Mostrando 204 resultados

Descripción archivística
Fernández Alba, Antonio Unidad documental simple
Imprimir vista previa Ver :

23 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Cuaderno 032] Memorias transitivas (Academia de las Nobles Artes)

Listado no exhaustivo de contenidos:
· El Escorial entre dos tradiciones. Escoralia
· Lo moderno como caida
· Itinerario barroco por las trazas de Filippo Juvarra
· [El cuadro-dibujo de arquitectura en el expresionismo alemán: conexiones entre las corrientes plásticas y el dibujo de arquitectura en las primeras vanguardias], tesis de Almudena Ribot, julio 1994
· Los cementerios en la Sevilla contemporánea (1800-1950), tesis de Francisco José Rodríguez Barberá
· ¿Dónde habita el mérito del hombre?, Zaragoza, 1996
· Prólogo "Textos críticos sobre arquitectura", marzo 1996
· El sueño de una sombra
· La pureza de un sueño, El Mundo, 7 días
· Brumas de bronce en tarde de estío, XIX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos
· Arquitectura Española siglo XX, Espasa Calpe
· Memorias transitivas. Textos In Memoriam. Contestación discursos. Textos de [...]
· La continuidad en el tiempo de la obra arquitectónica. Palladio
· Arboleda, colina y valle. El foro borbónico del Paseo del Prado
· Inventario de un arquitecto. Compendio de memorias transitorias. Presentación de Maestros, Arquia 2015, Luis Fernández Galiano
· Los símbolos [...]
· Letra i griega (El árbol de Samos), revista [...], números 17, 18, 19
· Salón de Actos. El ágora de la plegaria para el soñador de la palabra
· Edificio de la Real Academia
· Bienal 2015
· La ciudad de la cultura, Galicia
· En el umbral de la palabra. Espacios y lugares de la Real Academia Española, 2014
· Pliegos "Hazañas y donaires de la línea". Lección de Arquitectura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
· Pliegos de la línea y el cordel. La forma veloz que mira
· Civitatis. El lugar en mi memoria. Locus civitatis
· La desolación de la quimera. Escritos sobre la arquitectura de la ciudad y otras afinidades
· Monólogo imaginario en un paseo por los senderos de la Alhambra

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 033]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Concurso de proyecto y desarrollo de las obras de construcción de 94 viviendas, garaje y locales en la parcela P46 de Valdebernardo, Madrid
· [...] de celofán
· Aniversario Bauhaus, El Mundo
· Arquitectura sin más. La arboleda y el muro, arquitectura sin ceros
· Tesis sobre los cementerios en la Sevilla contemporánea (1800-1950), análisis histórico y artístico. Doctorando Francisco Javier Rodríguez Barberán. Director Teodoro Falcón Márquez
· La utopía técnica como pasión
· Metrópoli y cambio tecnológico
· El espacio del museo contemporáneo, curso de El Escorial, julio 1995

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 034] Borrarse, ser solo huella (A.V)

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Edificio de Ciencias Biomédicas en el campus de la Universidad de Granada, 2000]
· [Campus del Cristo, Universidad de Oviedo, 2001]
· Habitar y construir
· Santander desde la Magdalena
· [Remodelación de la Colina de las Ciencias, parque del Retiro, Madrid]
· [Remodelación de los cuarteles de Lepanto y Príncipe de la Universidad de Alcalá, 1996]
· Santa Maria del Naranco y Santa Cristina de Lena
· [Nuevas oficinas para Airbus-España, 2006]
· [Tanatorio y cementerio de San José, Granada]
· Biblioteca CSIC, 2002
· [Cementerio de la Fuensanta, Córdoba, 2003]
· [Relación gráfica de obras de Antonio Fernández Alba]
· Pliegos de la Academia
· Los espacios subterráneos

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 035]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Dibujos de centros universitarios. Identificados: Edificio politécnico de la Universidad de Alcalá (1996), Universidad de Zaragoza (1998)]
· [Centro comercial en la estación ferroviaria de Salamanca, 1999]
· [...] de imágenes y espacios para una arquitectura de la ciudad
· Escuela de Arquitectura de Alcalá. Anteproyecto para su organización y puesta en marcha
· [Notas sobre la tesis de Nuria Fernández Moreno]
· [Notas sobre la tesis de Candelaria Alarcón Reyero]
· Ulises en busca de un espacio [...]
· Noticia de una época de esperanza (En torno al trabajo del arquitecto Andrés Fernández-Albalat Lois), texto libro Andrés F. Lois, La Coruña, septiembre 1998
· Homenaje a Manuel Gala, Rector de la Universidad de Alcalá
· Agonía en el jardín, con motivo de la I Bienal Iberoamericana de Ingeniería y Arquitectura
· Cantos wrightianos
· Tema de introducción al libro "Calidad de la vida urbana", Ayuntamiento de Madrid, febrero 1999
· La albada del viento
· [Notas sobre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo]
· Notas para el texto de la Academia. En el museo de estructuras simbolicas fijas
· Moradas y visiones
· La ciudad del estilo internacional (F. J. M.)
· Notas introductorias al curso de la Universidad Internacional Meméndez Pelayo 1998
· Contestación al discurso de Rafael Canogar, Academia, febrero 1998
· Los conversos renacidos
· [Notas sobre la tesis de José Manuel López-Peláez]
· De la contracción del tiempo
· [Notas sobre el monasterio de El Escorial]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 036]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Archivo Nacional de Datos Geofísicos del Instituto Geográfico Nacional en Toledo, 2003]
· [Instituto de Microelectrónica y Estación Biológica de Doñana en Sevilla, 2003]
· C. Málaga
· Retórica del vacío. La ciudad hablada
· [Nueva estación El Portillo-Zaragoza 2000, 2006]
· [Estación intermodal de transporte de la Puerta del Sol, 2009]
· Espacios de transición
· [Juzgados de lo Social y Mercantil en el Campus de la Justicia, Madrid, 2007]
· Expo. fot. Vicente del Amo
· Expo Murcia. Entremuros. [...] evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo. De los materiales y los ritos
· Cementerio musulman, Granada
· Entremuros. Miradas y visiones entorno al Monasterio de El Escorial y la Alhambra
· Itinerario del Románico
· De lo colosal en Arquitectura
· Tanatorio municipal
· [Ordenación general del cementerio de la Fuensanta en Córdoba, 2003]
· [Tanatorio y cementerio de Granada]

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 037] T de O. Escritos 2000-2010

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Geometrías de páramos estrellados. Prólogo abreviado al libro "La carpintería de armar española" de Enrique Nuere, enero 2000
· Nuevo hospital de Vigo, 2007
· La catedral ante los designios de la cultura de consumo
· [Agradecimiento al Colegio Oficial de Arquitectos de León por la distinción otorgada], mayo 2003
· Propuesta para la organización de una sección de documentos de arquitectura e ingeniería moderna y contemporánea en España (DAUCE)
· Pautas orientativas para la formación de un centro de documentación en arquitectura e ingeniería en Salamanca, M.F.M., octubre 2003
· Metrópoli y cambio tecnológico (Apuntes para un debate sobre la ciudad contemporánea), Revista DP Salamanca, octubre 2002
· Carta de A.V.M. a Antonio Fernández Alba, mayo 2009
· Tensiones urbanas. Patrimonio y simulacro arquitectónico, Universidad de Córdoba, marzo 2007
· Notas sobre arquitectura y ciudad en España, 1975-2000, septiembre 2000
· Fotocopia de fax a W.R., octubre 2000
· El dibujo del arquitecto (Álbum del taller de Antonio Fernández Alba), Expo de Roma (no inaugurada), 2001
· [Entrevista a Antonio Fernández Alba de para la revista Paisajes desde el tren por S.V, enero 2006
· Carta para Á.T.M., Revista Arquitectos de Madrid, 2009

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 038]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Postmodernidad. Pequeñas formas múltiples y funcionalidades cruzadas
· Libro de Fábricas y Visiones. Recogido del imaginario de un arquitecto fin de siglo, 1957-2007. Ministerio de la Vivienda, Premio Nacional de Arquitectura 2003
· Intersecciones en el espacio. De la forma, la luz y la materia
· Estación intermodal Puerta del Sol, Madrid, 2008
· La nueva organización de los saberes y las disciplinas en tiempos de crisis, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, agosto 2008
· Fernando R. de la Flor, agosto 2008
· Humanismo fragmentado
· Jaime Contreras. Los mecanismos de interpretación de los saberes, 1640-1650
· Fernando Broncano, Movilidad de conceptos y artefactos
· Fractura y sutura
· Mesa redonda, 13 agosto 2008
· Arqueología de la postmodernidad
· Simón Marchán. Fragmentos, en el punto de partida de la modernidad
· Epístola Academia de Bellas Artes de San Fernando (Notas), 2010
· Huellas en la materia. Fragmentos de la gravedad y la materia. Instituto Técnico de la Construcción (Eduardo Torroja)

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 039] Escrito desde la Arquitectura

Listado no exhaustivo de contenidos:
· El autor y su obra (UIMP), Santander, agosto 2003
· Los límites del proyecto de la arquitectura
· Nota preliminar. La penumbra del enigma
· La ciudad letrada. Revista cuatrimestral [...] (Cultura de la metrópoli)
· [Notas sobre el Monasterio de El Escorial]
· Introducción al texto final
· Obra y traza
· Tres evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo
· [Notas sobre el proyecto arqitectónico]
· RAE. Ciudad, la palabra del lugar. Ciudad, el lugar de la palabra
· Discurso con motivo del Premio Nacional de Arquitectura 2003, mayo 2005
· Curva peregrina
· [Notas sobre la Ilustración]
· RAE [Notas para un discurso]
· Arquitecturas de la metrópoli (Apuntes desde los 4 elementos), Pamplona
· Notas para el discurso de la ceremonia del Doctor Honoris Causa, Universidad Politécnica de Cartagena
· Lugares de la posciudad (Miradas y visiones), Zaragoza (MIDIAR), Milla Digital Arquitectura
· La arquitectura es espacio y tiempo que se hace habitable
· Retorno al concepto de la arquitectura de imagen como "melancólica utopía"
· Memoria. Campus de la Justicia de Madrid, Juzgado de lo Social y Mercantil (CJMJSM) [2007]
· El arquitecto como historiador de la materia y cronista de la nueva forma
· Cuarteto helénico
· Al escultor Martín Chirino, junto al yunque de la casa-taller en San Sebastián de los Reyes
· Pliegos de la Academia
· Madrid. La metrópoli de los siete lagos y las cien praderas
· José Ibáñez Cerdá. In memoriam
· Redacción del proyecto básico y de ejecución, seguridad y salud y dirección de las obras de Consolidación y Restauración del claustro de la catedral de Toledo
· Asfódelos

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 040]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Informe como jurado de un concurso de arquitectura sin identificar]
· [Textos para el libro publicado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España con motivo de la concesión de la medalla de oro de la arquitectura 2002 a Antonio Fernández Alba]
· [Agenda varios años 2004-2008]
· [Notas sobre el arquitecto Antonio Palacios, Instituto Cervantes]
· Edificio de la Real Academia de la Historia
· Carta a L. A. R.
· La ciudad y las palabras. Botánica de asfalto y [...]
· Carta a la Subdirectora General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos, Ministerio de Fomento
· Carta al presidente [del ¿CSCAE?]
· Proyecto de restauración de las fachadas e instalaciones de protección contra incendios de la Real Academia de la Historia
· Notas sobre Arquitectura e Ingeniería en el paisaje de la posciudad
· Cafetería-comedor en el nuevo Centro de Humanidades y Ciencias Sociales en la calle de Albasanz nº 26-28 en Madrid. Memoria
· Centro de Tecnología Biológica
· Proyecto de obras de reforma y adecuación de talleres para uso administrativo y almacén. Memoria
· [Notas relativas a la empresa Anfer S.A., 2007]
· UPM, campus de Montegancedo, instituto mixto de Genómica y Biotecnología de Plantas, invernaderos de investigación. Memoria
· Carta al decano COAM
· De los territorios de la arquitectura y los escenarios de la posciudad, conferencia Universidad Internacional Menéndez Pelayo,

Fernández Alba, Antonio

[Cuaderno 041] Agenda 2008 Valmasedo

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Intervención como arquitecto en obras de acondicionamiento en la RAE], junio 2008
· Comentario al libro "Arquitecturas singulares. Ingeniería y arqueología industrial" de Antonio Bonet
· Alegoría para [...] (Arqueología de la ruina)
· Libro M.V.
· [LIbro Antonio Fernández Alba, Premio Nacional de Arquitectura 2003, De fábricas y visiones, Ministerio de Fomento]
· Texto Cartografías de la escena urbana
· Carta al rector de la Universidad de Alcalá de Henares, marzo 2008
· Actividades culturales (artículos, cursos, conferencias y seminarios) 2003-2008
· Centro de Tecnología Biomédica CTB, Campus de Montegancedo, abril 2008
· Puerta del Sol
· Universidad Politécnica de Cartagena, julio 2008
· Libro RAE: En el umbral de la palabra. Noticia sobre arquitectura, ciencia y espacio urbano en el Madrid ilustrado
· Presentación del libro "Meditación del habitante" de Carlos Castilla del Pino, Córdoba, 2011
· Presentación del libro "Expresionismo. Lenguaje y construcción de la forma arquitectónica" de Javier Climent, Reina Sofía
· Anales diáfanos del tiempo. Memoria abierta 1927-1937
· Locus civitatis. La quimera deconstruida
· [Textos diversos sobre la Alhambra]
· Espacios de reflexión, Informe de la Academia de Bellas Artes
· Notas en torno al observatorio astronómico del arquitecto Juan de Villanueva
· "Cultura express", informe a la Academia
· Del encanto del fetiche fenicio (Arquitecturas de lo colosal y extravagante)
· Exposición RAE (300 años), Miradas viajeras por el tiempo y el espacio de la RAE
· La balada de la arcaica memoria, Arquitectura Viva, junio 2012
· Esperando a los bárbaros, texto para ACS, julio 2012
· Esquema autobiográfico
· La palabra y el dibujo, Arquitectura Viva, febrero 2013
· Ceniza y flor (Memorias lineales del olvido)
· Pliegos. Por la región del aire, Escuela de Arquitectura de Toledo, Recuerdo del profesor Manuel de las Casas, abril 2014
· [Notas sobre la Puerta de Atocha]
· La ciudad, quimera desolada. La ciudad, metrópoli desolada
· Trazos del Buenmirar (viajes, visiones,vestigios)
· Memorias lineales del olvido (Testimonios del oficio de arquitecto) Libro Escuela de Toledo
· Prefacio al libro "Por el valle de los [...]". Anales diáfanos del viento metropolitano
· Arquitectura y memoria en tiempos [...] Notas de encuentro
· Balada de la línea que sueña

Fernández Alba, Antonio

Resultados 71 a 80 de 204