- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-03-02-01-HARQ_001-F-0049
- Unidad de instalación
- s.d.
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, ETSAM
28 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, ETSAM
Avila. Dètail de la porte principale de Saint Vincent
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Ávila. Porte principale de Saint Vincent
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Basílica de San Isidoro de León]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Capitel doble del claustro de Santo Domingo de Silos VIII
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Capitel doble del claustro de Santo Domingo de Silos sin imposta, decorado con pájaros y flores.
“En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (nº inv. V- 330 a V -342), se recogen los relieves de los capiteles del Claustro de Santo Domingo de Silos. Sin embargo, los conservados en la ETSAM están más completos, pues a los de la Academia les falta la imposta decorada, por lo que sería difícil que derivaran de ellos. Sólo el nº 041 de la ETSAM podría coincidir con el nº inv. V- 339 de la Academia.
El Museo de Reproducciones Artísticas compró en 1907 al formador Bartolomé Paccini una serie de dichos capiteles, inventariados (nº inv. 1476-1491) que podrían proceder de los mismos moldes pero tampoco coinciden.
En 1909 la Junta de Museos de Barcelona compró también a Paccini siete vaciados de los capiteles de Santo Domingo de Silos, el mismo número de ejemplares que posee la ETSAM.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Capitel románico antropomórfico
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Capitel románico sin identificar, siglos XI-XII.
“Capitel antropomórfico con la representación del Green-man, como personaje de cuya boca salen hojas y ramas.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Madrid, España)
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
Cervatos [Colegiata de San Pedro]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Cimacio con el entierro del gato, claustro de la catedral de Tarragona]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Contrafuerte románico y contrafuerte gótico [Plantas y secciones]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Torres Balbás, Leopoldo
["El conventet", Pedralbes, Barcelona]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Iglesia de Santa María de las Angustias de Arenas de San Juan] Ciudad Real
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Cátedra de Historia del Arte, ETSAM
L'Hôpital Saint-Blaise (Basses Piriénnées, Francia). Cúpula del crucero
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Torres Balbás, Leopoldo
Milano. Interno della Chiesa di Sant'Eustorgio, restaurata nel XIII e XVII secolo
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Palacio de Gelmírez, Santiago de Compostela
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Es el máximo ejemplo de arquitectura románica civil en España. Está construido junto a la catedral y salva una calle mediante un cobertizo. En la dirección de las naves catedralicias se sitúan las estancias privadas, mientras los salones del aparato van en paralelo a la fachada que da a la actual plaza del Obradoiro. Estos salones se superponen, de modo que el inferior posee dos naves para sustentar el piso del superior, que es diáfano, con bóvedas ya nervadas apoyadas en ménsulas con relieves alusivos a la actividad que tendría ese ámbito: banquetes, fiestas, etc...La obra fue promovida por el polémico obispo Gelmírez durante los siglos XII-XIII
“Formó parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España en 1958. El edificio fue restaurado por Luis Menéndez Pidal y Francisco Pons Sorolla entre 1947 y 1957. Es uno de los raros ejemplos de arquitectura civil del siglo XII”.
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Pamplona. Cuatro capiteles bizantinos, restos de la Catedral destruida en el siglo XV
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Pamplona. Seis capiteles bizantinos, restos de la catedral destruida en el siglo XV
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Panorámica parcial de Ávila desde el noroeste]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
[Puerta del Obispo de la catedral de Zamora]
Parte de Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Serie Monumentos de España
Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid