Mostrando 1186 resultados

Descripción archivística
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España) Imagen
Imprimir vista previa Ver :

1186 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Rio Ilisos del frontón occidental del Partenón, Atenas

Frontón occidental del Partenón, Fidias, siglo V a de C.
Esta escultura viene identificándose como una personificación de Ilissos, río que pasa por Atenas; la representación de las corrientes fluviales como figuras masculinas tendidas encuentra precedentes en los frontones de Olimpia, y tendrá larga tradición en Roma y aún después, a pesar de las mutilaciones, y quizá acusada por ellas, el Ilissos muestra una potencia sobrecogedora, con el despliegue abdominal resuelto de forma insuperable. La figura se adapta a un doble reto debido a su posición física en el edificio: el formato triangular de un punto del frontón ya muy cercano al ángulo, y la altura del propio frontón respecto al espectador, hacia el cual se asoma.

“Personificación del río Ilisos procedente del frontón occidental del Partenón en el que se representa la lucha de Poseidón y Atenea por la posesión del Ática. El original forma parte de los mármoles Elgin que se conservan en el Museo Británico.
La primera copia de este vaciado fue adquirida en 1879 al formador del Museo Británico, Domenico Brucciani, para el Museo de Reproducciones Artísticas (nº inv. 11). De ella se sacaron las que fueron a otros museos y colecciones.
En la documentación conservada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se menciona que su ingreso se hizo por intercambio de fondos entre ambas instituciones, hecho bastante habitual: Intercambio entre la Real Academia de Bellas Artes de San Femando y el Museo de Reproducciones Artísticas del "Torso Varonil desnudo" encontrado en las excavaciones de Subiaco por parte de la Academia, por el «Río Cefissos» que tenía el Museo de Reproducciones Artísticas, 29 de abril de 1925. Del mismo molde debió de hacerse el que llega a la ETSAM.”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Retrato de Antonino Pio

“El original llega a la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1784 como resultado de la captura del Westmorland (nº inv. E-17). Durante mucho tiempo estuvo erróneamente identificado como Adriano. Se trata de un retrato moderno de Antonino Pio, hecho a partir de un modelo antiguo del tipo denominado de la Sala a Crece Greca en el Museo Pío Clementino del Vaticano.
El vaciado de la ETSAM procede del molde existente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con (nº inv. 095).”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Relieve del coro de la catedral de Florencia II

Relieve del coro de la catedral de Florencia. Baccio Bandinelli, siglo XVI.

“Procede de los moldes donados por Anton Raphael Mengs a Carlos III para la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (nº inv. V-368). La copia del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas (nº inv. 00879), procede al igual que la de la ETSAM de la colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que es la más antigua.
Documento de archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: Legajo 05-100-2 (1933), Papeleta: «Por encargo de la Escuela de Arquitectura de Madrid, clase de D. Antonio Flores he reproducido veinte relieves de una figura de desnudo de (Bandinelli) cuyo importe son TRESCIENTAS SETENTA Y OCHO PTS. Madrid, 15 de Junio de 1933. El Formador: Alberto Sánchez (Firmado). Conforme. F. J. Sánchez Cantón» (Firmado).
«He recibido del vaciador de la Academia de San Fernando Veinte Reproducciones de un relieve de un desnudo de Bandinelli con destino a la Escuela de Arquitectura de Madrid clase de D. Antonio Flores. Madrid, 6 de Junio de 1933. Antonio Flores» (Firmado).”

NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.

Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)

Resultados 251 a 260 de 1186