Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- s.d. (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Maquetas: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La catedral (al principio, colegiata dependiente de Palencia) fue trazada por Juan de Herrera; de su proyecto se conserva numerosa documentación gráfica, necesaria para conocer el aspecto de un templo cuyas obras enseguida se interrumpieron, y que incluso en su parcial, intermitente y tardía continuación encontró numerosas dificultades y cambios de proyecto. La maqueta muestra el estado ideal del edificio acabado. Edificio inconcluso, seguido intermitentemente por diferentes maestros y sujeto a cambios de plan debidos a Alberto Churriguera, que hizo la fachada principal (1729-1732). Ventura Rodríguez reparó la torre en 1761, lo que no evitó que se desplomase ochenta años después. En los años sesenta del siglo XX, Fernando Chueca completó algunas partes siguiendo el proyecto herreriano. Habilitado para su uso cultural, con un retablo mayor de Juan de Juni, procedente de la vecina iglesia de La Antigua. La reja fue vendida y hoy se exhibe en el Metropolitan Museum de Nueva York. Las estancias que restan de la colegiata medieval están adaptadas como museo.
“En 1942, La Dirección General de Bellas Artes convocó un concurso titulado "Anteproyecto de la solución del crucero de la Catedral de Valladolid y de urbanización del espacio que la rodea" al que se presentaron Chueca en compañía de Carlos Sidro y José Subirana. Fruto de las exhaustivas investigaciones en la catedral fueron una monografía, editada en 1947, y esta maqueta que reproduce el proyecto original de Juan de Herrera en contraposición con la maqueta barroca (1780-1795) conservada en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid.
En 1948, gracias a las gestiones de Modesto López Otero, la Dirección General de Bellas Artes dona la maqueta de Chueca, fabricada por Emilio Guardo, además de veintitrés vaciados.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogado
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Características físicas y requisitos técnicos
Dimensiones base: 195x132 cm
Altura: 62 cm
Material: Escayola y madera pintada
Estado de conservación: Bueno
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
· CARAZO LEFORT, Eduardo. "El modelo de la catedral de Valladolid", E.G.A. Revista de expresión gráfica arquitectónica, nº 7, pp. 92-27.
· CHUECA GOITIA, Fernando. La catedral de Valladolid: una página del Siglo de Oro de la arquitectura española. Madrid: Instituto Diego Velázquez, 1947.
· NAVASCUES PALACIO, Pedro. "Arquitectura e Historia en la obra de Fernando Chueca". Fernando Chueca Goitia: Medalla de Oro de la Arquitectura 1998. Madrid: Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 2000.
· NAVASCUÉS PALACIO, Pedro. “Introducción. La Catedral de Valladolid: una página del siglo de oro de la arquitectura española. En: "La Catedral de Valladolid: una página del siglo de oro de la arquitectura española". Madrid: Instituto Juan de Herrera, 1998, p. XV.
· REDONDO CANTERA, María José: "La catedral de Valladolid y su maqueta (1780-1795)". Homenaje al profesor Martín González. , Valladolid: Universidad de Valladolid, 1995, pp. 227-234.
· SÁNCHEZ DE LERÍN GARCÍA-OVIES, Teresa. Modesto López Otero. Vida y obra. Tesis UPM, ETSAM. Madrid: 2000, p. 44.
Área de notas
Notas
Fotografiado
Notas
Chapa metálica: "Emilio Guardo / Decorador en Escayola-Especialidad en Maquetas / Talleres: Jaén, 19. Oficinas: Oviedo, 11 / Tel: 338636. Madrid"
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Tipo de puntos de acceso
Puntos de acceso por autoridad
- Chueca Goitia, Fernando (Materia)
- Guardo, Emilio (Materia)
Puntos de acceso por lugar
Geolocalización
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español