Área de identidad
Código de referencia
Identificador/es alternativo(os)
Signatura
Título
Fecha(s)
- ca. 1940/1950 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Maquetas: 1 ud(s)
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Forma de ingreso
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
“Maqueta de la Alhambra y el Generalife de Francisco Prieto Moreno (1907- 1985). Fue arquitecto jefe y conservador de la Alhambra, cargo que ostentó desde 1937, tras el cese de Torres Balbás, hasta 1977. También ocupo la Dirección General de Arquitectura entre 1946 y 1957. La maqueta se atribuye alguna campaña de restauración realizada en este momento.
En el Archivo del Patronato de la Alhambra se conserva una fotografía de los años cuarenta de una maqueta previa atribuida a Manuel Torres Molina (APAG/ Colección de Fotografías / F-00594).
En la colección de la ETSAM existen otras dos maquetas realizadas por Prieto Moreno, la de la Alcazaba de Málaga y la del Generalife.”
NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
"Se trata de una maqueta de gran tamaño que representa el conjunto de la Alhambra, el Generalife y las Torres Bermejas sobre el relieve orográfico de la Sabika, haciendo abstracción de los edificios de la ciudad de Granada, que se encuentra a sus pies, y también de la muralla que enlaza con la alcazaba Cadima, que atraviesa el Darro mediante el puente del Cadí. Fue realizada por el entonces arquitecto conservador del conjunto nazarí, Francisco Prieto Moreno, como señala Leopoldo Torres Balbás (La Alhambra y el Generalife de Granada, Plus Ultra, Madrid, 1953, p. 12)."
SOBRINO GONZÁLEZ, Miguel. Informe "Reparación de cinco maquetas de Arquitectura Fortificada de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM)
Valoración, selección y eliminación
Nuevos ingresos
Organización
Catalogada
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
CC BY-NC-ND Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Escala: 1:486
Dimensiones base: 212x115 cm
Altura: 50 cm
Material: Escayola
Estado de conservación: Bueno
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
ROMERO GALLARDO, Aroa. "Apuntes y reflexiones en torno a la obra restauradora del arquitecto Francisco Prieto Moreno y Pardo". e-rph, Revista electrónica de patrimonio histórico, diciembre 2010.
http://www.revistadepatrimonio.es/revistas/
numero7/intervencion/estudios/articulo§.php
SOBRINO GONZÁLEZ, Miguel. "Maquetas y vaciados de la Alhambra y el Generalife en la Escuela de Arquitectura de Madrid". En Monumentos arquitectónicos de España, Palacio árabe de la Alhambra, Estudio preliminar de Javier Ortega Vidal y Miguel Sobrino González. Madrid: Instituto Juan de Herrera, 2007, p. 37.
TORRES BALBÁS, Leopoldo. Los monumentos cardinales de España (VII), La Alhambra y el Generalife. Madrid: Editorial Plus-Ultra, 1953, p. 12.
Referencias según NEGRETE PLANO, Almudena; ALONSO RODRÍGUEZ, María del Carmen. Historia de la colección de vaciados y maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2013.
Nota de publicación
· Exposición "Fortificación y ciudad. 29 maquetas" celebrada del 30 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022 en el Centro Conde Duque de Madrid. Comisariada por Pedro Navascués Palacio y Bernardo Revuelta Pol, organizada por la Fundación Juanelo Turriano.
Área de notas
Notas
Etiqueta blanca moderna, tinta roja: “M-18”
Notas
Etiqueta blanca: “ETSAM objetos 3D (M) 2.2”
Notas
Fotografia de Pablo Linés, 2021
Notas
Reparación y limpieza realizada por Miguel Sobrino González en 2021 a cargo de la Fundación Juanelo Turriano
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Molina Trujillo, José (Materia)
- Prieto-Moreno Pardo, Francisco (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín