Torres Balbás, Leopoldo
[Cuaderno 004. Paisajes numerados de diversas provincias españolas]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Zarza Balluguera, Daniel
Croquis de alzado y sección del Palacio de Santa Cruz. Valladolid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Incluye telegramas, saludas, tarjetas postales, en español, francés e inglés
López Otero, Modesto
[Convento de San Pablo, Valladolid]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Concurso Nacional de Arquitectura año 1942. Solución del crucero para la catedral de Valladolid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
López Otero, Modesto
Concurso de ordenación de la Huerta del Rey de Valladolid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miguel González, Carlos de
[Colegio Nuestra Señora del Pilar, p.º de Zorrilla, 524]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
[Colegio Nuestra Señora del Pilar, p.º de Zorrilla, 524]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Moya Blanco, Luis
Colegio Mayor Hispano- Americano en el Santuario Nacional de la Gran Promesa, Valladolid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Colegio de Santa Cruz, Valladolid]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Catedrales de España 4. Valladolid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Baldellou Santolaria, Miguel Ángel
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
La catedral (al principio, colegiata dependiente de Palencia) fue trazada por Juan de Herrera; de su proyecto se conserva numerosa documentación gráfica, necesaria para conocer el aspecto de un templo cuyas obras enseguida se interrumpieron, y que incluso en su parcial, intermitente y tardía continuación encontró numerosas dificultades y cambios de proyecto. La maqueta muestra el estado ideal del edificio acabado. Edificio inconcluso, seguido intermitentemente por diferentes maestros y sujeto a cambios de plan debidos a Alberto Churriguera, que hizo la fachada principal (1729-1732). Ventura Rodríguez reparó la torre en 1761, lo que no evitó que se desplomase ochenta años después. En los años sesenta del siglo XX, Fernando Chueca completó algunas partes siguiendo el proyecto herreriano. Habilitado para su uso cultural, con un retablo mayor de Juan de Juni, procedente de la vecina iglesia de La Antigua. La reja fue vendida y hoy se exhibe en el Metropolitan Museum de Nueva York. Las estancias que restan de la colegiata medieval están adaptadas como museo.
“En 1942, La Dirección General de Bellas Artes convocó un concurso titulado "Anteproyecto de la solución del crucero de la Catedral de Valladolid y de urbanización del espacio que la rodea" al que se presentaron Chueca en compañía de Carlos Sidro y José Subirana. Fruto de las exhaustivas investigaciones en la catedral fueron una monografía, editada en 1947, y esta maqueta que reproduce el proyecto original de Juan de Herrera en contraposición con la maqueta barroca (1780-1795) conservada en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid.
En 1948, gracias a las gestiones de Modesto López Otero, la Dirección General de Bellas Artes dona la maqueta de Chueca, fabricada por Emilio Guardo, además de veintitrés vaciados.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.