Arco de triunfo, Ciudad Universitaria de Madrid
- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-01-01-BRAVO-03-BRAVO_007
- Unidad documental compuesta
- 1949
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
674 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Arco de triunfo, Ciudad Universitaria de Madrid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Nuevo Palacio de Exposiciones y Ferias Comerciales] Palacio de Exposiciones. Perspectiva general
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Escuela Técnica de Aparejadores, Ciudad Universitaria
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
“Durante la ejecución de las obras de la Escuela Técnica de Aparejadores en la Ciudad Universitaria de Madrid, ha sido preciso realizar algunas modificaciones sobre el proyecto aprobado, debido unas, a la aparición de galerías subterráneas en el terreno a cimentar, procedentes de la guerra de liberación, y otras, a la naturaleza del terreno, cuya profundidad del firme ha causado diferencias de nivel muy sensibles de unas zonas a otras, lo que ha obligado a realizar mayores movimientos de tierra de los previstos y a ampliar la estructura y cimentaciones en el cuerpo de edificación correspondiente al ala del Salón de Actos.”
Fondo Bravo. Proyecto Reformado de la Escuela Técnica de Aparejadores de Madrid, Memoria. BRAVO_845D_C008-05_022
Bravo Sanfeliú, Pascual
Reparación y reforma de la Escuela Superior de Arquitectura, Ciudad Universitaria
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
“Próxima a inaugurarse la nueva Escuela Técnica de Aparejadores construida en la Ciudad Universitaria, quedarán libres las plantas y locales que, para las enseñanzas de dicha Escuela, fueron cedidas en el edificio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
El extraordinario número de alumnos de Aparejadores que han estado concurriendo a la Escuela durante tantos años, y la circunstancia de no haberse realizado ninguna obra de reparación ni pintura en todo este tiempo, obligan ahora a acometer las obras de adecentamiento que se han hecho totalmente imprescindibles.
Por otra parte, el gran aumento experimentado por el número de alumnos matriculados en la Escuela Superior de Arquitectura como consecuencia de la nueva Ley de Ordenación de las Enseñanzas Técnicas, así como por la implantación de los Cursos de Iniciación, obligan a modificar la distribución de algunos de los locales que ahora quedan libres con el fin de acomodarlos a las necesidades de las enseñanzas, tanto teóricas, como gráficas, obligadas por dicho plan.”
Fondo Bravo. Proyecto de Obras de Reparación y Adecentamiento, Memoria. BRAVO_857D_C008-01_015
Bravo Sanfeliú, Pascual
Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
“... Desde la creación de la Ciudad Universitaria de Madrid se había establecido en el plan general de ordenación de los terrenos, la zona en la que había de edificarse los destinados a las distintas ramas de las Bellas Artes, entre los que se encontraban, la Escuela Superior de Arquitectura, la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y el Conservatorio de Música y Declamación, que, junto con la Casa de Velázquez, habían de constituir el más importante núcleo de edificios destinados a la enseñanza de las Bellas Artes en España.
El terreno sobre el que ha de elevarse el edificio está constituido por un solar en forma de triángulo mixtilíneo cedido por la Junta de la Ciudad Universitaria, por debajo del que ocupa el edificio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, del cual está separado por una vía. Dicho terreno tiene una superficie aproximada de 50.000 metros cuadrados, y presenta un suave declive hacia poniente.”
Fondo Bravo. Memoria. BRAVO_754D_C004-02_015
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Alzado transversal a la pasarela del Pylono]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Alzado del Pylono y de un fragmento de la pasarela]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Pylono. Planta]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Pasarela. Primer fragmento]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Pasarela. Primer fragmento]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
[Ciudad Aérea. Perfil del terreno]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
¿Tendrá que cerrar la Escuela de Bellas Artes?
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Monumento al matrimonio Huntington
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
“El presente proyecto obedece a la iniciativa de la Junta para el Homenaje al Matrimonio Huntington, y está destinado a saldar, con el testimonio permanente de un Monumento, la deuda de gratitud que España, y muy especialmente Madrid, tiene contraída con tan ilustres personalidades.
No es de este lugar el hacer una relación exhaustiva de la labor que ambos cónyuges han desarrollado a lo largo de sus vidas para exaltar y difundir todo cuanto esté relacionado con la historia y la cultura del mundo hispánico, labor de todos conocida, de la que tanto en Madrid, como en otros lugares de España y de América, existen pruebas materiales de la entusiasta y generosa aportación que los Huntington han prodigado en beneficio y gloria de nuestra Nación.”
Fondo Bravo. Memoria. BRAVO_764D_C001-01_012C
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Fondo profesional del que fuera discípulo de Antonio Palacios. Su labor de mayor envergadura fue la participación en el Gabinete de Proyectos de la Ciudad Universitaria de Madrid donde llevó a cabo numerosos proyectos, uno de los cuales fue la Escuela de Arquitectura.
Bravo Sanfeliú, Pascual
Proyecto de Santuario Nacional de la Gran Promesa. Fachada a la plaza
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Bravo Sanfeliú, Pascual