Mostrando 28 resultados

Descripción archivística
Fondo
Imprimir vista previa Ver :

Fondo Allende Maíz

Arquitecto por la Escuela de Madrid desde 1950 y colaborador en su etapa de formación en los estudios de Secundino Zuazo y Gonzalo Cárdenas, el fondo recoge su actividad profesional en el ámbito institucional (Dirección General de Regiones Devastada y Ministerio de la Vivienda) y en el privado.

Allende Maíz, Gabriel

Fondo Arenillas

Fondo compuesto por los trabajos desarrollados por estudiantes de doctorado del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETS de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y del Master de Restauración de la citada Escuela. Los trabajos están referidos a temáticas vinculadas con la restauración y conservación de bienes culturales inmuebles.

Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, ETSAM

Fondo Bravo

Fondo profesional del que fuera discípulo de Antonio Palacios. Su labor de mayor envergadura fue la participación en el Gabinete de Proyectos de la Ciudad Universitaria de Madrid donde llevó a cabo numerosos proyectos, uno de los cuales fue la Escuela de Arquitectura.

Bravo Sanfeliú, Pascual

Fondo Fernández Alba

El fondo está formado fundamentalmente por documentación docente fruto de su labor como catedrático de la ETS de Arquitectura, aunque también incluye material gráfico de diversos trabajos, paneles de exposición y cuadernos.

Fernández Alba, Antonio

Fondo Fernández-Huidobro

Documentación generada durante los años de actividad profesional del arquitecto y documentación docente entre la que destacan un conjunto de láminas de materiales y procedimientos constructivos que utilizaba como material pedagógico en la ETS de Arquitectura de Madrid.

Fernández-Huidobro y Pineda, Rafael

Fondo López Otero

Fondo del arquitecto que, además de su trabajo como profesional libre, ejerció la docencia como catedrático de proyectos en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (Fernando Chueca, Luis Gutiérrez Soto, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Miguel Fisac y Francisco Cabrero se encuentran entre sus alumnos) de la que también fue director (1923-1941 y 1951-1955). Asimismo ostentó el cargo de Arquitecto-director de las obras de la construcción de la Ciudad Universitaria de Madrid, fue académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando (de la que llegó a ser director), de la de la Historia, de la de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, miembro del Patronato del Museo del Prado, de la Hispanic Society of America, etc.
Tuvo, además, una destacada labor en el salvamento de los fondos bibliográficos de la Escuela durante la guerra civil y fue el impulsor de la instalación un museo en la Escuela, proyecto que se materializó con la creación del Museo Nacional de Arquitectura (Decreto de 11 de noviembre de 1943); aunque el museo acabó desapareciendo, es el origen de la actual colección del Archivo de Arquitectura de la Biblioteca de la ETS de Arquitectura (UPM).

López Otero, Modesto

Resultados 1 a 20 de 28