Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Título
Fecha(s)
- 1933 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
Documentación electrónica / Material fotográfico: 832 ud(s)
Material fotográfico: 859 ud(s)
· Contenedores
Almacenamiento digital
Cajas de archivo: 3 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
· Título de arquitecto en 1918
· Catedrático de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1934
· Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid entre 1956 y 1963
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
“Durante el verano de 1933 tuvo lugar en la Universidad española un acontecimiento que no volvería a repetirse, al menos de la misma manera, con la misma envergadura, nunca más: la Universidad de Madrid organizó un viaje de estudios para profesores y alumnos en forma de crucero por el Mediterráneo, con el fin de visitar todos los centros culturales y de interés arqueológico más relevantes que dan forma a una cultura mediterránea en sentido amplio.
No fue una actividad de investigación, sino que se planificó con una dimensión fundamentalmente docente. La propia Facultad de Filosofía y Letras, organizadora del crucero, define el barco como un 'aula en marcha'.”
AA. VV. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30 [Catálogo de la exposición]. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Arquitectura COAM, 2008, p. 531.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Inventariado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada excepto en los documentos con otra indicación
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Documentación electrónica: Almacenamiento digital de la biblioteca de la ETSAM
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
MENDOZA TUÑÓN, Julia; SAQUERO SUÁREZ-SOMONTE, Pilar. "El crucero universitario por el Mediterráneo". En AA. VV. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30 [Catálogo de la exposición]. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Arquitectura COAM, 2008, pp. 530-549. https://ingenio.upm.es/primo-explore/fulldisplay?docid=34UPM_ALMA2148272280004212&context=L&vid=34UPM_VU1&lang=es_ES&search_scope=TAB1_SCOPE1&adaptor=Local%20Search%20Engine&tab=tab1&query=any,contains,filosofia%20y%20letras&facet=library,include,34UPM_ARQUITEC_LIB&offset=0
Área de notas
Notas
El documento original era un rollo de película de celuloide, copiado a su vez del original por Pascual Bravo. La universidad lo digitalizó y custodia solamente los archivos electrónicos correspondientes.
Aparte de esa documentación, hay un conjunto de 859 positivos (832, número igual al de las imágenes pertenecientes a los rollos más 27 que no aparecen en ellos), muchos de ellos positivados al revés; de este conjunto, solo se han descrito los 27 mencionados anteriormente.
Notas
En la documentación electrónica faltan las imágenes 222, 262, 263, 264, 610 a 629 y 717.
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Bravo Sanfeliú, Pascual (Materia)