Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Título
Fecha(s)
- 1714/2014 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
CATALOGADO
· 3 ud(s) doc. compuesta(s)
· 36 ud(s) doc. simple(s)
Documentación textual: 7 ud(s)
Paneles: 8 ud(s)
Planos y dibujos: 21 ud(s)
· Contenedores
Cajas de archivo: 1 ud(s)
Carpetas: 2 ud(s)
INVENTARIADO
· 172 ud(s) de instalación
· Contenedores
Cajas de archivo: 23 ud(s)
Carpetas: 11 ud(s)
Tubos: 6 ud(s)
CLASES (INVENTARIADO)
· 24 ud(s) doc. compuesta(s)
· 793 ud(s) doc. simple(s)
Material fotográfico: 793 ud(s)
· Contenedores
Cajas de archivo: 2 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Fernando de Terán Troyano estudió dibujo, pintura y arquitectura en Madrid, obteniendo el título de Arquitecto en 1961, el de Doctor Arquitecto en 1966 y el de Técnico Urbanista en 1967.
Se ha dedicado fundamentalmente al urbanismo, siendo autor de numerosos trabajos de análisis urbanístico, planificación y diseño.
Fue Director Técnico del Área Metropolitana de Madrid (1977/1980) y Catedrático de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela de Ingenieros de Caminos (1980/1993) y en la Escuela de Arquitectura (1993/2001), donde dirigió el Departamento de Urbanística y Ordenación Territorial. Fue también Director del Instituto de Estudios de Administración Local (1985/1987). Es profesor honorífico de las Universidades argentinas de Mendoza y de La Plata, así como de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales (Cátedra de la UNESCO).
Simultanea su trabajo profesional con su actividad intelectual como investigador, docente y escritor y cuenta con una extensa relación de publicaciones en teoría del planeamiento y en historia urbana. Es autor de nueve libros, ha colaborado en otros muchos y ha publicado numerosos artículos y ensayos. Su libro Madrid fue Premio de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid en 1993. Creó y dirigió (1969/1989) "Ciudad y Territorio", primera revista española de urbanismo, así como "Urban" (1997/2007).
En el año 2000 obtuvo la Medalla de Oro de Urbanismo de la Comunidad de Madrid y en el 2002 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; desde 2010 es su Secretario General y desde 2014 su Director.
En 2005 recibió el Premio Rey Jaime I en Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad.
Ha simultaneado su principal dedicación profesional al urbanismo, con una práctica limitada de la pintura, habiendo expuesto en Madrid, en 1995, 2000 y 2012.
Ingresó en el Colegio Libre de Eméritos en el año 2009.
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Donación del propio arquitecto
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Documentación generada durante los años de actividad profesional del arquitecto
Valoración, selección y eliminación
Conservación permanente
Nuevos ingresos
No se esperan
Organización
Inventariado
Catalogado parcialmente
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Consulta reservada a investigadores acreditados y/o profesionales con interés legítimo
Solicitar información en archivo.biblioteca.arquitectura@upm.es y/o biblioteca.arquitectura@upm.es
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada excepto en los documentos con otra indicación
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
El estado de conservación del fondo es, en general, aceptable aunque hay documentos exentos de consulta debido a su fragilidad.
La consulta física de la documentación está sujeta al cumplimiento de los requisitos del servicio.
Instrumentos de descripción
Inventario y descripción ISAD(G) publicados en la web
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Geolocalización
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín