Showing 228 results

Archival description
Fernández Alba, Antonio
Print preview View:

24 results with digital objects Show results with digital objects

[Cuaderno 017]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Plaza de Atocha
· 3 [...] en la Arquitectura Moderna en España. Noticia y testimonio
· El debate Moderno-Postmoderno
· Profecía autocumplida
· La arquitectura fin de siglo. Moderno-Postmoderno. La nueva actitud ante la historia, Escuela de Arquitectura, Pamplona
· De la experiencia en el construir. Cien años de arquitectura en España. Academia San Fernando
· Presentación del libro "Antipoemas del espacio y papeles del lugar", mayo 1987
· La ciudad que intentábamos fundar. La ciudad de los consumidores cautivos. Ciudades sin ley, ciudades sin límites
· Concurso de propuestas para el gran teatro de la ópera en Sevilla, EXPO 92 [Memoria]
· Curriculum profesional [para la memoria del gran teatro de la ópera, Expo 92]
· Locus civitatis. La quimera desolada
· La mirada [Maquetación de los pliegos de la publicación]
· Notas sobre la última arquitectura en España, Cultural, Diario 16
· El sentido de la tradición
· Ricardo Lorenzo, un arquitecto en la ciudad
· Diaspositivas conferencia (La arquitectura fin de siglo XX). Escuela de Arquitectura, 1989
· El espacio como lugar
· París: la esfinge sin rostro, 1989
· Notas al texto. La metrópoli vacía (Tres paisajes en la memoria de la ciudad moderna)
· Relatos de la inocencia constructiva
· De lo esencial en el espacio (en torno a la exposición de A. M. [...])
· Pabellón de España, EXPO 92, Sevilla. Memoria descriptiva de la propuesta
· La Arquitectura en la pasarela. Ejemplos para una década de simulaciones. Fachadas para una década dolarizada. Decorados para una década dolarizada
· De laberintos e itinerarios. La ciudad. laberinto de involuntarias bellezas. Laberinto de memorias o la fábula del espacio. Fábulas del espacio de la arquitectura
· El final de la partida. "El final de las vanguardias" de Eduardo Subirats, Palabra plástica, Editorial Anthropos
· La Arquitectura hoy, como mediación de construcción simbólica
· Canto de despedida o melancolía del cumplimiento. Breve paseo para un largo adiós. José María García de Paredes, in memoriam
· [Notas sobre actividades de la Cátedra de Elementos de Composición en relación al monasterio de El Escorial con motivo de la celebración del IV centenario de la terminación de sus obras]
· Organización de la universidad española en el XIX y XX
· ¿Hacia dónde va la arquitectura?, Fundación Universitaria Ortega y Gasset
· La mirada que pinta, encuentro con la palabra y la imagen
· Anfiteatro y espacio de espectáculos (Olivar de la Hinojosa). Memoria descriptiva del proyecto
· Curso Instituto de Estética, Madrid 1990-1991. Ideología, utopía y realidad en la arquitectura moderna (1940-1990)
· Universidad de Salamanca, Campus Politécnico de Zamora. Memoria general del anteproyecto
· Materia de memorias. Recuperar el espacio perdido
· Nieve hilada sobre la Alhambra. Texto: [...] breve del léxico geométrico-simbólico en el conjunto de la Alhambra

Untitled

[Cuaderno 023] 1984/1985

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Centro Cultural de Tenerife
· Letras de Albalaes. Críticas en la Arquitectura, Santander 1984 [Curso UIMP, C. Latinoamericano]
· [Notas sobre el curso y conferencias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, agosto 1984]
· Centro de [...] en un campo de batalla para un ejército victorioso [...] (A la Roma [...])
· El monte tallado (Una aproximación perceptiva de El Escorial]
· Remodelación de un Patrimonio Artístico (Prado 2000)
· Encuentros en Quito, noviembre 1984
· Sobre las trazas de El Escorial (Lección II)
· Museo Nacional de Arte Contemporáneo
· [Notas sobre las reuniones del patronato del MEAC, 1984]
· Detalles instalación Museo de Reproducciones
· Lectura de tesis José Corral Jam, noviembre 1984
· Gaudi. Misiones franciscanas de Tánger
· Gaudí, constructor de la metáfora y el símbolo, Caixa, Barcelona, diciembre 1984
· Carlo Scarpa (Ante el retorno de los peregrinos) (En busca de la otra tradición) (Al encuentro de la tradición moderna) (Frente a las preguntas de la tradición moderna)
· La piedra como material arquitectónico (Elogio del menhir)
· Servicios funerarios de Madrid, Escuela de Arquitectura
· [Notas sobre el curso y las conferencias del] Curso Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Nuevo regionalismo y política autonómica, Sevilla 1985
· En el marco general de las indagaciones sobre la identidad perdida, octubre 1985
· Nuevas dimensiones socio-culturales del patrimonio, comunicación del Ministerio frances - Ministerio español, conferencia de Granada, 1985
· Madrid, la ciudad de las dunas de arcilla, Revista A+V, febrero 1986
· Arquitecturas de la dependencia y dependencia de la Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá, marzo 1986
· El espacio del arte en la construcción de la ciudad, Fundación Juan March, mayo 1986
· Centro de Arte Reina Sofía, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, La Coruña, 1986
· "Tempus discretum" (Memorial de epígonos)
· La mirada al oriente
· Puerta del Sol, ABC, diciembre 1986
· Proyectar en Madrid, Academia de San Fernando, febrero 1987
· Plaza de Atocha
· Proyectar y construir hoy en la ciudad de ayer, programa de conferencias en Cartagena de Indias, 1987
· El retorno de los peregrinos
· Cuestionario de la revista Cahiers d'Art, parís, 1988

Untitled

[Cuaderno 026] 1990

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Coleción de libros. Astrágalo (A través del tiempo). Culparse por la propia virtud es una espantosa arrogancia
· Autorretrato desde la geometría
· La dictadura de la arbitrariedad
· Aforismos del fragmento (Testimonios de una crítica inacabada)
· Signo de un espacio ausente
· El espacio del Museo en el siglo XX (El Escorial)
· La levedad de una partida
· Metrópoli y cambio tecnológico
· La Perspectiva, máquina del ingenio, de memoria y mirada
· Los silencios de la poética arquitectónica
· El segundo viaje a Egipto
· Metáforas racionalistas
· Del bello arte de construir
· Juegos de la Duda. Palabras sin certezas
· Habitando el fragmento de la arquitectura. Arquitectos sin arquitectura
· Evocación desde la arquitectura
· Hôtel Saint-Jean à Toulousse. Memoria
· Toda ceniza es polen (Novalis)
· Museo de la memoria

Untitled

[Cuaderno 030] Aproximación a los principios fundamentales de la Composición Arquitectónica (Apuntes de Cátedra), curso 1987-1988

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Escuela de Arquitectura de Madrid, 1992-1993. 10 Lecciones de una arquitectura construida y un epílogo revisado
·· Lección primera. La Arquitectura entendida como SUMMA de actividades creativas
·· Lección segunda. Acotaciones en torno a la filosofía de la Composición Arquitectónica
·· Lección tercera. Método y materia
·· Lección cuarta. ¿Qué sendero en la Historia?
·· Lección quinta. Sobre la utilidad y el daño de la construcción en el espacio de la Arquitectura
· Los gigantes de la metrópoli moderna
· Habitando el fragmento de la arquitectura
· Conceptos que examinan la obra de Arte. Aspectos que la distinguen
· Escuela de Arquitectura de Madrid, 1992-1993. 10 Lecciones de una arquitectura construida y un epílogo revisado
·· Lecciones 2ª y 3ª. Modelando los materiales crearon estrellas (Análisis compositivo y espacial de AyaSofia -Santa Sofía, Estámbul- y el templo de cielo - Pekín)
· Nota breve para una exposición. A. José Abad, mayo 2001
· Rigor ideológico e invenciones técnicas en el Movimiento Moderno en Arquitectura. Simposio en torno a los C.I.A.M. Escuela de Arquitectura de Valladolid, octubre 1994
· Alegoría y Construcción en torno al momento, Colegio de Arquitectos de Cádiz, marzo 1995
· Bibliografía UPM, curso 1996
· Metrópoli, cambio tecnológico y arquitectura, Universidad Menéndez Pelayo, Santander 1996
· Inconfundible acrópolis dorada, Salamanca 1976
· Lecciones sobre la servidumbre de la forma o el relato del arte de construir en arquitectura
· Apuntes para un perfil biográfico
· Curso de Restauración, Máster Conservación y Restauración del patrimonio arquitectónico y urbano, Taller de proyectos
· Sobre la actual arquitectura española en los tiempos del posmodernismo
· Nueva Forma o la lucidez de la agonía
· Arquitectura y arquitectos en tiempò de adhesiones (La ciudad olvidada. La forma redimida)
· La ciudad imaginada
· Curso de postgrado, Universidad de Xalapa (México)
· La ciudad del estilo internacional (La torre y el jardín)
· El proyecto invisible de la técnica, Universidad de El Escorial, junio 2001
· Resumen y conclusiones: utopía de la mirada
· Agradecimiento medalla del CSCAE

Untitled

[Cuaderno 032] Memorias transitivas (Academia de las Nobles Artes)

Listado no exhaustivo de contenidos:
· El Escorial entre dos tradiciones. Escoralia
· Lo moderno como caida
· Itinerario barroco por las trazas de Filippo Juvarra
· [El cuadro-dibujo de arquitectura en el expresionismo alemán: conexiones entre las corrientes plásticas y el dibujo de arquitectura en las primeras vanguardias], tesis de Almudena Ribot, julio 1994
· Los cementerios en la Sevilla contemporánea (1800-1950), tesis de Francisco José Rodríguez Barberá
· ¿Dónde habita el mérito del hombre?, Zaragoza, 1996
· Prólogo "Textos críticos sobre arquitectura", marzo 1996
· El sueño de una sombra
· La pureza de un sueño, El Mundo, 7 días
· Brumas de bronce en tarde de estío, XIX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos
· Arquitectura Española siglo XX, Espasa Calpe
· Memorias transitivas. Textos In Memoriam. Contestación discursos. Textos de [...]
· La continuidad en el tiempo de la obra arquitectónica. Palladio
· Arboleda, colina y valle. El foro borbónico del Paseo del Prado
· Inventario de un arquitecto. Compendio de memorias transitorias. Presentación de Maestros, Arquia 2015, Luis Fernández Galiano
· Los símbolos [...]
· Letra i griega (El árbol de Samos), revista [...], números 17, 18, 19
· Salón de Actos. El ágora de la plegaria para el soñador de la palabra
· Edificio de la Real Academia
· Bienal 2015
· La ciudad de la cultura, Galicia
· En el umbral de la palabra. Espacios y lugares de la Real Academia Española, 2014
· Pliegos "Hazañas y donaires de la línea". Lección de Arquitectura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
· Pliegos de la línea y el cordel. La forma veloz que mira
· Civitatis. El lugar en mi memoria. Locus civitatis
· La desolación de la quimera. Escritos sobre la arquitectura de la ciudad y otras afinidades
· Monólogo imaginario en un paseo por los senderos de la Alhambra

Untitled

[Cuaderno 033]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· Concurso de proyecto y desarrollo de las obras de construcción de 94 viviendas, garaje y locales en la parcela P46 de Valdebernardo, Madrid
· [...] de celofán
· Aniversario Bauhaus, El Mundo
· Arquitectura sin más. La arboleda y el muro, arquitectura sin ceros
· Tesis sobre los cementerios en la Sevilla contemporánea (1800-1950), análisis histórico y artístico. Doctorando Francisco Javier Rodríguez Barberán. Director Teodoro Falcón Márquez
· La utopía técnica como pasión
· Metrópoli y cambio tecnológico
· El espacio del museo contemporáneo, curso de El Escorial, julio 1995

Untitled

[Cuaderno 034] Borrarse, ser solo huella (A.V)

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Edificio de Ciencias Biomédicas en el campus de la Universidad de Granada, 2000]
· [Campus del Cristo, Universidad de Oviedo, 2001]
· Habitar y construir
· Santander desde la Magdalena
· [Remodelación de la Colina de las Ciencias, parque del Retiro, Madrid]
· [Remodelación de los cuarteles de Lepanto y Príncipe de la Universidad de Alcalá, 1996]
· Santa Maria del Naranco y Santa Cristina de Lena
· [Nuevas oficinas para Airbus-España, 2006]
· [Tanatorio y cementerio de San José, Granada]
· Biblioteca CSIC, 2002
· [Cementerio de la Fuensanta, Córdoba, 2003]
· [Relación gráfica de obras de Antonio Fernández Alba]
· Pliegos de la Academia
· Los espacios subterráneos

Untitled

[Cuaderno 036]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Archivo Nacional de Datos Geofísicos del Instituto Geográfico Nacional en Toledo, 2003]
· [Instituto de Microelectrónica y Estación Biológica de Doñana en Sevilla, 2003]
· C. Málaga
· Retórica del vacío. La ciudad hablada
· [Nueva estación El Portillo-Zaragoza 2000, 2006]
· [Estación intermodal de transporte de la Puerta del Sol, 2009]
· Espacios de transición
· [Juzgados de lo Social y Mercantil en el Campus de la Justicia, Madrid, 2007]
· Expo. fot. Vicente del Amo
· Expo Murcia. Entremuros. [...] evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo. De los materiales y los ritos
· Cementerio musulman, Granada
· Entremuros. Miradas y visiones entorno al Monasterio de El Escorial y la Alhambra
· Itinerario del Románico
· De lo colosal en Arquitectura
· Tanatorio municipal
· [Ordenación general del cementerio de la Fuensanta en Córdoba, 2003]
· [Tanatorio y cementerio de Granada]

Untitled

[Cuaderno 039] Escrito desde la Arquitectura

Listado no exhaustivo de contenidos:
· El autor y su obra (UIMP), Santander, agosto 2003
· Los límites del proyecto de la arquitectura
· Nota preliminar. La penumbra del enigma
· La ciudad letrada. Revista cuatrimestral [...] (Cultura de la metrópoli)
· [Notas sobre el Monasterio de El Escorial]
· Introducción al texto final
· Obra y traza
· Tres evocaciones de una arquitectura ilusionada y un epílogo
· [Notas sobre el proyecto arqitectónico]
· RAE. Ciudad, la palabra del lugar. Ciudad, el lugar de la palabra
· Discurso con motivo del Premio Nacional de Arquitectura 2003, mayo 2005
· Curva peregrina
· [Notas sobre la Ilustración]
· RAE [Notas para un discurso]
· Arquitecturas de la metrópoli (Apuntes desde los 4 elementos), Pamplona
· Notas para el discurso de la ceremonia del Doctor Honoris Causa, Universidad Politécnica de Cartagena
· Lugares de la posciudad (Miradas y visiones), Zaragoza (MIDIAR), Milla Digital Arquitectura
· La arquitectura es espacio y tiempo que se hace habitable
· Retorno al concepto de la arquitectura de imagen como "melancólica utopía"
· Memoria. Campus de la Justicia de Madrid, Juzgado de lo Social y Mercantil (CJMJSM) [2007]
· El arquitecto como historiador de la materia y cronista de la nueva forma
· Cuarteto helénico
· Al escultor Martín Chirino, junto al yunque de la casa-taller en San Sebastián de los Reyes
· Pliegos de la Academia
· Madrid. La metrópoli de los siete lagos y las cien praderas
· José Ibáñez Cerdá. In memoriam
· Redacción del proyecto básico y de ejecución, seguridad y salud y dirección de las obras de Consolidación y Restauración del claustro de la catedral de Toledo
· Asfódelos

Untitled

[Cuaderno 040]

Listado no exhaustivo de contenidos:
· [Informe como jurado de un concurso de arquitectura sin identificar]
· [Textos para el libro publicado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España con motivo de la concesión de la medalla de oro de la arquitectura 2002 a Antonio Fernández Alba]
· [Agenda varios años 2004-2008]
· [Notas sobre el arquitecto Antonio Palacios, Instituto Cervantes]
· Edificio de la Real Academia de la Historia
· Carta a L. A. R.
· La ciudad y las palabras. Botánica de asfalto y [...]
· Carta a la Subdirectora General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos, Ministerio de Fomento
· Carta al presidente [del ¿CSCAE?]
· Proyecto de restauración de las fachadas e instalaciones de protección contra incendios de la Real Academia de la Historia
· Notas sobre Arquitectura e Ingeniería en el paisaje de la posciudad
· Cafetería-comedor en el nuevo Centro de Humanidades y Ciencias Sociales en la calle de Albasanz nº 26-28 en Madrid. Memoria
· Centro de Tecnología Biológica
· Proyecto de obras de reforma y adecuación de talleres para uso administrativo y almacén. Memoria
· [Notas relativas a la empresa Anfer S.A., 2007]
· UPM, campus de Montegancedo, instituto mixto de Genómica y Biotecnología de Plantas, invernaderos de investigación. Memoria
· Carta al decano COAM
· De los territorios de la arquitectura y los escenarios de la posciudad, conferencia Universidad Internacional Menéndez Pelayo,

Untitled

Results 131 to 140 of 228