Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- 1907/1920 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
Planos y dibujos: 4 ud(s)
· Contenedores
Carpetas: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
· Título de arquitecto en 1914
· Pensionado en la Academia Española de Bellas Artes en Roma de 1915 a 1919
· Pensionado en Nueva York en 1919
· Pensionado en Paris de 1920 a 1921
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
“Roberto nace en Madrid el 29 de noviembre de 1890. Realizó la primera enseñanza en el Colegio-Aristotélico y los estudios correspondientes al bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid al igual que el resto de su hermanos.
Desde muy pequeño sobresale su afición por la pintura y pasa largas horas de los domingos en el recinto del Museo del Prado del cual, sin ni siquiera imaginarlo, sería director y responsable del salvamento del caudal artístico durante todos los años que dura la Guerra Civil Española. Su primer deseo es ser pintor, pero sus padres se oponen y decide ingresar en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1905 [...].
Con él comenzó los estudios de arquitectura su hermano Gustavo [...]. En 1913 terminan ambos la carrera, aunque no será hasta 1922 cuando empiezan a colaborar estrechamente en proyectos arqueológicos y arquitectónicos comunes [...].
Unos meses después de obtener el título de licenciado por la Escuela de Arquitectura de Madrid gana el Gran Prix de Roma y es pensionado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1915 está ya residiendo en la Academia de España en Roma y desde allí viajará durante ese y el siguiente año por diversos lugares de Italia. A pesar de las dificultades inevitables que atravesaba Europa al vivir una guerra mundial, Roberto Fernández Balbuena pudo visitar y estudiar las ciudades de la vanguardia europea y americana. Así residió pensionado un año en Nueva York, en 1919, y a continuación, de 1920 a 1921 en París, la ciudad puntera del eclecticismo.”
DIEZ IBARGOITIA, María. Roberto Fernández Balbuena: la formación arquitectónica de un pintor. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010, p. 14.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogado
Descripción basada en DIEZ IBARGOITIA, María. Roberto Fernández Balbuena: la formación arquitectónica de un pintor. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
FBALBUENA_001_CR004, planero A-09 (Depósito A)
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
DIEZ IBARGOITIA, María. Roberto Fernández Balbuena: la formación arquitectónica de un pintor. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010.
Área de notas
Notas
Digitalizado
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
- Fernández Balbuena, Roberto (Materia)