Showing 17 results

Archival description
Campo Baeza, Alberto España Tipo de intervenciones
Print preview View:

Vivienda unifamiliar (Casa García Marcos)

Una vivienda unifamiliar en una urbanización convencional en las afueras de Valdemoro, Madrid. La parcela es de 15x21 m, en esquina y con dos fachadas a la calle.
Se cerca el solar con tapias, como una caja abierta hacia el cielo. En el centro, cumpliendo con los retranqueos establecidos, se coloca un prisma blanco rectangular de base 8x14 m.
Se ordena esta caja con un espacio central convergente de doble altura que es atravesado diagonalmente por la Luz. Luz vertical a través de un lucernario en el techo que va de lado a lado. Luz horizontal abajo a través del gran ventanal que, también, va de lado a lado.
De este modo, una pequeña y sencilla casa cerrada, a través de la Luz y la Proporción, se convierte en una casa grande y abierta donde, con casi nada, todo es posible. «Une boîte à miracles»." https://www.campobaeza.com/es/garcia-marcos-house/

Untitled

Vivienda unifamiliar (Casa Pino)

"Es una casa pequeña donde se articulan los espacios de tal modo que parece grande.
El reducido solar de 12x8 m exige separarse de la calle 4 m por delante y 4 m por detrás, pudiéndose edificar una banda de 4x8 m. Se excava un sótano en todo el solar y se levantan tres plantas sobre rasante, la baja y las dos altas de dormitorios. Con la perforación del suelo de la planta baja y el acristalamiento del techo del patio de atrás se crea un espacio diagonal abierto al sur por el que el sol entra hasta el fondo. Una vez más un espacio diagonal tensado por la luz diagonal. Esta vez con la precisión de un mecanismo de relojería." https://www.campobaeza.com/es/pino-house/

Untitled

Nueva sede de social de la Caja General de Ahorros de Granada

"En este podio se resuelven aparcamientos, archivos y Centro de Proceso de Datos. En el cubo, alrededor del patio central, se organizan las oficinas en siete plantas. El cubo se construye con una trama de hormigón armado de 3x3x3 m que en la cubierta sirve de mecanismo para recoger la luz, tema central de este edificio. Las dos fachadas a sur funcionan a modo de «brise-soleil» e iluminan, matizando esa luz potente, las zonas de oficina abierta. Las dos fachadas a norte, sirviendo a las oficinas individuales, reciben la luz homogénea y continua propia de esa orientación y se cierran al exterior, mediante una plementería de piedra y vidrio.
El patio central interior, verdadero «impluvium de luz», recoge la luz sólida del sol a través de los lucernarios y, reflejándola en los paramentos de alabastro del diedro abierto a sur, aumenta la iluminación de las oficinas abiertas al diedro orientado a norte. La cubierta se apoya en cuatro grandes columnas de hormigón visto. Funcionalmente el edificio es de una gran compacidad, flexibilidad y sencillez.
En resumen, se trata de una caja de hormigón y piedra que atrapa la luz del sol en su interior para servir a las funciones que se desarrollan dentro de ese «impluvium de luz»." https://www.campobaeza.com/es/caja-granada/

Untitled

Results 11 to 17 of 17