Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- s.d. (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Reproducciones: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Zapata medieval con relieves de cabezas en los extremos, sin identificar.
“En el archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: Legajo 05-100-2 (1933) Papeleta:
«He recibido de la Academia de San Fernando la cantidad de DOSCIENTAS DIEZ Y SEIS PTS importe de diez y ocho Zapatas por encargo de D. Antonio Flores con destino a la Escuela de Arquitectura de Madrid. Madrid, 5 de Septiembre de 1933. El Formador: Alberto Sánchez (Firmado). Conforme. F. J. Sánchez Cantón» (Firmado)
«He recibido del vaciador de la Academia de San Fernando DIECIOCHO Zapatas reproducidas en escayola con destino a la Escuela de Arquitectura de Madrid clase de D. Antonio Flores. Madrid, 4 de Septiembre de 1933. Antonio Flores» (Firmado).”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
Dimensiones: 43x21x110 cm
Material: Vaciado de escayola pintada
Estado de conservación: Regular
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Archivo-Biblioteca RABASF: 05-100-2 (1933).
Área de notas
Notas
Fotografiado
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
- Sánchez Aspe, Alberto (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Geolocalización
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín