Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Título
Fecha(s)
- s.d. (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
CATALOGADO
· 1 ud(s) doc. compuesta(s)
· 1 ud(s) doc. simple(s)
Planos y dibujos: 1 ud(s)
· Contenedores
Carpetas: 10 ud(s)
INVENTARIADO
· 153 ud(s) de instalación
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Título de arquitecto nº 369, expedido el 31 de enero 1893 (aprobado 25 de junio de 1888)
Pensionado de número por la Sección de Arquitectura de la Academia Española de Bellas Artes de 1889 a 1893
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Colección formada por dos grupos documentales:
· Documentación como pensionado de la Academia Española en Roma: envío del propio Albiñana a la Escuela
· Documentación docente: compra a los herederos de Alberto Albiñana y Chicote en 1944
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
DOCUMENTACIÓN DOCENTE
· "La Colección Albiñana se compone de 1.150 volúmenes y 200 folletos (casi todos de Estética y Teoría de la Arquitectura), que este catedrático pensó en donar a la Escuela. Fallecido sin testar, y dada su importancia, fueron adquiridos por el Estado, con destino a nuestra Biblioteca, así como su excelente fichero de Arte."
Bienhechores de la Escuela de Arquitectura. I centenario de la fundación de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid", Revista Nacional de Arquitectura, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, 1945, nº 38, febrero, p. 63.
https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1941-1946/docs/revista-articulos/revista-nacional-arquitectura-1945-n38-pag63.pdf.
· Documentación generada durante los años de docencia del arquitecto (Alberto Albiñana fue catedrático desde 1918 a 1935).
El fondo está formado por el material docente utilizado por el catedrático para las asignaturas:
· Curso 1º: Teoría de la Arquitectura (68 lecciones)
· Curso 2º: Teoría aplicada al estudios de la Composición de los edificios (45 lecciones).
Además, hay documentación de otros profesores de la misma asignatura y material posterior al profesor Albiñana.
Comprende apuntes de cátedra, notas manuscritas previas, ejercicios de alumnos, material de trabajo de apoyo a las clases (artículos de revistas y periódicos, recortes de revistas y periódicos, dibujos originales y colecciones de tarjetas postales).
Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente
Nuevos ingresos
No se esperan
Organización
Inventariado parcialmente
Catalogado parcialmente
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Consulta reservada a investigadores acreditados y/o profesionales con interés legítimo
Solicitar información en archivo.biblioteca.arquitectura@upm.es y/o biblioteca.arquitectura@upm.es
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada excepto en los documentos con otra indicación
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
El estado de conservación del fondo es, en general, aceptable aunque hay documentos exentos de consulta debido a su fragilidad.
La consulta física de la documentación está sujeta al cumplimiento de los requisitos del servicio.
Instrumentos de descripción
Inventario y descripción ISAD(G) publicados en la web
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Digitalización programada
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín