Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- ca.1537 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Planos y dibujos: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Este plano corresponde a la traza de la nave central de la Catedral Nueva de Salamanca.
Ana Castro Santamaría, profesora de la Universidad de Salamanca y autora de diversos trabajos sobre Juan de Álava, advierte del valor documental de la obra, por ser el único testimonio que se conserva de la primera campaña constructiva de esa edificación.
El plano, a pesar de no estar firmado, parece realizado por Juan de Álava o su círculo más próximo según los contratos de destajo de las obras de la catedral.
Juan de Álava, maestro de cantería del siglo XVI, dirigió importantes obras como el Colegio Fonseca, el claustro de la catedral, ambos en Santiago de Compostela, y la catedral nueva de Plasencia. En Salamanca intervino en la catedral, en el Colegio de Santiago de los irlandeses y en la iglesia de San Esteban.
En la catedral de Salamanca inició sus trabajos en 1512, fecha en la que participó en una junta de maestros de obras para la construcción de una nueva catedral. En 1520 este cabildo dictaminó que las obras se rigieran por el sistema de destajos encomendados a Juan Gil de Hontañón y Juan de Álava, iniciándose entonces un enfrentamiento entre ambos que solo finalizó con la muerte del primero en 1526. En 1529 continuaron las obras de la catedral con nuevas trazas y alzados de Juan de Álava y Alonso de Covarrubias y, en 1533, Álava asumió la dirección de las obras como maestro mayor hasta su fallecimiento en 1537.
Según Fernando Chueca Goitia, Álava fue uno de los maestros mas destacados del Renacimiento español en su primera parte plateresca.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Dimensiones: 61,70x72,60 cm (máximo)
Dimensiones: 60,90x72,00 cm (mínimo)
Técnica: Tinta
Soporte: Pergamino
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
AG_CR008; planero A-02 (Depósito A)
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
CASASECA CASASECA, Antonio. La expedición de Francisco Jareño a Salamanca en 1853. En Lienzos del recuerdo. Estudios en homenaje a José Mª Martínez Frías. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2005, pp. 117-134.
CASTRO SANTA MARÍA, Ana. Juan de Álava, arquitecto del Renacimiento. Salamanca: Caja Duero, 2002, pp. 265-268.
CASTRO SANTA MARÍA, Ana. La planta forma de la Catedral Nueva de Salamanca (ca. 1537). En Artigrama, Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, nº 31, 2016, pp. 229-256.
CHUECA GOITIA, Fernando. La Catedral Nueva de Salamanca. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1951, pp. XI y 94-98.
LLAGUNO Y AMIROLA, Eugenio. Noticias de los arquitectos y arquitecturas de España desde su restauración. Madrid: Imprentas Real, 1829, vol. I, pp. 140 y 152.
Área de notas
Notas
Digitalizado y tratado
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Álava, Juan de (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín