Item FALBA-C_010 - [Cuaderno 010]

Identity area

Reference code

ES 28079. BUPM 01-BETSAM-01-01-FALBA-04-FALBA-C_010

Alternative identifier(s)

Title

[Cuaderno 010]

Date(s)

  • 1977/1982 (Creation)

Level of description

Item

Extent and medium

Cuadernos: 1 ud(s)

Context area

Name of creator

(1927/2024)

Biographical history

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1957, se incorpora a la misma como profesor en 1959, como ayudante de la cátedra de construcción del profesor Antonio Cámara. En 1961 pasa a ser profesor ayudante de la asignatura de Proyectos con los profesores Luis Villanueva y Javier Carvajal; en 1963 profesor adjunto de la cátedra de Elementos de Composición, de la que formaban parte De la Sota y Carvajal, además de Julio Cano Lasso, José María García de Paredes y Francisco Javier Sáenz de Oiza coordinando las asignaturas de Proyectos e Instalaciones en los cursos superiores. En el año 1970 ganaría la Cátedra de Elementos de Composición, en la que permanecería hasta su jubilación en el año 1997. En la actualidad tiene la condición de Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde el proyecto para la construcción del Monasterio de la Anunciación, Convento del Rollo en Salamanca en 1961 (por el que obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1963) hasta los últimos proyectos relacionados con las nuevas infraestructuras ferroviarias, como la nueva estación del Portillo en Zaragoza (2006) o cercanías de la Puerta del Sol en Madrid (2009). La trayectoria profesional de Antonio Fernández-Alba se ha extendido a proyectos y obras en los que se abordan los equipamientos pedagógicos y los campus universitarios (Colegio Mayor Hernán Cortés de Salamanca, Escuela de Arquitectura de Valladolid, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real; Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá de Henares); la restauración de monumentos (Real Observatorio Astronómico, Pabellón de invernáculos del Real Jardín Botánico, Restauración del Hospital Clínico de San Carlos en Atocha para su destino como Centro de Arte Reina Sofía, Plaza Mayor de Salamanca, Real Clerecía de Salamanca, Palacio Ducal de Pastrana), los centros culturales y de investigación (Biblioteca del Instituto de Cooperación Iberoamericana, Casa de la Cultura de Vitoria, Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC en Madrid, Centro de Genómica y Biotecnología de la UPM), centros espirituales (convento de Carmelitas Descalzas), conjuntos y edificios administrativos (Centro de Datos del Instituto Geográfico Nacional), la vivienda, el urbanismo, los centros asistenciales y hospitalarios o el equipamiento industrial, tecnológico y comercial.
Entre algunas de sus diversas publicaciones y libros figuran El diseño entre la teoría y la praxis (1971), Domus Aurea. Diálogos en la casa de Virgilio (1997), De varia restauratione: intervenciones en el patrimonio arquitectónico (1999), Espacios de la norma. Lugares de invención (2000), La ciudad herida (2001), El Escorial, metáfora en piedra (2004) y Las primaveras de Ilión (2010), Libro de Fabricas y visiones recogido del imaginario de un arquitecto fin de siglo 1957-2010 (2011).
De sus innumerables distinciones y reconocimientos pueden destacarse el Premio Nacional de Arquitectura (1963), la beca de la Fundación Juan March (1972), el Premio Nacional de Restauración (1980), el Premio de las Artes de Castilla y León (1989), la Medalla de Oro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (2001), la Medalla de Oro del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (2002), la Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca (2003) y el Premio Nacional de Arquitectura a la trayectoria profesional (2003).
Ha sido Director del Centro de Investigación de Nuevas Formas Expresivas (1978), Arquitecto honorario por el Colegio de Arquitectos de Bogotá, Colombia (1979), Presidente del Patronato del Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid (1983) y Director del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (1986). Profesor invitado por diversas Universidades de Europa y América Latina.
Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (1993), Profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid (1998), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares (2002) y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Cartagena (2007).
Es Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando desde 1987 y en el año 2005 ingresó en la Real Academia Española, en la que ocupa la silla o.

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Madrid como modelo de ciudad de desarrollo [...]
· Antiarquitectura urbana de Madrid
· Juan de Villanueva
· Tres metáforas y un monólogo para hablar de la Arquitectura contemporánea (hoy)
· Junta de profesores. Los hijos de la Ilustración. La Revisión de las Enseñanzas. En busca del claustro olvidado
· La crítica arquitectónica entre el uso y abuso de experimentos imaginativos
· La destrucción de la ciudad en España
· [Notas sobre el pintor Pedro Casariego]
· Antología de textos sobre Arquitectura (1900-1950- ). La Arquitectura en los textos
· Acotaciones a la Arquitectura
· Hospital Provincial [...]
· La Arquitectura Postmoderna, entre el éxtasis y desasosiego
· [Relación entre científicos y políticos]
· Sistema de pensamiento (El Paradigma) como soporte científico a la ideologia liberal
· La forma detenida
· Nota de introducción [recogen algunas cuestiones debatidas en conferencias y artículos de prensa no especializada durante la década de 1970-80]
· El Modernismo
· Antonio Fernández Alba
· Notas al libro Tendencia de Tendencias
· Abstracción y metáfora
· Nota final de curso 1981
· Introducción al libro de Carlo Aymonino
· Carta a A.C.
· AUMA, Cuadernos de Información sobre Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente
· [Diversos dibujos sobre viviendas, mobiliario, etc]

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Catalogado

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada

Language of material

Script of material

Physical characteristics and technical requirements

Dimensiones: 21,50x15,70 cm
Número de hojas: 94
Técnica: Bolígrafo, lápiz, rotulador, tinta
Soporte: Papel opaco
Estado de conservación: Bueno

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

FALBA_C002-05

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Note

Digitalización programada

Note

Cuaderno con espiral metálica, cubierta anterior y posterior de cartón
Dimensiones con espiral 21,50x16,30 cm
Hojas numeradas del 1 al 94
Adjuntos:
· Saluda e invitación al coloquio sobre "Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Urbanismo" organizado por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 25 febrero 1981, entre hojas 11 y 12
· Invitación de boda, octubre 1980,entre hojas 33 y 34
· Notas manuscritas en el verso de una hoja de medición, entre las hojas 50 y 51
· Cita de Viollet Le Duc y croquis, entre las hojas 88 y 89
· Arquitecturas de ingenieros (Guido), notas manuscritas (3 hojas), entre las hojas 88 y 89
· Folleto, inauguración de la exposición Magmas de Tony Gallardo, Galería Aele, entre las hojas 88 y 89
· Tarjeton, inauguración de la exposición de Mon Montoya, La casa del siglo XV, Segovia, octubre-noviembre 1977, entre las hojas 88 y 89
· Notas manuscritas y dibujos en el verso de tarjeton, inauguración de la exposición de Piranesi en la Biblioteca Nacional, 1978, entre las hojas 88 y 89
· Tarjeton, inauguración de la exposición de acuarelas de Fernando Zóbel, Sala Celini, febrero 1982, entre las hojas 88 y 89
· Tarjeton, invitación para la conferencia "La Escultura Española en el siglo XIX" de Francisco Portela, 1982, entre las hojas 88 y 89
· Tarjeton, invitación para la conferencia "Génesis y Avatasres del Guernica" de Javier Tusell, 1982, entre las hojas 88 y 89
· Tarjetón, presentación del libro "Posibilidades y límites del análisis estructural", diciembre 1981, entre las hojas 88 y 89
· Notas manuscritas en el verso de folleto, presentación del informe "Los doscientos días de la política económica del gobierno, octubre 1981, entre las hojas 88 y 89

Access points

Subject access points

Genre access points

Name access points

Place access points

Language and script notes

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Sources

Accession area

Physical storage

  • Caja C: FALBA_C002-05 / BETSAM

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places