- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-03-02-01-HARTE_001-02-CADIZ-F-018
- Unidad documental simple
- 1924
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Cádiz: interior [Reja del coro]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Monumento a Emilio Castelar en Cádiz
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Monumento al marqués de Comillas. Columna y parte inferior
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Monumento al marqués de Comillas en Cádiz
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Cádiz. Exterior [Detalle de la fachada principal, portada]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Cádiz: interior. Altar Mayor
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Catedral de Cádiz. Exterior de la parte trasera
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Templete oriental del Patio de los Leones de la Alhambra, Granada
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Estilo Nazarí, siglo XIV.
“En ella se aprecia la restauración de 1859, desmontada por Torres Balbás en 1932, que eliminó la cúpula exterior cubierta de escamas vidriadas y la sustituyó por una cubierta más acorde con la estética nazarí.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Capilla ochavada de la catedral de Málaga
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
“En 1938 el restaurador de la Alhambra José Molina Trujillo también reconstruyó, junto a la maqueta de la catedral de Málaga (v. registro nº 60) otra estructura aislada que se conservaba asimismo en la torre de la Alcazaba: una capilla mayor o cimborrio, inspirada en modelos siloescos, realizada con el mismo material que la maqueta de la catedral de
Málaga y a la misma escala. Según las fotografías aportadas en dicho artículo, esta maqueta de la ETSAM, o una idéntica a ella aunque, no se mencionan copias, seria esta de la capilla reconstruida por Molina Trujillo.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Miró Valverde, Antonio