Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- s.d. (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Maquetas: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Construida en el emplazamiento de la antigua mezquita mayor, quizá se deba a ese precedente islámico la anómala situación del claustro, a los pies, con la torre adosada a una esquina. Otra peculiaridad del claustro, con precedentes románicos (San Martín de Canigó), es la apertura hacia el paisaje de uno de sus lienzos exteriores. El templo en sí es macizo, de tres naves bastante cortas, transepto y cabecera escalonada. En el alzado además de la torre, destaca el alto cimborrio. Casi podría decirse que es una planta románica con soluciones abovedadas ya góticas. La catedral forma conjunto con el palacio gótico de la Zuda, que también se erige sobre otro musulmán.
“Maqueta de la Catedral Vieja de Lleida durante el proceso de restauración. Las intervenciones en el edificio se documentan en distintos momentos a partir de 1948, cuando deja de ser cuartel y pasa del Ministerio de Defensa al de Educación Nacional. Participan en ellas las Direcciones Generales de Regiones Devastadas, Arquitectura y Bellas Artes. Dirige la restauración Alejandro Ferrant Vázquez, arquitecto jefe de la zona 4ª del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional.
Aunque no consta en el catálogo, es probable que formase parte de la exposición Veinte años de restauración del Tesoro Artístico y Monumental de España, que tuvo lugar en Madrid en 1958, organizada por la Dirección General de Bellas Artes. En ella se mostraban las obras realizadas por la Comisaria de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional entre los años 1938-1958.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
Dimensiones base: 91x135 cm
Altura: 70 cm
Material: Escayola
Estado de conservación: Bueno
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
AA.VV. Veinte años de restauración monumental de España. Catálogo de la exposición. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, 1958, p. 95.
Referencia según NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Área de notas
Notas
Fotografiado
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Tipo de puntos de acceso
Puntos de acceso por autoridad
Puntos de acceso por lugar
Geolocalización
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español