[Artesonado de la galería del palacio de los condes de Buenavista, Málaga. Detalle]
- ES 28079.BUPM-ETSAM 01-BETSAM-03-03-AF_005-10-F-01-0015
- Item
- s.d.
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
740 results directly related Exclude narrower terms
[Artesonado de la galería del palacio de los condes de Buenavista, Málaga. Detalle]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Fachada del palacio de los condes de Buenavista, Málaga]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Fachada del palacio de los condes de Buenavista, Málaga]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Palacio de los condes de Buenavista, Málaga. Vista interior]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Palacio de los condes de Buenavista, Málaga. Vista interior]
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Lámina 13] Moyen Age et Renaissance
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
[Lámina 30] Moyen Age et Renaissance. Venise Librairie. D'apres les dessins de M. Blavette
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Baeza (Jaén). Palacio de Jabalquinto
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Ventana del colegio de niñas nobles
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
La portada del Colegio de Niñas nobles supone un compromiso entre la composición clásica nazarí (puerta de acceso y, sobre ella, ventana con parteluz) y soluciones formales propias del Renacimiento; refleja por lo tanto, como otras muchas obras de la ciudad, el carácter ambivalente, con un italianismo que no deja de sugestionarse por el legado nazarí, de la Granada del Quinientos. La puerta se presenta con un arco adintelado engatillado, que en la misma ciudad se repite en la Casa de los Pisas o en la de los Tiros. La ventana se encuadra con carnosas volutas; las columnillas, tanto la que hace de parteluz como las de orden abalaustrado que se superponen a las pilastras, son más caprichosas que necesarias. El autor de esta portada, Juan de Marquina, trazó también las de San Cecilio -donde se repiten las volutas- y la de la antigua Universidad.
“Ventanal geminado de estilo plateresco perteneciente al segundo cuerpo de la fachada del Colegio de Niñas Nobles de Granada, obra de Juan de Marquina. Construido en los inicios del siglo XVI fue restaurado y remodelado a finales del siglo XIX.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Roma. Plaza del Capitolio, 1546. Miguel Ángel
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Roma. Palacio Farnesio, 1530. Antonio de Sangallo
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Pavía. Cartuja, 1491. Solari, Amadeo, Mantegazza
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Milán. Hospital Mayor, según proyecto del Trattato de Filarete. 1451-1456
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Florencia (Italia). Palacio Pitti
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Florencia (Italia). Palazzo Medici-Riccardi. Michelozzo di Bartolommeo. 1444-1459
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled
Filippo Brunelleschi. Santa Maria degli Angeli. Florencia. Empezada 1434
Part of Fondos documentales de la Biblioteca Universitaria de la UPM
Untitled